Lisboa en 3 días: Qué ver y hacer, dónde comer + Consejos

Hay muchas cosas que ver en Lisboa en 3 días pero si te organizas te va a dar tiempo a todo. La capital portuguesa tiene algo que enamora desde el primer minuto y seguro que querrás volver una y otra vez. Cada plaza, restaurante o café nos ha hecho enamorarnos aún más de esta bonita ciudad. Te contamos qué ver en Lisboa en 3 días para que no se te pase nada por alto si tienes pensado hacer esta escapada, ¡empezamos!

 

Post relacionados: 

Dónde alojarse en Lisboa: barrios y mejores hoteles
Imprescindibles de Lisboa
Tarjeta Revolut GRATIS: Cómo funciona
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Todos nuestros Descuentos

Día 1 de Lisboa en 3 días

Llegamos a Lisboa bien pronto para empezar cuanto antes a recorrer la ciudad. Nada más salir del metro, en la Plaza de Rossio, que nos trae desde el aeropuerto, ya se nota ese encanto que tiene la ciudad. No te pierdas qué ver en Lisboa en 3 días desde el día 1 para sacarle provecho a tu estancia en la capital.

 

Praça do Comercio 

 

lisboa-en-3-días

 

Empezamos nuestro itinerario sobre qué ver en Lisboa en 3 días visitando la Praça do Comercio. Para entrar a la plaza puedes acceder desde la Rua Augusta y atravesar su Arco del Triunfo. Al fondo, sus vistas al Tajo y en el centro la estatua de José I. En la Praça do Comércio estuvo el Palacio Real que se destruyó por el seísmo de 1755. En esta plaza se encuentran la oficina de turismo además de restaurantes y cafeterías. Además también hacen paradas los tranvías y autobuses por lo que es un buen punto de partida si necesitas usar el transporte público. Esta plaza tiene un encanto especial y es algo qué ver en Lisboa que no puedes perderte.

 

Lisboa Story Centre

Este museo dedicado a la historia de la ciudad está situado en la Plaza del Comercio. De forma lúdica e interactiva este centro de interpretación nos proporciona 60 minutos de viaje en el tiempo, con presentación de reportajes y escenarios dramáticos fieles a la época. El terremoto de 1755 se presenta en un teatro de experiencia inmersiva. La visita se puede complementar con el ascenso al primer piso.

 

Rua Augusta y su Arco 

 

lisboa-en-3-días

 

El Arco de la Rua Augusta es un edificio histórico de piedra que fue construido para conmemorar la reconstrucción de la ciudad después del terremoto de 1755. El arco da acceso a la Plaza del comercio y La Rua Augusta es la calle principal del barrio de Baixa. Es uno de los centros neurálgicos de la ciudad, dónde se encuentran algunas de las principales tiendas. Las calle del Oro y de la Plata son paralelas a ésta. No te pierdas esta zona, es sin duda un imprescindible que ver en Lisboa en tu itinerario de 3 días. 

 

Praça Dom Pedro IV (Praça do Rossio)

Una de las zonas más animadas que ver en Lisboa en tu primer día de estos 3 días, con restaurantes y cafeterías en los laterales, un suelo empedrado y edificios típicos de la ciudad que la rodean. Aquí vas a poder ver el edificio del Teatro Nacional Doña María II y a las 11:00 hay una visita guiada gratuita para poder verlo por dentro.

 

Praça dos Restauradores

La Plaza de los Restauradores marca el límite entre la Avenida da Liberdade y el comienzo de la Baixa. Mucho más sobria que su vecina la Plaza de Rossio, su nombre homenajea la liberación de Portugal del yugo de los españoles en el siglo XVII. Hoy en día, la plaza está llena de cafeterías y bares. En mitad de la plaza se encuentra un gran obelisco, una obra que hace referencia a un episodio importante en la historia de Portugal: la independencia lograda por los restauradores en 1640, tras sesenta años de dominación española. Pásate por esta plaza, un lugar mítico que ver en Lisboa en tu escapada de 3 días. 

 

Rua Nova do Carvalho (Calle Rosa)

 

lisboa-en-3-días

 

Esta calle peatonal es más conocida como la Calle Rosa de Lisboa. Con bares y discotecas a sus lados, es una zona ideal para salir a tomar algo por la noche. De día, los restaurantes sacan sus mesas fuera y casi todos cuentan con su hora feliz a partir de las 15:00 horas. Cada vez que vamos a esta calle es un poco menos rosa que la vez anterior pero es una zona que ver en Lisboa en tres días que te recomendamos visitar.

 

Time Out Market

 

lisboa-en-3-días

que-ver-lisboa

 

Este mercado tiene una parte de mercado tradicional y otra de restauración, separadas por un pasillo lleno de floristerías. Nos encanta visitar los mercados de las ciudades que visitamos y comer algo en sus puestos. La parte de arriba es una gran tienda de plantas a la que puedes acceder desde uno de los laterales del mercado. En uno de los puestos, en Manteigaria, compramos pasteles de nata muy ricos. Visitar el mercado es algo que hacer en Lisboa que no puedes pasar por alto, un lugar perfecto para hacer un descanso. 

 

Elevador da Bica

 

lisboa-en-3-días

lisboa-en-3-días

 

Seguimos nuestro itinerario sobre qué ver en Lisboa en 3 días para llegar a este funicular que tanto nos gusta. Está en la Rua da Bica de Belo Duarte y es el tercero de los elevadores del XIX de Lisboa, junto con el de Lavra y da Glória. El recorrido es corto, une Largo do Calhariz con la Rua de São Paulo a lo largo de 200 empinados metros. Si tienes alguna de las tarjetas de transporte podrás usarla para que te salga más barato o incluso gratis. Nosotras usamos la tarjeta recargable y usar los elevadores nos costó como un billete sencillo de metro. Una vez arriba fuimos al mirador de Santa Catalina pero tenemos que decir que no es de los mejores de la ciudad.

 

Avenida Ribeira das Naus

Esta avenida se extiende desde el Terreiro do Paço hasta Cais do Sodré. Puedes pasar el rato en una especie de escaleras, con acceso al agua, que recrean una playa muy antigua que estaba justo ahí. También hay una zona verde a la que puedes acceder para relajarte con vistas al río. Es una buena zona que ver en Lisboa en la que podrás relajarte y disfrutar de la tranquilidad. 

 

LX Factory

 

lisboa-en-3-días

 

Este espacio es algo imprescindible que ver en Lisboa en tus 3 días en la ciudad. Un lugar ideal para pasar la tarde que cuenta con tiendas, restaurantes e incluso una gran biblioteca, llamada Ler Devagar (Leer Despacio). Nosotras fuimos el primer día por la tarde y acabamos cenando en el restaurante Café na Fábrica que está justo en la entrada, y además ofrece música en directo.

 

Día 2 de Lisboa en 3 días

El primer día en la capital da para mucho y aún así todavía quedan cosas por ver. Si ya te has hecho una idea de cómo es la ciudad y tienes ganas de seguir descubriendo sus rincones, te contamos qué ver en Lisboa en tres días, en tu segundo día, ¡toma nota!

 

Recorrer las calles de Alfama

 

lisboa-en-3-días

 

En el segundo día del itinerario de Lisboa en 3 días, te recomendamos visitar el barrio de Alfama. Este barrio es el alma de la vida lisboeta y cuna del fado. Puedes pasear entre sus fachadas desconchadas mientras seguramente veas pasar una y otra vez el tranvía 28 por sus empinadas calles. También puedes llegar a Alfama en tranvía, si coges el 28 en la Plaza de Marín Moniz bien pronto no encontrarás colas. Los martes y sábados, en la parada en la que tienes que bajar, justo enfrente del Panteón, te encontrarás con la Feria da Ladra, una especie de mercadillo de antigüedades. Una de las mejores vistas del barrio de Alfama se encuentran desde el Mirador das Portas do Sol. Y justo al lado está otro famoso mirador, el Mirador de Santa Lucía, desde el que podrás ver una panorámica magnífica de Alfama y del Tajo.

 

Miradouro Sophia de Mello Breyner Andresen

 

lisboa-en-3-días

 

El nombre oficial de este mirador es Sophia de Mello Breyner Andresen, en honor a la poetisa, pero se lo conoce como  Mirador de Gracia por el convento que está justo al lado. Este mirador es de nuestros favoritos y algo casi obligatorio que ver en Lisboa. Es algo más tranquilo que el resto y las vistas son mucho más bonitas. Además los precios del bar que está ahí son más económicos que en el resto. 

 

Iglesia de São Vicente de Fora

La Iglesia de San Vicente de Fora es visible desde varios puntos del barrio de Alfama, se encuentra sobre una colina al este. Este precioso templo renacentista, diseñado por el arquitecto Filippo Terzi, tiene una fachada sombría al más puro estilo italiano, flanqueada por dos torres. La Iglesia está abierta al público de martes a viernes hasta las 18:00 horas, los sábados y los domingos permanece abierta hasta las 17:00 horas. 

 

Miradouro das Portas do Sol

 

lisboa-en-3-días

 

Uno de los miradores más frecuentados por los turistas y un imprescindible qué ver en Lisboa si te gustan los miradores tanto como a nosotras. Situado en pleno corazón de Alfama, de acceso gratuito y con una parada de tranvía justo enfrente, con unas vistas geniales, con el Tajo y la Iglesia de São Vicente de Fora de fondo. Puedes aprovechar la visita para ver también el mirador de Santa Lucía, que está junto a este. Hay muchos sitios por la zona donde podrás tomarte algo, si no quieres dejarte mucho dinero no lo hagas en la terraza del mirador ya que los precios son más elevados.

 

Catedral de Lisboa (Santa Maria Maior de Lisboa o Sé de Lisboa)

Es la catedral más antigua de la ciudad. Desde el inicio de la construcción en el año 1147, el edificio ha sido modificado en varias ocasiones y ha sobrevivido a varios terremotos. Santa Maria Maior de Lisboa, que es el nombre de la Catedral de Lisboa, es además un prototipo de las iglesias fortaleza que podremos visitar en otros lugares de Portugal como, por ejemplo, Coimbra. Se trata de templos de aspecto macizo y donde destacan sus torres almenadas como si de un castillo de tratara.

 

Iglesia de San Antonio

Cerca de la Catedral de Lisboa se encuentra la Iglesia de San Antonio. Es un monumento muy importante en la ciudad y aquí muestran la devoción a su santo patrón.

 

Panteão Nacional

El Panteón Nacional está abierto al público de martes a domingo, de 10 a 13 horas y de 14 a 17 horas . Este Panteón-Iglesia Nacional de Santa Engrácia, se alza frente al Tajo, dominando el casco histórico de la ciudad, siendo un imprescindible que ver en Lisboa. Desde su terraza puedes disfrutar de una vista única de la ciudad y el río. Dentro hay algunos espacios reservados para exposiciones temporales. 

 

Casa dos Bicos

 

que-ver-lisboa

 

Se encuentra en la parte baja del barrio de Alfama, frente al Tajo y muy cerca de la Plaza del Comercio. Se la llama así por su fachada de piedras talladas en forma de puntas o picos (bicos). Sus ventanas y puertas tienen todas estilos y tamaños diferentes. Antiguo palacete del XVI que perteneció al virrey de la India Alfonso de Albuquerque. El edificio es la sede de la Fundación José Saramago. Además, actualmente, el espacio alberga exposiciones temporales y eventos culturales varios.

 

Museo do Fado

Seguimos en el barrio de Alfama donde también se encuentra este museo que fue inaugurado en 1998. Dedicado exclusivamente al mundo del fado y de la guitarra portuguesa. El edificio del museo fue en otro tiempo la estación de bombeo de agua del recinto de Praia. También ofrecen talleres y seminarios, además de actuaciones.

 

Día 3 de Lisboa en 3 días

Nuestro último día en la capital, ¡pero aún quedan lugares que ver en Lisboa! Reservamos el tercer día para acercarnos al barrio de Belém, que está un poco más alejado y disfrutar de las vistas en el Puente 25 de abril, entre otras cosas.

 

Puente 25 de Abril

 

lisboa-en-3-días

 

Es el puente colgante más largo de Europa y también el primero de Lisboa. Fue diseñado por American Bridge Company, por lo que si te suena de algo es por esto, ya que también fueron responsables del Puente de San Francisco. Las vistas desde el barrio de Belém son geniales y si quieres recorrerlo son casi 2,5 kilómetros de una punta a otra, atravesando el Tajo. Este puente es algo que ver en Lisboa que no puedes perderte durante los 3 días que estés en la ciudad. 

 

Estatua de Cristo Rey

 

 

Uno de los monumentos más emblemáticos de Lisboa que verás desde muchos puntos de la ciudad. Se encuentra en lo alto de la orilla sur del estuario del Tajo y representa a Cristo con los brazos en alto, bendiciendo la ciudad. Tiene muchas similitudes con la estatua del Cristo Redentor en Río y es que la estatua brasileña fue la inspiración original. Su mayor atractivo es la plataforma de observación de 80 m de altura y las increíbles vistas panorámicas de Lisboa y el puente colgante. 

 

Monasterio de los Jerónimos 

 

lisboa-en-3-días

 

Después de hacer una para técnica en el barrio de Belém para comprar y comer los famosos pasteles de Belém, dimos un paseo hasta el Monasterio de los Jerónimos. Está en la Praça do Império, de camino si quieres ver la torre de Belem. Nos impresionó lo grande y bonito que es este edificio. Un símbolo impresionante del poder y la riqueza de Portugal durante la era de los Descubrimientos. Puedes entrar gratis si tienes la Lisboa Card o pagando una entrada de 10€. 

 

Monumento a los Descubrimientos

 

lisboa-en-3-días

 

Tiene una altura de 52 metros y fue diseñado para conmemorar la Era de los Descubrimientos en Portugal. Está situado en la costa de Belém y muy cerca de otros lugares que ver en Lisboa, como la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos. Al fondo, las vistas al puente 25 de abril son de las mejores de la ciudad. 

 

Torre de Belem

 

que-ver-lisboa

 

La Torre de Belém está situada en el estuario del Tajo y en su momento sirvió como torre defensiva para proteger Lisboa. La torre tiene cinco pisos y arriba tiene una terraza. Pero lo más bonito no es entrar ya que está bastante vacía, sino verla desde la esplanada de fuera justo al atardecer. Ver cómo se pone el sol detrás de ella es una maravilla. Con el tajo de fondo y el violinista que suele estar por la zona, es un momento inolvidable que ver en Lisboa que te recomendamos. 

 

Elevador de Santa Justa

 

lisboa-en-3-días

 

Este elevador solucionó los problemas que había en la ciudad para comunicar la parte alta y baja. Es una de las formas más rápidas de llegar desde La Baixa al Barrio Alto. Al igual que los tranvías ya no es sólo un medio de transporte sino que se ha convertido en una atracción turística. Puedes usar alguna de las tarjetas de transporte de Lisboa para subir gratis o pagando un billete sencillo y si no dispones de ella la entrada son 5€. Desde arriba las vistas de La Baixa son muy bonitas y también puedes ver el Convento do Carmo. 

 

Convento do Carmo

 

lisboa-en-3-días

 

Se encuentra en una posición privilegiada, al lado del Rossio y con vistas al Castillo de San Jorge. Nada más salir del elevador de Santa Justa se encuentra este famoso convento. La iglesia del convento que era la mayor iglesia gótica de la ciudad, quedó en ruinas debido al terremoto de 1755 y es uno de los principales recuerdos del desastre que asoló la capital portuguesa. 

 

Plaza Luís de Camões

Esta plaza es un buen lugar de encuentro y la zona de transición entre Chiado y Barrio Alto. En su centro hay una estatua del poeta del siglo XVI Luis de Camões de pie sobre un pedestal con otras estatuas más pequeñas de autores portugueses clásicos. Detrás hay un quiosco histórico en el que puedes hacer un descanso y tomar algo. Aquí también se encuentra el café más conocido de Lisboa, A Brasileira. 

 

Café a Brasileira

 

lisboa-en-3-días

que-ver-lisboa

 

Es una de las cafeterías más antiguas y famosas de Lisboa y es el hogar original del Bica, un espresso muy fuerte. El Café Brasileira atrajo históricamente a intelectuales, poetas y escritores que debatían los temas de la época en el café lleno de humo. Este café no ha cambiado desde que se sirvieron las primeras bebidas aquí hace más de cien años y se ha convertido por ello en uno de los imprescindibles de Lisboa. 

 

 

Qué hacer en Lisboa en 3 días

Todavía hay muchas cosas que se pueden hacer en la capital y muchos lugares que ver en Lisboa en 3 días. Una vez que has visto los monumentos y puntos de interés más famosos, aún queda tiempo para conocer otros imprescindibles de Lisboa que no puedes perderte. 

 

Haz un Free Tour por Lisboa

Hay muchos planes que puedes hacer en la ciudad y muchas cosas que ver Lisboa. Una buena opción es hacer un Free Tour por la capital para que te cuenten su historia y descubras rincones que no salen en los mapas.

↠ Puedes hacer tu reserva de este Tour Gratuito por Lisboa desde aquí. 

 

Coge un tranvía 

 

lisboa-en-3-días

 

Tranvía es sinónimo de Lisboa, la ciudad está muy bien comunicada y es una buena opción si no quieres subir y bajar tantas cuestas. El tranvía 28 será el que te lleve por todas las zonas de interés y el que hace un recorrido más turístico si quieres descubrir la ciudad sin tener que andar demasiado. El número 15 también es una buena opción para llegar a algunos barrios y zonas de la capital. Sube en alguno aunque sea por experimentar un recorrido tan mítico por la ciudad. 

 

Haz un Free Tour por la Lisboa bohemia

Descubre las zonas más bohemias de Lisboa con una visita guiada. Podrás ver el elevador da Bica, las coloridas fachadas del Barrio Alto y pasear entre las librerías y los cafés alternativos de Chiado. Además, ¡es gratis!

↠ Haz la reserva de tu Free Tour por Lisboa desde aquí

 

Cómete una burger en Dallas

 

lisboa-en-3-días

 

Menudas hamburguesas tienen en este local. Fuimos por recomendación y casi nos dieron ganas de comer allí todos los días. El local bien parece sacado de una película de Tarantino, con asientos rojos y una estética desenfadada. También preparan batidos pero aquí las estrellas son sus burger. Nosotras pedimos la trufada, la cheesbacon con su salsa dallas y unos chips de boniato. 

 

Recorre en patinete desde Monumentos a los Jerónimos hasta la Torre de Belem

En Lisboa hay muchas empresas con servicio de alquiler de patinetes, los vas a ver por toda la ciudad. Es una buena manera de recorrer la ciudad y llegar más rápido a esos lugares que no quieres perderte. Nosotras los cogimos nada más llegar a Belém para llegar a su torre y el paseo es una gozada, justo a orillas del Tajo.

 

Compra una toalla

La fama por comprar toallas y sábanas en Lisboa, y en general, en Portugal viene porque allí tienen una gran tradición algodonera, siendo excelentes artesanas con este delicado tejido. Hay quien visita Portugal solo para comprar toallas y si estásl por Lisboa no dudes en echar un ojo en alguna tienda. 

 

Haz un Free Tour por el barrio de Belém

Uno de los barrios con más historia de Lisboa. Descubre la herencia de los descubridores, admira la arquitectura de la Torre de Belém y pasea por las calles de este lugar de navegantes.

↠ Puedes hacer la reserva de tu Free Tour por el barrio de Belém desde aquí. 

 

Compra pasteis de Belem y cómetelos calentitos

 

lisboa-en-3-días

 

En el barrio de Belém se encuentra su famosa pastelería. Normalmente encontrarás a gente haciendo cola en su puerta pero merece la pena esperar un poco. Los pasteles de aquí son otra cosa, super ricos y más si los comes calentitos.

 

Haz un Free Tour por la Lisboa alternativa

Explora el lado más alternativo de la capital con este Free Tour. Grafitis, historia o callejuelas llenas de encanto te esperan. Este Tour gratuito es de nuestros favoritos y un imprescindible que ver en Lisboa en 3 días. 

↠ Reserva tu Free Tour por la Lisboa alternativa desde aquí. 

 

Tómate algo en Pensão Amor 

Espectáculos, conciertos de jazz, teatro o música en vivo se dan lugar en este local en pleno centro de la ciudad Su edificio, que se conserva como su original, se ubicaba una especie de hotel burdel, con paredes rojas y muebles antiguos. Un lugar ideal para disfrutar de la noche en Lisboa. 

 

Echa un ojo al mural de los ojos

En un callejon del barrio de Alfama (Beco do Maldonado), hay un mítico mural lleno de ojos que parece que te siguen según subes las escaleras. Seguramente lo hayas visto en muchas fotos y te recomendamos que lo busques ya que es un lugar de interés en Lisboa que no puedes perderte. 

 

Llévate una revista de diseño en Under The Cover

 

lisboa-en-3-días

 

Cerca del jardín Gulbenkian se encuentra esta tienda pequeñita que ofrece revistas de diseño. Un rincón mágico con revistas originales de todo tipo. Nosotras que somos fanáticas de los libros y las revistas, compramos un par de guías de Lisboa. 

 

Haz un Free Tour del Fado por Lisboa

Qué es Portugal sin su fado. Estás en Lisboa la cuna del mismo y no puedes perderte conocer su historia. Conoce el emblema de la música portuguesa y recorre las calles que lo vieron nacer.

↠ Reserva tu Free Tour del Fado por Lisboa desde aquí

 

Haz una escapada a la playa

Alrededor de Lisboa se encuentran algunas de las mejores playas de Portugal. Se extienden a lo largo de cuatro costas muy diferentes y van desde playas salvajes para surfear hasta tranquilas playas donde poder descansar del bullicio de la ciudad.

 

Toma una cerveza en el Quiosco do Mercado

 

lisboa-en-3-días

 

Después de recorrer la ciudad y según sales del Mercado hay un quiosco, o bar con terraza que es ideal para tomarte un descanso. Nosotras hicimos una parada a media mañana, nos sentamos en una de sus tumbonas y cogimos fuerzas para el resto del día.

 

Visita las Escadinhas de São Cristóvão

 

 

Una oda al barrio donde se hizo esta obra de arte y a la canción portuguesa más conocida, el Fado, nacido en este mismo barrio. Este muro fue creado por artistas para celebrar todas las cosas que marcan la identidad de la zona. Recorre las calles del barrio de Mouraria y disfruta de su arte callejero, entre otras cosas. Un imprescindible qué ver en Lisboa, sin duda. 

 

Excursión a Sintra

Sintra es como una página arrancada de un cuento de hadas. Su centro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Sintra-Vila, está salpicado de mansiones en tonos pastel en exuberantes colinas que descienden hasta el Atlántico azul. Puedes organizar una excursión desde Lisboa aquí. Si tienes un día extra no te pierdas esta visita porque merece mucho la pena. 

 

lisboa-en-3-días

 

Haz un Free Tour por el barrio de Alfama

Alfama es de nuestros barrios favoritos de la ciudad. Con este Free Tour vas a conocer la historia de la Lisboa más tradicional. Disfruta de un recorrido por uno de los barrios con más encanto de la capital portuguesa.

↠ Reserva tu Free Tour por el barrio de Alfama desde aquí.

 

Disfruta de un espectáculo de Fado

Cuando cae la noche la ciudad adquiere un ambiente completamente nuevo y ninguna tradición encapsula mejor las pasiones que recorren estas calles que el fado. Este género musical que la UNESCO reconoce como parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad. Puedes disfrutarlo en restaurantes que ofrecen actuaciones o en salas por toda la ciudad

 

Haz una ruta de Museos

Del arte clásico al modernismo, desde palacios históricos hasta edificios diseñados por arquitectos contemporáneos, tienes mucho que ver en Lisboa en sus museos. El Museu Nacional de Arte Antiga o el Museu Nacional dos Coches, son los más visitados de la ciudad. También puedes visitar el Museu do Design e da Moda o el Museu do Oriente, entre otros. 

 

Pasea por el jardín Gulbenkian 

 

 

El Parque Gulbenkian o Jardín Gulbenkian fue creado en 1969 y forma parte del centro cultural donde se ubican las sedes de la Fundación Calouste Gulbenkian, el Museo Gulbenkian y el Centro de Arte Moderno Jose de Azeredo. El parque se extiende sobre un área de 7.5 hectáreas y tiene dos lagos dentro. Nos encantó pasear por sus caminitos entre las vegetaciones.

 

Haz una ruta de todos los grafitis de Lisboa

La ciudad está llena de murales de artistas y locales y de fuera de la ciudad. En todos los barrios vas a encontrar grafitis y arte callejero que no puedes perderte.

↠ Reserva este Free Tour gratuito para ver los grafitis más famosos de Lisboa desde aquí.

 

Date un paseo en barco

Puedes descubrir la ciudad y los monumentos de la capital portuguesa con una paseo en barco tradicional por el río Tajo. Hay muchas opciones a la hora de elegir un paseo en barco, con varios recorridos y diferentes horarios, dependiendo qué ver en Lisboa.

↠ Haz tu reserva en barco desde aquí.

 

Dónde comer y beber en Lisboa

Si ya has tomado nota de lo que hay que ver en Lisboa en 3 días y no sabes muy bien dónde comer, te hablamos de algunos de nuestros locales favoritos. ¡Toma nota porque tienes que ir!

 

Cafeterías

 

lisboa-en-3-días

 

Heim Café – Local muy moderno, intenta llegar pronto
Dear Breakfast – Ideal para desayunar
Hello Kristof – Café y repostería increíbles
Comoba Specialty Coffee – Café rico y sitio espacioso
Bloom Coffee Room – Prueba también sus cookies

 

Restaurantes

 

lisboa-en-3-días

que-ver-lisboa

 

Café Janis – Local de moda para tomarte un café y picar algo
Dallas – Hamburguesas muy ricas
Boa Bao – Cocina asiática
Mex Factory – Mexicano con muy buena pinta
Café na Fábrica – Ambientazo por la noche
Polpetta – Prueba sus albóndigas
Ground Burger – Hamburguesas muy buenas
Lupita – Ricas pizzas
Prado – Comida rica y local con clase
Pasta Non Basta – Prueba los spaghettoni al tartufo
Matte – Ideal para comer sushi 

 

Dulces

Grom – Disfruta de sus ricos helados
Crush Doughnut – Cómete un donut
Paletaria – Helados artesanales en forma de polo
Pasteis de Belem – Todo un clásico que tienes que visitar
Manteigaria – Pasteis de nata muy ricos

 

Dónde alojarse en Lisboa

Hay muchas opciones de alojamiento en la capital y de todos los presupuestos. Si tienes claro qué ver en Lisboa puedes seleccionar la zona y el hotel donde alojarte en base a esto. Teniendo en cuenta que tiene muy buena red de transportes casi todas las opciones son válidas.

Lisboa ofrece muchas opciones de alojamiento y tienes para todos los gustos y presupuestos. Desde alojamientos en pleno centro  hasta hospedajes de menor presupuesto a los que no les falta detalle. Te dejamos un mapa para que encuentres el mejor hotel donde alojarse en Lisboa en tu estancia de 3 días. 
Booking.com

Post relacionados: 

Dónde alojarse en Lisboa: barrios y mejores hoteles

 

Cómo moverse por Lisboa

 

 

lisboa-en-3-días

 

Lisboa cuenta con una extensa red de transporte público. Nos gusta descubrir las ciudades andando pero si quieres visitar todos los lugares de interés de la ciudad es importante que conozcas otras formas de poder moverte en Lisboa en estos 3 días. Puedes usar el metro y sobre todo el tranvía, que te va a acercar a esas zonas algo más alejadas. La red de tranvías cuenta con varias líneas que te llevan a todas las zonas de interés de la ciudad y es otra atracción más que no puedes perderte en Lisboa en 3 días. También hay autobuses que puedes coger si tienes el billete combinado que se adquiere en las estaciones de metro. También hay lugares a los que podrás acceder usando los funiculares o elevadores, que son ideales si no tienes mucho tiempo. Por último puedes alquilar bicicleta o patinete. 

 

Cuál es el mejor momento para visitar Lisboa

La mejor época para visitar Lisboa es de marzo a mayo o de septiembre a octubre, porque el clima aún es cálido, las tarifas de los hoteles son más baratas y hay menos gente que en verano. En esas temporadas, es posible que también puedas exprimir unos días de playa. El verano tiene temperaturas cálidas y suele tener las costas abarrotadas. 

 

Post relacionados: 

Dónde alojarse en Lisboa: barrios y mejores hoteles
Imprescindibles de Lisboa
Tarjeta Revolut, cómo funciona y cómo conseguirla gratis
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO

 

Organiza tu viaje:

🏛 Visitas guiadas y excursiones en Lisboa (en español)
🦺 Reserva tu seguro de viaje de IATI con descuento

🏠 Reserva hotel para tu viaje 
💳 Tarjeta sin comisiones para pagar y sacar dinero en tus viajes
📄 Consigue tu visado para viajar al extranjero

 

SI QUIERES SABER MÁS SOBRE NUESTROS VIAJES, CONSEJOS Y RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS,  SÍGUENOS EN INSTAGRAM: @soyunblogdeviajes

 

 

No Comments

Post A Comment

Pin It on Pinterest