
Qué ver en San Sebastián en 3 días: Imprescindibles + Mapa 🗺️
Donosti es uno de nuestros destinos favoritos para pasar unos días y siempre que subimos al norte hacemos aquí una parada. En este artículo te contamos qué ver en San Sebastián en 3 días y todo lo que puedes hacer en una de las ciudades que más nos gusta del País Vasco. San Sebastián es un destino ideal por su clima, su gastronomía o sus playas. Si estás pensando viajar a esta ciudad Donostiarra no dejes de leer, te contamos que puedes visitar en San Sebastián en 3 días para no perderte nada.
Post relacionados:
Dónde dormir en San Sebastián
Rutas de pintxos en San Sebastián
Los mejores Free Tours de San Sebastián
Cuenta Revolut Gratis + 10 € de Regalo
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Qué ver en San Sebastián en 3 días
Se puede ver San Sebastián en 3 días y disfrutar al máximo de la ciudad. Si dispones de más tiempo y depende de la fecha de tu viaje también puedes visitar otros lugares cercanos o relajarte en la playa. Según nuestra experiencia, en 3 días por Donosti te va a dar tiempo a todo. Empezamos con nuestra lista sobre qué ver en San Sebastián, ¡toma nota!
Día 1 de qué ver en San Sebastián en 3 días
En nuestro itinerario sobre qué ver en San Sebastián en 3 días empezamos subiendo al Monte Igueldo, desde donde vas a tener unas vistas increíbles de la ciudad. También nos acercamos hasta la famosa obra de Eduardo Chillida o a la playa de Ondarreta. Disfruta de tu primer día en la ciudad y no te pierdas qué ver en Donosti en 3 días.
Monte Igueldo
Uno de nuestros miradores favoritos desde los que poder contemplar toda la ciudad y un lugar imprescindible que ver en San Sebastián en estos 3 días. Está al oeste de la ciudad y es una de las tres cumbres que se pueden ver desde la bahía de La Concha, junto con la isla de Santa Clara y el monte Urgull. Puedes subir en el funicular que está en la Plaza del Funicular, cerca de la famosa obra de Chillida, El Peine del Viento. Subir y bajar te cuesta 3,50€ y realmente merece la pena. Arriba siguen manteniendo el antiguo parque de atracciones, abierto en 1920 y hay una pequeña montaña rusa que rodea el monte con vistas en 360º.
Isla de Santa Clara
La a Isla Santa Clara, en euskera Santa Klara Uhartea, es uno de los lugares más emblemáticos de la capital. Una isla que fue declarada Centro Histórico de Interés Nacional hace más de 40 años. Otro imprescindible que vas a poder ver en San Sebastián en 3 días que cuenta además con embarcadero, baños, duchas, restaurante y también un bar. Puedes llegar nadando desde Ondarreta, que está a medio kilómetro o bien llegar en lancha motora desde el puerto de San Sebastián, por 4/5€.
Peine del Viento
Echa un vistazo a la famosa obra de Eduardo Chillida sobre la obra arquitectónica del vasco Luis Peña Ganchegui. Un lugar mágico para disfrutar del mar y el romper de las olas contra las rocas. A través de un sistema de tubos, el aire impulsado por las olas, sale a la superficie por unos orificios emitiendo un sonido muy peculiar. Está situado al final de la playa de Ondarreta, en el extremo oeste de la ciudad y a los pies del monte Igueldo. Sin duda algo que ver en San Sebastián en 3 días que te merece la pena visitar y que es ya todo un símbolo de la ciudad.
Playa de Ondarreta
Seguimos con otro de los imprescindibles que ver en Donosti, su famosa Playa de Ondarreta. Justo en la parte occidental de la ciudad y menos conocida que su vecina la playa de La Concha, está la Playa de Ondarreta. Se sitúa al pie del monte Igueldo y es una playa que no puede faltar en nuestro itinerario por San Sebastián en 3 días. Quizás por su ubicación y entorno hacen que esta playa tenga mareas bajas regulares, por lo que diríamos que es ideal para familias y para poder bañarte.
Palacio de Miramar
Cuenta con unos jardines que casi llegan al mar,¿has visto alguna vez el Palacio de Miramar? En 1972 la parcela fue comprada por el gobierno local, y hoy en día es un espacio público para el disfrute de la ciudadania, como si fuera uno de los parques públicos de la ciudad. El edificio que solía ser la residencia de la Familia Real es actualmente la sede de Musikene (el centro de estudios musicales superiores del País Vasco) y sede de los cursos de verano organizados por la Universidad del País Vasco. Otro de los lugares que puedes ver en Donosti durante tu estancia de 3 días.
Pasarela del náutico
Por la tarde puedes acercarte a esta zona para ver cómo se esconde el sol. Un plan perfecto para casi poner broche final al primer día en San Sebastián en 3 días, viendo el atardecer desde el antiguo embarcadero del Náutico. Con unas vistas geniales y al fondo la isla Santa Clara o el Monte Igueldo. Además, si vas en verano puedes comer algo por la zona.
Narru
Otro restaurante en Donosti al que le teníamos muchas ganas, en el centro de la ciudad. Su carta cambia según la temporada y mercado y no te puedes perder sus arroces. El local es muy bonito y está bajo el hotel Arbaso, justo en frente de la Catedral del Buen Pastor. Un restaurante donde comer en San Sebastián que está dirigido por el cocinero Iñigo Peña. En la carta de Narru encuentras, desde cosas para picar en su terraza o bar, hasta platos más elaborados, por un precio medio de 70€/100€.
Old Town Coffee
Hay muchos lugares que ver en San Sebastián en 3 días, por eso es necesario hacer alguna parada para coger fuerzas. A nosotras nos gusta mucho tomarnos un par de cafés al día y por suerte en Donosti hay cafeterías de especialidad como Old Town Coffee. Está en Reyes Católicos, también cuenta con terraza y es ideal para desayunar o disfrutar de su brunch.
Catedral del Buen Pastor
El edificio religioso más notorio de la capital guipuzcoana y el más grande de Guipúzcoa que ver en San Sebastián en 3 días. Date una vuelta por la plaza donde está la catedral, justo en el centro de la ciudad, la cual forma también un conjunto con el centro cultural Koldo Mitxelena y el edificio de Correos. Podrás ver su torre desde casi todos los puntos de la capital ya que se eleva a 75 metros de altura en forma de aguja.
Puente de María Cristina
Este puente que cruza el río Urumea, conecta el centro de la ciudad con la Estación del Norte. Este puente es conocido por sus cuatro impresionantes obeliscos, uno en cada esquina, que miden 18 metros de altura y está coronado por grupos de esculturas.
Playa de la Concha
Sin duda, una de las señas de identidad de San Sebastián. En pleno centro de la ciudad con sus magníficas vistas, como la bahía en forma de concha con la isla de Santa Clara en el centro, rodeada por los montes Urgull e Igueldo. Con más de 1.350 metros de longitud donde además puedes practicar actividades deportivas como surf, bodyboard, windsurf, piragüismo o voleibol. Un imprescindible qué ver en San Sebastián en 3 días nada más llegar.
Monte Urgull
Subimos a Urgull por la mañana y es uno de nuestros lugares favoritos que ver en San Sebastián. Puedes disfrutar de sus impresionantes vistas y del Castillo de La Mota con sus restantes muros de fortificación y cañones. Nosotras fuimos desde el final del puerto, desde allí puedes subir a la cima del monte caminando por un paseo marítimo.
Tomarte algo en Polboriña en el Monte Urgull
Subir al Monte Urgull y tomar algo en la terraza con vistas a Donosti, es algo que puedes hacer en San Sebastián en estos 3 días. La terraza se llama Polvorín y os otro lugar donde poder ver al sol esconderse mientras te tomas una cerveza fresquita. Recuerda mirar el horario de la terraza para que no hagas el viaje en balde.
Ruta de pintxos en San Sebastián
No puedes irte de Donosti sin probar su gastronomía. Disfrutar en sus muchos locales ha sido de los mejores planes que hemos hecho en San Sebastián en nuestra escapada de 3 días. Te hablamos de nuestros favoritos un poco más abajo.
Atari
Entre la Calle Mayor y la 31 de Agosto, un local al que tienes que acercarte. Cocina de mercado con producto de temporada. También cuentan con cocteles para disfrutar en su terraza.
Paco Bueno
Nos dijeron que aquí se comían las mejores gambas rebozadas de San Sebastián y allá que fuimos. Salen gambas a la gabardina a cientos desde la cocina y sí, estaban muy ricas.
Zazpi Gastrobar
Cómo nos gustó este local, no te lo puedes perder. Cocina de calidad, actualizada, pero siempre respetando la tradición de la cocina vasca. Aquí todo está rico.
La Mejillonera
Seguimos con los mejores pintxos de San Sebastián. Llega el turno de un clásico, La Mejillonera. Una cervecería especializada en mejillones que además también sirve unas riquísimas patatas bravas con su mítica salsa.
Borda Berri
Un local pequeño del que salimos contentas, cerca de Plaza de la Constitución. Su menú cambia a lo largo del año pero si puedes prueba su carrillera de ternera blanca o su sabroso risotto.
Bar Sport
Acércate a Fermin Calbetón y elige alguno de los pintxos de la barra del Bar Sport. ¡Qué rica estaba la tapa de foie! Prueba también las crepes o la hamburguesa de txuleta.
Post relacionados:
Rutas de pintxos en San Sebastián
La Viña
En nuestra visita a San Sebastián en 3 días, venir a este local era algo que teníamos que hacer sí o sí. Aquí se viene a comer tarta de queso ¡y menuda tarta! La mejor que hemos probado, sin ninguna duda.
Tómate un cóctel en un antiguo convento
Después de ver la ciudad, tomar algún café que otro, disfrutar de la vistas, comer rico y ver el atardecer, puedes finalizar el día tomando un rico coctel en la capilla de Sukaldean. Está ubicada en un antiguo convento que ahora es el hotel Zenit convento San Sebastián. Damos por finalizado así el primer día de nuestra lista sobre qué ver en San Sebastián en 3 días. ¡Vamos a por el segundo!
Día 2 de qué ver en San Sebastián en 3 días
Segundo día en la ciudad y aún queda mucho por ver y disfrutar. En nuestro segundo día en Donosti nos acercamos hasta la Plaza de la Constitución, probamos los ricos helados de Pastelería Oiartzun o visitamos el Mercado de La Bretxa. Sigue leyendo para conocer qué ver en San Sebastián en 3 días.
Plaza de Gipuzkoa
Está en el centro de la ciudad y es uno de los lugares más emblemáticos. Date una vuelta por sus jardines hasta llegar al estanque. Un espacio verde en el centro de la ciudad perfecto si quieres tomarte un respiro.
ElKano 1 – Gaztagune
Empezamos el día visitando esta tienda de comestibles y especialidades para llevarnos algún recuerdo de la ciudad. Un universo quesero que no puedes perderte si te gusta tanto como a nosotras. En Elkano 1 – Gaztagune se pueden comprar los quesos que allí elaboran pero también otros de pequeños productores de la zona.
Ayuntamiento de San Sebastián
Antes de convertirse en el ayuntamiento, era un casino durante los años dorados de San Sebastián hasta que se prohibió el juego en 1924. Ahora el edificio cumple una función más administrativa. También es un hermoso telón de fondo para la plaza Gipuzkoa.
Pastelería Oiartzun
Siempre es buen momento para hacer una parada y comer un rico helado en el local que tienen justo al lado de su pastelería. Esta pastelería de estilo francés cuenta con más de medio siglo a sus espaldas. Prueba alguno de sus dulces o ricos helados artesanos, que cuentan además con opciones sin gluten, sin lactosa o veganas.
Basílica de Santa Maria del Coro
Está situada junto a la ladera sur del monte Urgull, en el corazón de la Parte Vieja. Se trata de una de las obras arquitectónicas más visitadas de la ciudad y es un imprescindible que ver en San Sebastián en 3 días. El templo data de 1750 y se construyó sobre una antigua iglesia románica y por ello, está considerada como la iglesia más antigua de la ciudad.
Plaza de la Constitución
Seguimos con nuestra lista sobre qué ver en San Sebastián en 3 días hasta llegar a esta plaza situada en la parte vieja de la ciudad. Antiguamente fue una plaza de toros y ahora es una plaza llena de historia con bares y tiendas. Un lugar perfecto para disfrutar de una copa de vino. También es conocida por ser la sede de los grandes festejos y celebraciones de la ciudad.
Iglesia de San Vicente
La Basílica de Santa María ya estaba en el siglo XII pero al sufrir varias remodelaciones hacen que La Iglesia de San Vicente sea el edificio religioso de más antigüedad en Donosti. Ambas iglesias se encuentran a unos 200 metros una de la otra en la calle 31 de agosto. El verdadero valor de la Iglesia San Vicente se encuentra en su interior.
Juantxo Taberna
La taberna perfecta en San Sebastián si te gustan los bocadillos. También tienen pintxos y raciones, además de cervezas, sidras o vinos. Juantxo Taberna lleva más de 90 años sirviendo posiblemente los bocadillos más populares San Sebastián, con sus tortillas rellenas y sus bolintxes.
Museo San Telmo
Un museo que puedes ver en San Sebastián en estos 3 días, en plena Parte Vieja y que está en un edificio del siglo XVI que fue convento de dominicos. Antiguo cuartel de artillería, fue convertido en museo municipal en el siglo XX. Su claustro de estilo renacentista y la antigua iglesia decorada con lienzos del artista catalán Josep M. Sert, así como todo el resto de las dependencias del museo, fueron rehabilitadas y ampliadas en 2011.
Merkatua de La Bretxa
Símbolo de producto local, de temporada y calidad. El mercado se ubica en pleno centro y es un lugar fantástico para darte una vuelta y conocer la gastronomía de Donosti. El Mercado La Bretxa cuenta con mercado subterráneo donde puedes encontrar los mejores dulces y el mejor jamón.
Puente de Zurriola
Seguimos nuestra ruta por San Sebastián en 3 días llegando hasta este famoso puente. Es además el primero de cuatro puentes ubicado en el estuario del río Urumea. Construido para conectar el vecindario de Gros, el Puente La Zurriola, también conocido como Puente Kursaal, se construyó en 1915. Lo reconocerás por sus curiosas farolas futuristas.
Centro Kursaal (Cubos de Moneo)
Inaugurado en 1999 es, desde entonces, la sede principal del Festival de Cine de San Sebastián. Bajo los dos grandes cubos se encuentran las salas polivalentes, salas de exposiciones y sala cubo, ideales para todo tipo de exposiciones, ferias y congresos. En el exterior, el Palacio Kursaal tiene dos terrazas donde se organizan conciertos durante el Festival de Jazz de San Sebastián.
Baga Biga Faktoria
Fábrica de cerveza, restaurante y cervecería en un local grande y diáfano con varios espacios. Están en el barrio de Gros, en el paseo Ramón María Lili. Creemos que es un lugar perfecto para hacer un alto en el camino después de todo lo que hay que ver en San Sebastián en 3 días.
Topa Sukaldería
Para comer en tu segundo día en Donosti puedes acercarte a este local. Es un restaurante donde comer en San Sebastián con cocina vasco latina, en Agirre Miramon Kalea 7. No te vayas sin probar su ceviche, tiradito o sus arepas.
The Loaf Bakery
Una panadería, con pan de verdad y con café de especialidad en su local que está en frente de la Zurriola. Seguro que ves más por toda la ciudad. Es un buen sitio donde para a tomar un rico café y repasar qué ver en San Sebastián en 3 días, para no perderte nada.
Playa Zurriola
Ubicada en el distrito de Gros, entre Kursaal y Monte Ulía es, desde que fue remodelada hace 15 años, la playa favorita de las personas que practican surf. Nos gusta parar en esta playa para ver cómo surfea la gente mientras nos tomamos el café de The Loaf.
Muro de Sagües
Si hay que hacer algún alto en el camino qué mejor que hacerlo justo aquí. Desde el muro de Sagües puedes ver la Playa de la Zurriola o el Kursaal. Nosotras nos sentamos un buen rato en el muro después de mucho caminar y nos gustó ver el ambiente que hay por esa zona.
Mira cómo surfean y disfruta del atardecer en Sagües
Como ya os decíamos, desde el muro de Sagües se ve la Playa de la Zurriola y es un lugar genial para sentarte y observar a la gente que practica surf. Desde cursos para niños y niñas que están aprendiendo a profesionales de las olas. Pasar un rato en el muro de Sagües, con el atardecer de fondo, es un recuerdo que merece la pena llevarse y algo que ver en San Sebastián en 3 días que tienes que intentar encajar en tu plan.
Bar Matalauva
Un bar pequeño con una cocina sin fuegos que aprovecha al máximo la despensa vasca. De la mano de Borja García, quien lleva más de 15 años en el departamento de I+D del restaurante ‘Akelarre’, de Pedro Subijana. No tenemos fotos de lo que comimos porque tuvimos un problema con la cámara en ese momento pero os recomendamos su bonito de temporada semi-curado y la kokotxa de bacalao.
Día 3 de qué ver en San Sebastián en 3 días
Último día para pasarlo bien en Donosti. Antes de irnos de la ciudad teníamos que ver el Monte Ulía o acercarnos a La Tabakalera. Te seguimos contando qué ver en San Sebastián en 3 días para finalizar tu escapada con un buen sabor de boca.
Monte Ulía
Ulía es un monte que se extiende desde los barrios de Gros y Ulía hasta Pasajes. Quizás el monte más desconocido de San Sebastián, en comparación con el de Urgull o Igueldo. Nace donde acaba la playa de Zurriola y esconde lugares increíbles.
Parque Cristina Enea
Es un parque público que además facilita la comunicación de Riberas de Loiola y Amara, con Egia, Gros y el Centro, gracias a los accesos peatonales. Actualmente cuenta con una superficie de 94.960 m2 y también tiene un bonito estanque.
La Tabakalera
Lugares como este son los que nos gusta descubrir en las ciudades que visitamos. La que fue una fábrica de tabacos de Donostia durante 90 años (1913-2003), es hoy en día un centro de cultura contemporánea. Un centro de producción que también ofrece programación pública de actividades. Si te gustan este tipo de espacios es algo que ver en San Sebastian en 3 días que merece la pena visitar.
Palacio Aiete
Fue construido en 1878 por los Duques de Bailén en un lugar de paso de los peregrinos del Camino de Santiago. Uno de edificios que ver en San Sebastián más valiosos. Rehabilitado en 2010, hoy en día alberga la Casa de la Paz y los Derechos Humanos. También puedes ver el conjunto del Parque Cultural de Aiete que cuenta con jardines y paseos, espacio para juegos infantiles, pabellón de bonsáis, bar o restaurante.
Haz una visita express a Biarritz
A tan solo 40 minutos en coche de San Sebastián se encuentra Biarritz. Una ciudad junto al mar en la costa vasca del suroeste de Francia. Es un buen plan si tienes unos días libres y quieres disfrutar de esta encantadora ciudad surfera, con un encanto especial, donde por cierto, también se come muy bien. También puedes llegar en autobús desde la estación de San Sebastián. El billete puede costarte entre 5/10€.
Post relacionados:
Qué ver en Biarritz
Dónde alojarse en Biarritz
Mapa con los qué ver en San Sebastián en 3 días 🗺️
Te dejamos también este mapa con todos los lugares de los que te hemos hablando en este artículo sobre qué ver en San Sebastián en 3 días.
Dónde alojarse en San Sebastián
Si quieres quedarte en el corazón de la ciudad, la parte vieja es el lugar adecuado. En nuestra última visita a Donosti nos hospedamos en el Barrio de Amara y aunque está algo más alejado de la playa, es un hotel que está genial y que además está en un barrio muy tranquilo. Otras veces hemos dormido en el centro y lo bueno es que hay alojamientos para todos los presupuestos.
Post relacionado:
Dónde dormir en San Sebastián
Zenit Convento San Martín
Está a 150 metros de la playa de La Concha y cuenta además con restaurante, aparcamiento privado, piscina, terraza y también un bar. Algunas habitaciones del Zenit Convento San Martin también incluyen balcón. Este hotel donde alojarse en San Sebastián está cerca de la playa de Ondarreta, la de Zurriola y también del paseo de La Concha.
↠ Consulta la disponibilidad y el precio de Zenit Convento San Martín
Axel Hotel San Sebastián
Nos alojamos en este bonito hotel que cuenta con piscina exterior, centro de fitness y también bar. Además se encuentra a poca distancia de las playas de La Concha, Ondarreta y Zurriola. El Axel Hotel tiene instalaciones de spa y bienestar con hammam, centro de spa y sauna.
↠ Consulta la disponibilidad y el precio de Axel Hotel San Sebastián
Y también te dejamos este mapa para que además busques otras opciones donde dormir en San Sebastián.
Booking.com
Cómo moverse por San Sebastián
San Sebastián es una ciudad pequeña y se puede llegar fácilmente a pie a los principales lugares de interés. Si no estás para muchos paseos tienes la opción de moverte en autobús. El precio del billete está en torno a 1.70€, y al igual que en otras ciudades españolas, en San Sebastián también disponen del servicio de bicicletas eléctricas, por lo que podrás explorar la ciudad sobre dos ruedas.
Cuál es el mejor momento para visitar la ciudad
En verano es cuando vas a encontrar más gente en San Sebastián pero también es una época del año en la que la ciudad se llena de vida. A nosotras nos encanta escaparnos en los meses de verano a Donosti y huir del calor abrasador de Madrid. Pero también visitamos la ciudad en invierno, tiene otro encanto. Durante el otoño y el invierno suele llover bastante y en primavera hace muy buena temperatura, aunque seguramente hará algo de frío para bañarse en sus playas.
En resumen, con esas playas, su rica historia cultural y su impresionante gastronomía, San Sebastián es un destino que no decepciona. Disfruta de las vistas desde el Monte Urgull, prueba los sabores de la zona y recorre sus calles empedradas. Esperamos que este artículo sobre qué ver en San Sebastián en 3 días te haya servido de ayuda y que disfrutes de tu escapada al máximo. ¡Buen viaje!
Post relacionados:
Dónde dormir en San Sebastián
Ruta de pintxos en San Sebastián
Los mejores Free Tours de San Sebastián
Cuenta Revolut Gratis + 10 € de Regalo
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Organiza tu viaje:
🏛 Visitas guiadas y excursiones
🦺 Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
🏠 Reserva Hotel para tu viaje
💳 Cuenta Revolut GRATIS
🏨 Ofertas en Booking desde el 15%
✈️ Omio + 10€ y Todas las Ofertas
💻 NordVPN
📲 eSIM Holafly con 5% de descuento
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE NUESTROS VIAJES, CONSEJOS Y RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS, SÍGUENOS EN INSTAGRAM: @soyunblogdeviajes
No Comments