Imprescindibles Lanzarote: si no los has visto, no has estado

Te hablamos de los imprescindibles de Lanzarote para que no te pierdas nada de esta isla conocida por su clima cálido, su paisaje volcánico y sus playas. Desde el paisaje rocoso del Parque Nacional Timanfaya hasta La Cueva de los Verdes o sus playas idílicas, la isla nos ofrece infinidad de cosas que ver y hacer. Sigue leyendo si tienes pensado visitarla y no te pierdas nuestra lista con todos los imprescindibles que ver en Lanzarote.

 

Post Relacionados:

Qué ver y hacer en Lanzarote
Dónde alojarse en Lanzarote
Dónde comer en Lanzarote

Actividades y Free Tours en Lanzarote
Cuenta Revolut gratis + 10€
5% de Descuento en tu seguro de viaje

Imprescindibles Lanzarote, lo mejor de la isla

Esta isla tiene algo diferente que atrapa nada más llegar y es diferente a cualquier otro destino de sol y playa. Empezamos con los imprescindibles de Lanzarote y además te chivamos la ubicación exacta de las famosas grietas del volcán de Lanzarote. ¡Empezamos! 

 

Cueva de los verdes

 

imprescindibles-lanzarote

 

Está situada en el municipio de Haría, al norte de la isla y es sin duda uno de los imprescindible de Lanzarote. Forma parte del tubo volcánico originado por la erupción del volcán de La Corona. Puedes hacer además un tour guiado en el que te cuentan su historia y cada detalle. La visita tiene una duración de unos 35 minutos.

 

Jameos del Agua

 

imprescindibles-lanzarote

 

Un lugar precioso de la mano de César Manrique, quien transformó lo que era el desplome del techo de un tubo volcánico por el que corrió la lava procedente del Volcán de la Corona, al norte de la isla, en uno de los imprescindibles de Lanzarote. Aquí podrás ver una especie endémica de la isla, los cangrejos ciegos. Os aconsejamos hacer la visita a primera hora para evitar colas.

 

Jardín de Cactus

 

imprescindibles-lanzarote

 

Un oasis perfecto que acoge alrededor de 4.500 ejemplares, de 450 especies, en un entorno increíble. Está situado en Guatiza y cuenta además con una cafetería desde la que poder ver todo el jardín. Puedes acceder a estos lugares adquiriendo el bono de actividades de la isla, compra tu bono desde aquí. ¡No olvides visitar el molino que hay en la parte más alta!

 

Los Hervideros

 

 

Hay muchos lugares imprescindibles que ver en Lanzarote y este es uno de ellos. La entrada a los Hervideros es gratuita y las vistas desde aquí son increíbles. Te aconsejamos ir cuando la mar está brava, que es cuando el mar golpea contra las cuevas. Se encuentran a unos 2 km del Lago Verde o Laguna de los Clicos y también están cerca del pueblo de el Golfo. Hay un aparcamiento de libre acceso. ¡Cuidado con el viento!

 

Punta Mujeres y sus piscinas naturales

 

imprescindibles-lanzarote

 

Si buscas pueblos idílicos en la isla no puedes dejar de ir a Punta Mujeres. De nuestros lugares favoritos que no podía faltar en la lista de imprescindibles de Lanzarote. Tiene unas preciosas playas o pequeñas calas que bien parecen piscinas particulares a orillas de muchas de las casas del pueblo. Qué lujo poder vivir en lugares así.

 

Parque Nacional Timanfaya

 

 

El único parque nacional, de la red española, de carácter eminentemente geológico que fue el resultado de las erupciones volcánicas sucedidas entre 1720 y 1736, y en 1824. Se encuentra en la carretera LZ-67, que une los municipios de Tinajo y Yaiza. Llegarás a un aparcamiento desde donde salen las rutas en autobús que hacen un recorrido por los volcanes. También hay acceso en coche pero esta ruta está muy bien ya que hace su recorrido entre montañas y volcanes. Sin duda algo imprescindible que ver en Lanzarote. Puedes usar el bono para esta excursión y si vas antes de las 10:00 de la mañana no encontrarás mucha gente.

↠ Puedes reservar tu excursión al Parque Nacional Timanfaya desde aquí.

 

Mirador Del Río

 

imprescindibles-lanzarote

imprescindibles-lanzarote

 

Este mirador se encuentra en un acantilado de unos 475 metros de altura llamado Batería del Río, en el norte de la isla canaria. Cuenta con aparcamiento y desde lo alto podrás ver la isla de La Graciosa. En el centro del mirador hay un restaurante acristalado para que no te pierdas nada de su increíble entorno. La entrada tiene coste pero si quieres, puedes ver las impresionantes vistas de forma gratuita si andas un poco desde el aparcamiento, antes de entrar al mirador: 29°12’37.5″N 13°29’08.7″W.

 

Playa de Famara

 

 

Una de las playas que más visitamos en nuestro viaje. Cuenta con una especie de trincheras para protegerte del viento y podrás aparcar el coche justo al lado de la playa. Aquí también encontramos las famosas dunas de Famara, que bordean la playa. Sin duda una de las playas imprescindibles de Lanzarote donde además podrás practicar surf.

 

Mirador del Risco de Famara

 

 

Los Riscos de Famara son el principal macizo montañoso al norte de la isla, entre Teguise y Haría. Aquí está la montaña de Peñas del Chache que es el punto más alto, con 670 metros de altitud. Tiene un acantilado con vistas a la playa de Famara que es una maravilla. También cuenta con aparcamiento de fácil acceso.

 

Haría

 

imprescindibles-lanzarote

 

El municipio de Haría se encuentra al norte de la isla y destaca por gozar de un microclima especial que convierte sus tierras en las más verdes de la isla. Aquí se encuentra la mayor parte de la flora autóctona, entre ellos sus conocidos endemismos, únicos en el mundo. Uno de los imprescindibles de Lanzarote que es perfecto para pasear y comer algo. Te recomendamos el restaurante Tacande.

 

Playa Papagayo

 

 

Se encuentra entre los casi dos kilómetros de diferentes calitas entre las que destacan la playa Mujeres, El Pozo, Caleta del Congrio o esta, El Papagayo. Aguas cristalinas y arena dorada a pocos metros del aparcamiento. De las mejores playas de Lanzarote. El último tramo hasta llegar aquí tendrás que hacerlo por una carretera sin asfaltar pero de fácil acceso en cualquier vehículo. Durante el recorrido encontrarás indicaciones hasta llegar al aparcamiento.

 

Playa Mujeres

 

imprescindibles-lanzarote

 

Esta fue nuestra playa preferida junto con la playa de Famara. Se encuentra, al igual que Playa Papagayo, al final de un camino de tierra que te conduce directamente al aparcamiento y desde donde puedes acceder a la playa andando. Aquí notamos el viento más fuerte por lo que te recomendamos llevar un corta vientos o alquilarlo por 3 € allí mismo. Hay un señor en esta playa que además de cortavientos también vende bebidas a muy buen precio. Playa mujeres es uno de los imprescindibles de Lanzarote que tienes que visitar. 

 

La Geria

 

imprescindibles-lanzarote

 

La Geria es una zona conocida por la singularidad de su paisaje volcánico. Fue aprovechada para la plantación de vides para la producción de vino. Unos viñedos que no habíamos visto antes ya que son hoyos excavados en las cenizas volcánicas. Estos están rodeados de un pequeño muro circular de piedra volcánica que protege la viña del viento y evita la entrada de arena. También puedes visitar las bodegas, probar su vino allí mismo y comprar en su tienda.

 

Grietas del Volcán, imprescindible en Lanzarote

 

grietas-volcan-lanzarote

imprescindibles-lanzarote

 

Os dejamos las coordenadas exactas de la ubicación de Las Grietas del volcán de Lanzarote ya que no salen en los mapas: 28°58′25.61″N 13°38′07″W. Otro de los imprescindibles de Lanzarote que no podía faltar en este post. Se trata de unas grietas del volcán de Montaña Blanca casi en mitad de la nada de Lanzarote. Puedes aparcar el coche justo enfrente, en un saliente de la carretera. Tienes que subir por la ladera y una vez allí, puedes adentrarte entre sus paredes de lava. Si quieres tener unas vistas de las grietas desde lo alto, sube un poco más la colina.

 

La Graciosa

 

 

Sin duda uno de los imprescindibles de Lanzarote que no puedes perderte. La Graciosa es una isla que forma parte del archipiélago Chinijo junto con los islotes de Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste y Alegranza, y todos ellos forman parte del municipio de Teguise. Te recomendamos visitar la Caleta el Sebo donde sus calles son de arena, también Playa de Montaña Amarilla, ideal para hacer snorkel y la Playa El Salado, lugar perfecto donde ver el atardecer. El traslado en ferry tiene un coste de 26 €, por persona, ida y vuelta. Una vez en La Graciosa tienes la opción de recorrer la isla en taxi 4×4 y en bicicleta. Te recomendamos hacer la reserva de los taxis con antelación porque es una locura la afluencia de gente y lo rápido que te puedes llegar a quedar sin transporte.

↠ Puedes hacer tu reserva para el viaje en Ferry a La Graciosa desde desde aquí.
↠ Puedes hacer tu reserva para hacer una excursión a La Graciosa desde aquí.

 

Charco de San Ginés

 

imprescindibles-lanzarote

 

Fuimos un par de noches al Charco de San Ginés y no podía faltar en nuestra lista sobre de imprescindibles de Lanzarote. Se trata de una laguna y puerto urbano con casas, bares y restaurantes, un paseo y barcos de pesca. Además podrás aparcar en una explanada cercana, de manera gratuita. Como su nombre indica es un charco de agua marina que se introduce en la ciudad conformando una bella laguna natural rodeada de casitas de color blanco.

 

Lago Verde o Charco de Clicos

 

 

Es una laguna incluida en el Parque natural de los Volcanes que se encuentra junto la población de El Golfo, dentro del ámbito del parque nacional de Timanfaya. Esta pequeña bahía que está a apenas 2 minutos del municipio, es el cráter de un volcán, formado en las fuertes erupciones que tuvieron lugar entre 1730 y 1736, que ha sido invadido parcialmente por el océano. ​​Su curiosa coloración verde se debe a la acumulación de azufre y a un alga conocida como “ruppia marítima” que produce clorofila y diferentes tonos de verde según la época del año.

 

Teguise

 

imprescindibles-lanzarote

 

Teguise es un municipio situado en el centro de la isla. Su capital es la Villa de Teguise y se trata del municipio más extenso de la isla. Alcanza tanto su costa este como la oeste y la Villa fue la antigua capital de Lanzarote. Declarada conjunto arquitectónico-histórico- artístico, se trata de una de las villas más antiguas. Acércate y date una vuelta por las calles empedradas de su casco histórico. También cuenta con un mercadillo con puestos de artesanía, ropa, productos naturales y típicos como quesos, vinos y los elaborados a base de cactus y aloe. Está todos los domingos por la mañana y lo puedes localizar en sus calles y plazas.

 

Antigua Rofera

 

 

Se encuentra en Teguise y podrás ver este lugar frente el Barranco de las Piletas, específicamente en la carretera LZ-404 de Guatiza a Teseguite. Un lugar idóneo para hacer fotografías o practicar  senderismo. El rofe se extrae de los conos volcánicos que lo contienen, por lo que a estos particulares lugares se les llama “roferos” o “rofera”, algunos de los cuales pasan a formar parte del paisaje característico de un lugar, tanto por sus colores como por su degradación. Esta es la ubicación exacta: 29°03’25.1″N 13°30’16.6″W

 

Los Charcones

Se trata de piscinas naturales que conforman uno de los rincones más secretos de la isla y uno de los imprescindibles de Lanzarote. Se encuentran no muy lejos de la zona turística de Playa Blanca y se extienden a unos dos kilómetros al norte del Faro de Pechiguera, en dirección a Janubio. Para llegar hasta aquí la mejor opción es partir desde Playa Blanca, donde deberás bordear en coche la Montaña Roja por la transversal de Playa Blanca. Te dejamos aquí las coordenadas para que no deis tantas vueltas como nosotras: 28°53’27.2″N 13°52’23.3″W.

 

Dónde alojarse en Lanzarote

Nos hospedamos en Costa Teguise, en el Hotel Meliá Salinas y fue la opción perfecta para estar en la mitad de la isla y poder movernos en coche hacía todos sus rincones. Te hablamos de nuestras recomendaciones y te dejamos un mapa para que encuentres el hotel perfecto donde alojarse en Lanzarote. 

 

Meliá Salinas

 

imprescindibles-lanzarote

 

 

El Hotel Meliá Salinas ha sido nuestro alojamiento en este viaje y se trata de un hotel rodeado por dos playas. Destacamos sus piscinas con forma de laguna y los jardines que encontraréis por todas las instalaciones. Tiene dos restaurantes interiores y al aire libre y además cuenta con un bar que abre por la noche, un bar en la piscina y un bar en la playa. El hotel también alberga tres pistas de tenis, centro de belleza y zona de bienestar con sauna y bañera de hidromasaje. Asimismo, ofrece acceso directo a la playa.

Consulta la disponibilidad y el precio de Meliá Salinas

 

Hotel Palacio Ico

 

imprescindibles-lanzarote

 

 

Está ubicado en Teguise y cuenta con bar, terraza y vistas al jardín. Este hotel de 4 estrellas alberga un restaurante y sirve un desayuno continental o a la carta. En Teguise y sus alrededores se pueden practicar diversas actividades, como ciclismo. Es de los hoteles mejor valorados en la isla y es precioso. Poder tomar algo en su terraza o comer en su restaurante es algo que no puedes perderte.

Consulta la disponibilidad y el precio de Hotel Palacio Ico

 

También te dejamos este mapa para que encuentres el mejor hotel donde alojarse en Lanzarote.
Booking.com

 

Esperamos que este artículo con todos los imprescindibles que ver en Lanzarote te haya servido de ayuda en tu visita a la isla. Uno de los destinos que más nos ha gustado conocer y al que tenemos ganas de volver. ¡Buen viaje!

 

 

Post Relacionados:

Qué ver y hacer en Lanzarote
Dónde alojarse en Lanzarote
Dónde comer en Lanzarote

Actividades y Free Tours en Lanzarote
Cuenta Revolut gratis + 10€
5% de Descuento en tu seguro de viaje

 

Organiza tu viaje:

🏛 Visitas guiadas y excursiones
🦺 5% de Descuento en tu Seguro de viaje
🏠 Reserva Hotel para tu viaje
💳 Cuenta Revolut GRATIS

🏨 Ofertas en Booking desde el 15%
✈️ Omio + 10€ y Todas las Ofertas
💻 NordVPN

📲 eSIM Holafly con 5% de descuento

 

No Comments

Post A Comment

Pin It on Pinterest