
Imprescindibles Fuerteventura: Si no los has visto, no has estado
¿Estás pensando visitar esta increíble isla? Toma nota de los imprescindibles de Fuerteventura para disfrutar al máximo tu viaje y no perderte nada.
Post Relacionados:
50 Cosas qué ver y hacer en Fuerteventura: Guía Completa
Dónde alojarse en Fuerteventura
Las Mejores Playas de Fuerteventura
Tarjeta Revolut, cómo funciona y cómo conseguirla gratis + 10 € de Regalo para ti
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Los imprescindibles de Fuerteventura
La isla es ideal para practicar windsurf o submarinismo en alguna de sus playas o también es perfecta para descansar y descubrir paisajes increíbles. Nuestra recomendación es alquilar un coche para poder disfrutar de lugares espectaculares como sus acantilados, pequeñas calas, pueblos y preciosas playas salvajes. Te contamos cuales son los imprescindibles que ver en Fuerteventura, ¡no te los pierdas!
Corralejo
Esta localidad es uno de los imprescindibles que ver en Fuerteventura y está situada en el extremo norte de la isla, en el municipio de La Oliva. Cuenta con una gran actividad turística y es la zona perfecta para hacer una parada y comer algo en alguno de sus muchos restaurantes o bares, a pie de playa. Su centro es el puerto de pescadores y otro de sus atractivos es su extenso litoral de playas y un mar de aguas turquesas. Si te gustan las hamburguesas aquí está uno de los locales más famosos, el Single Fin.
Dunas de Corralejo
Una de las zonas que más nos ha gustado de Fuerteventura y a la que volvimos varias veces. Sorprende el cambio del paisaje según conduces por la carretera y de repente te encuentras con estas increíbles dunas, cerca del mar. Un pequeño desierto al que se llega si vas por la FV1 hacia el norte. Es la carretera que une Puerto del Rosario con Corralejo. Puedes dejar el coche a ambos lados de la carretera, en estacionamientos gratuitos. Sin duda uno de los imprescindibles de Fuerteventura y que por supuesto te recomendamos visitar.
Isla de Lobos
Este islote es otro lugar imprescindible que ver en Fuerteventura, a tan solo dos kilómetros de la isla. Para llegar tienes que hacerlo por mar, cogiendo un ferry desde Corralejo o también puedes llegar en Catamarán y Watertaxi. Al llegar vas a encontrar una oficina de información turística pero te dejamos por aquí los lugares de interés para que conozcas los imprescindibles que ver y hacer en la Isla de Lobos. No te pierdas El Puertito, el Faro de Punta Martiño, Las Lagunitas, la Playa de La Concha y la Montaña La Caldera.
Volcán Calderón Hondo
En nuestra ruta por Fuerteventura, fuimos a ver el Volcán de Lajares, el Calderón Hondo. Los volcanes que puedes ver por la carretera que va desde Corralejo hasta Lajares se crearon hace 50.000 años, aumentando la superficie de la isla y este en concreto es uno de los mejor conservados. Puedes llegar en coche hasta un aparcamiento, si vas desde Corralejo siguiendo la carretera hacia el pueblo de Lajares y girando a la derecha hacia Majanicho. Una vez dejes el coche verás un sendero que sube hasta el volcán, por donde tienes que ir andando para llegar en aproximadamente 40 minutos. De nuestros imprescindibles favoritos de Fuerteventura.
El Cotillo
Seguimos con nuestra lista con los imprescindibles de Fuerteventura y continuamos por la zona norte, llegando hasta El Cotillo. Hicimos una parada aquí para visitar el pueblo y aprovechamos para comer algo. Teníamos pensado ir a la Vaca Azul, un restaurante que nos habían recomendado, pero estaba cerrado por vacaciones. Cambiamos el plan y comimos en uno de los locales con vistas al mar, un rico pescado y gambas fritas. Es un pueblo pesquero así que no podía fallar el menú.
Playa de la Escalera
Esta playa es de nuestras playas favoritas de España, tienes que acercarte hasta aquí. Se la conoce como playa de la Escalera ya que el acceso a la misma se hace a través de 135 escalones que dan directamente a la arena. Está rodeada por acantilados y es el lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad ya que no suele haber mucha gente. De los imprescindibles de Fuerteventura de esta lista que no puedes perderte. La única forma de llegar es en coche, solo tienes que coger el camino de tierra que comienza en la parte sur de El Cotillo y puedes aparcar en la parte alta, justo donde empieza el tramo de escaleras.
Mirador astronómico de Sicasumbre
Los miradores son imprescindibles que ver en Fuerteventura para poder disfrutar de la zona en su totalidad, desde las alturas. Este se sitúa en el sur, en Pájara y es un punto perfecto para observar el cielo, por lo que te recomendamos ir al atardecer. Tiene zona de aparcamiento y cuenta con paneles informativos además de indicaciones sobre la localización de las constelaciones. También te recomendamos visitar el de Guise y Ayose o el que hay de camino a Cofete.
Playa Viejo Reyes
Una playa que no teníamos apuntada antes de viajar a la isla pero que ahora que la hemos visto no puede faltar en la lista de imprescindibles de Fuerteventura. La vimos desde el mirador de La Pared y decidimos acercarnos. Está muy frecuentada por surfistas y es genial para pasar la tarde y descansar. También tiene pequeñas cuevas, ¡no te la pierdas!
Playa de Sotavento
En esta playa el aire está presente por lo que es ideal para practicar deportes náuticos. Nos gustó en particular porque es muy grande y se puede pasear entre sus aguas poco profundas. Una playa envuelta por inmensas dunas que tiene además unas aguas cristalinas y calmadas. Te recomendamos ir cuando la marea está más alta para poder ver la pasarela que se forma en el agua por la que puedes caminar.
Piscinas naturales Aguas Verdes
En Betancuria visitamos Aguas Verdes, uno de los imprescindibles en Fuerteventura que teníamos ganas de visitar. Su agua es cristalina ya que las olas renuevan continuamente el interior del charco. Para llegar hasta aquí tienes que seguir la FV30 hasta la aldea Llanos de la Concepción y después ir por otra carretera hasta la urbanización de Aguas Verdes. Aunque acceder a estas piscinas naturales es sencillo, te recomendamos llevar un calzado apropiado para poder caminar entre rocas.
Playa del Mal Nombre
Esta fue la primera playa en la que nos bañamos en la isla y es un lugar qué ver en Fuerteventura que tienes que conocer. Una playa bastante clara, con arena fina y rodeada de rocas y acantilados. Ideal para darte un baño y descansar. Además había poca gente y en la parte de la derecha está la parte nudista. Está entre Morro Jable y Costa Calma y puedes aparcar junto a la playa.
Playa de Cofete
Sin duda uno de los imprescindibles en Fuerteventura por excelencia. Está en la península de Jandía y cuenta con más de 12 kilómetros de extensión que se protegen entre las crestas del parque natural de Jandía. Una playa virgen que tienes que conocer y a la que se accede por la carretera que sale desde Morro Jable, siguiendo las indicaciones de Cofete. Ten en cuenta que son pocos kilómetros pero el camino son carreteras sin asfaltar y en algunos puntos el trayecto se vuelve complicado. Antes de llegar a la playa puedes ver la Aldea de Cofete, un cementerio, la casa Winter y seguramente, alguna cabra entre las montañas.
PopCorn Beach
Se trata de La Playa Mejillones pero se la conoce normalmente como Pop Corn Beach o Playa de las Palomitas. Está en la costa norte de la isla, entre Corralejo y Majanicho, en el municipio de La Oliva. Puedes dejar el coche justo en frente. Esta playa se ha hecho muy famosa últimamente y suele estar frecuentada por turistas a diario, lo que creemos no le ha hecho mucha gracia a la gente que vive justo a pie de playa, en una pequeña casa donde se puede leer “casa privada”. La decoración que han elegido para, suponemos, ahuyentar a las personas visitantes, es cuanto menos, perturbadora. Aún así pensamos que un imprescindible de Fuerteventura por lo curioso de la zona.
Visita a Pueblo de Lajares
Un pueblo al que fuimos todos los días que estuvimos en la isla. Nos gusta porque aquí encuentras el mejor café de especialidad de Fuerteventura y pastelerías o tiendas locales que merece la pena visitar. Fuimos a la tienda Manawai, en la carretera principal del pueblo donde venden ropa y complementos, y productos reciclados hechos a mano. En este pueblo también hay un mercadillos los sábados con música en directo y puestos de artesanía. Te recomendamos el café en la cafetería el Arco donde también sirven desayunos y burgers. La mejor pastelería del pueblo es la Paneteca, justo al lado de la cafetería.
Piedra Playa
Está a 1 km desde El Cotillo y es un buen lugar para practicar deportes acuáticos pero también para tomar el sol y bañarte, siempre con cuidado. Para llegar hasta aquí tienes que conducir por un caminos de arena y piedras y luego puedes aparcar en la parte de arriba. Se trata de una playa virgen, por lo que no vas a encontrar servicios ni restaurantes, como en muchas de las playas de Fuerteventura.
Playa del Águila
A esta playa solo se puede acceder cuando la marea está baja, directamente desde la Playa de la Escalera. También podrás llegar por el mar pero no te lo recomendamos ya que hay muchas piedras y no es seguro. Puedes dejar el coche en el mismo aparcamiento que da acceso a la Playa de la Escalera y luego ir andando por la arena. Si vas con marea baja podrás encontrar rincones como el de la foto, donde el mar parece formar pequeñas piscinas naturales. Otro de nuestros imprescindibles favoritos de Fuerteventura.
Tindaya desde el Mirador de Vallebrón
Otro lugar que ver en Fuerteventura es el Mirador de Vallebrón, también conocido como El Mirador de la Degollada de Valle Grande. Está situado a la salida del pueblo de Vallebrón, en dirección a Tindaya y puedes acceder desde la carretera FV103. Desde aquí puedes ver la parte noroeste de la isla y la montaña sagrada de Tindaya, además de El Cotillo, Los Pedregales, y el sur del barranco de Esquinzo.
Betancuria
Era la antigua capital de Fuerteventura y aquí podrás ver la famosa iglesia-catedral de Santa María. Fue el primer pueblo de la isla en entrar a la asociación los pueblos más bonitos de España y no podía faltar en esta lista con los imprescindibles de Fuerteventura. Dimos un paseo para conocer su arquitectura típica rural, que se caracteriza por sus paredes de cal y balconadas de madera. Además está rodeada de un magnífico entorno volcánico y puedes aparcar en casi cualquier zona de la localidad.
Barranco y Arco de Las Peñitas
Tanto el barranco de las peñitas, el arco y la ermita están en la misma zona. En el caso del Barranco de Las Peñitas, además de ser una zona muy bonita, también tiene una de las pocas presas que hay en la Isla. Aquí encontrarás la Ermita, siguiendo un sendero que está bastante bien comparado con el resto. Para llegar al Arco de las Peñitas, el tramo es más complicado ya que el camino, más que verse, se tiene que intuir. Lo mejor es que si hay gente bajando preguntes la ruta exacta para llegar hasta arriba. Puedes iniciar el sendero desde el final del Barranco de las Peñitas o empezar el trayecto desde el aparcamiento de buen paso. Tienes que coger la carretera FV621 que une Pájara con Ajuy y hacer un desvío hacía un camino a mano derecha de la carretera, conocido como camino de buen paso.
Morro Jable y su Faro
El faro está en la Punta del Matorral y se le conoce asía por ser Morro Jable el puerto más cercano de la zona. Justo en la Playa del Matorral se alza este faro de 33 metros de altura. Si estás por la zona puedes pasarte por la playa o comer algo en la avenida principal. Morro Jable es una buena zona para dar una vuelta y hacer una parada para tomar algo en alguna de sus terrazas o locales.
Dónde alojarse en Fuerteventura
En nuestro caso, optamos por elegir dos alojamientos, uno en la zona sur y otro en la zona norte. De esta manera hemos podido visitar la isla sin tener que recorrer grandes distancias de extremo a extremo. Si te organizas por zonas, esta es una buena manera de verlo todo.
Innside Meliá
Este fue el primer hotel donde nos alojamos en Fuerteventura y os lo recomendamos al 100%. Está en la parte sur de la isla, en Costa Calma y en frente está la playa de Sotavento. Cuenta con piscina exterior y hamacas, un restaurante y un bar para poder tomar algo hasta las 11 de la noche. También dispone de gimnasio y centro fitness. Además en el hotel Melia, que está situado al lado, hay cabinas de masajes. Puedes dejar el coche en su aparcamiento gratuito y el aeropuerto está a 68 km.
↠ Consulta la disponibilidad y el precio de Innside Meliá
Te dejamos también este mapa para que encuentres el mejor hotel donde alojarse en Fuerteventura.
Booking.com
Post Relacionados:
50 Cosas qué ver y hacer en Fuerteventura: Guía Completa
Dónde alojarse en Fuerteventura
Las Mejores Playas de Fuerteventura
Tarjeta Revolut, cómo funciona y cómo conseguirla gratis + 10 € de Regalo para ti
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Organiza tu viaje:
🏛 Visitas guiadas y excursiones en Fuerteventura
🦺 Reserva tu seguro de viaje de IATI con descuento
🏠 Reserva hotel para tu viaje
💳 Tarjeta sin comisiones para pagar y sacar dinero en tus viajes
📄 Consigue tu visado para viajar al extranjero
No Comments