Qué ver y hacer en Fuerteventura, 50 imprescindibles para conocer la isla

Una isla con más de 200 kilómetros de longitud, de un extremo a otro y que nos ha fascinado, sobre todo por sus increíbles playas. Hemos pasado unos días recorriendo la isla y te contamos qué ver en Fuerteventura para que no te pierdas nada. Toma nota y descubre una isla alucinante, perfecta para unas vacaciones inolvidables. 

 

Post relacionados:
Dónde alojarse en Fuerteventura
Las Mejores Playas de Fuerteventura
Tarjeta Revolut, cómo funciona y cómo conseguirla gratis
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO

que-ver-en-fuerteventura que-ver-en-fuerteventura

 

Dónde alojarse en Fuerteventura

En nuestro caso, optamos por elegir dos alojamientos, uno en la zona sur y otro en la zona norte. De esta manera hemos podido visitar la isla sin tener que recorrer grandes distancias de extremo a extremo. Si te organizas por zonas, esta es una buena manera de verlo todo. Estas son nuestras recomendaciones donde alojarse en Fuerteventura. 

 

Innside Meliá

 

que-ver-en-fuerteventura

 

 

Este fue el primer hotel donde nos alojamos en Fuerteventura y os lo recomendamos al 100%. Está en la parte sur de la isla, en Costa Calma y en frente está la playa de Sotavento. Cuenta con piscina exterior y hamacas, un restaurante y un bar para poder tomar algo hasta las 11 de la noche. También dispone de gimnasio y centro fitness. Además en el hotel Melia, que está situado al lado, hay cabinas de masajes. Puedes dejar el coche en su aparcamiento gratuito y el aeropuerto está a 68 km.

Consulta la disponibilidad y el precio de Innside Meliá

 

Shambhala

 

 

 

Y este fue el alojamiento que elegimos para los últimos días en la isla. Se sitúa más al norte y nos ha encantado pasar aquí unos días, la estancia fue perfecta. Está en Parque Holandés y cuenta con piscina exterior, bar, jardín y aparcamiento privado gratuito, aunque también puedes dejar el coche en las inmediaciones. Son pequeños apartamentos que disponen de cocina con lavavajillas y microondas, TV, baño privado y también zona de estar con sofá. Además cuentan con una terraza privada con una mesa, sillas y tumbonas, donde también podrás desayunar. Está a 14 km de Corralejo, mientras que el aeropuerto está a 17 km.

Consulta la disponibilidad y el precio de Shambhala

 

Qué ver en Fuerteventura

La isla es ideal para practicar windsurf o submarinismo en alguna de sus playas o también es perfecta para descansar y descubrir paisajes increíbles. Nuestra recomendación es alquilar un coche para poder disfrutar de lugares espectaculares como sus acantilados, pequeñas calas, pueblos y preciosas playas salvajes. Te hablamos sobre qué ver en Fuerteventura, un destino que ya está entre nuestros favoritos, ¡no te lo pierdas!

Corralejo

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Esta localidad es un imprescindible que ver en Fuerteventura y está situada en el extremo norte de la isla, en el municipio de La Oliva. Cuenta con una gran actividad turística y es la zona perfecta para hacer una parada y comer algo en alguno de sus muchos restaurantes o bares, a pie de playa. Su centro es el puerto de pescadores y otro de sus atractivos es su extenso litoral de playas y un mar de aguas turquesas. Si te gustan las hamburguesas aquí está uno de los locales más famosos, el Single Fin. 

 

Playa El Moro

 

que-ver-en-fuerteventura que-ver-en-fuerteventura

 

Está playa está cerca de Corralejo, la vas a ver según recorres la carretera FV1 que atraviesa las Dunas. Puedes dejar el coche en los aparcamientos que hay a lo largo de la carretera. Una playa que ver en Fuerteventura ideal para practicar surf. También vimos muchas escuelas de surf impartiendo clases en muchas playas y esta es una de ellas. Puedes reservar tu curso de surf con profesionales desde aquí

 

Dunas de Corralejo

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Una de las zonas que más nos ha gustado de Fuerteventura y a la que volvimos varias veces. Sorprende el cambio del paisaje según conduces por la carretera y de repente te encuentras con estas increíbles dunas, cerca del mar. Un pequeño desierto al que se llega si vas por la FV1 hacia el norte. Es la carretera que une Puerto del Rosario con Corralejo. Puedes dejar el coche a ambos lados de la carretera, en estacionamientos gratuitos. Sin duda una de nuestras zonas favoritas que ver en Fuerteventura y que por supuesto te recomendamos visitar. 

 

Isla de Lobos

Este islote es un imprescindible que ver en Fuerteventura, a tan solo dos kilómetros de la isla. Para llegar tienes que hacerlo por mar, cogiendo un ferry desde Corralejo o también puedes llegar en Catamarán y Watertaxi. Al llegar vas a encontrar una oficina de información turística pero te dejamos por aquí los lugares de interés para que conozcas los imprescindibles que ver y hacer en la Isla de Lobos. No te pierdas El Puertito, el Faro de Punta Martiño, Las Lagunitas, la Playa de La Concha y la Montaña La Caldera.

 

 

El viaje no dura más de 20 minutos y el precio es de 15€ ida y vuelta. Te recomendamos reservar tu trayecto en Civitatis, desde aquí. Aunque te va a costar 1,50€ más, merece la pena ya que también se encargan de gestionarte la autorización necesaria para poder visitar el islote. Otra opción es ir en Watertaxi pero, en este caso, la autorización tienes que gestionarla por tu cuenta. Reserva tu trayecto en Watertaxi desde aquí. Te recogerán en el hotel e irás en bus hasta Corralejo para coger allí el ferry. El precio, si eliges esta opción, es de 30€ con la autorización. La solicitud de la autorización se realiza en esta web: https://lobospass.com/welcome.

 

Calderón Hondo

 

que-ver-en-fuerteventura

 

En nuestra ruta por Fuerteventura, fuimos a ver el Volcán de Lajares, el Calderón Hondo. Los volcanes que puedes ver por la carretera que va desde Corralejo hasta Lajares se crearon hace 50.000 años, aumentando la superficie de la isla y este en concreto es uno de los mejor conservados. Puedes llegar en coche hasta un aparcamiento, si vas desde Corralejo siguiendo la carretera hacia el pueblo de Lajares y girando a la derecha hacia Majanicho. Es de fácil acceso y no tiene pérdida. Una vez dejes el coche verás un sendero que sube hasta el volcán, por donde tienes que ir andando para llegar en aproximadamente 40 minutos. 

 

Lajares

Un pueblo que nos gustó mucho visitar, al que fuimos más de una vez y el cual creemos es un imprescindible que ver en Fuerteventura. Se encuentra en el municipio de La Oliva y es una parada perfecta para visitar algunas tiendas locales, tomar un rico café de especialidad en El Arco o visitar su mercadillo de los sábados, con música en directo. 

 

Popcorn Beach

 

que-ver-en-fuerteventura

 

¿Has oído hablar de esta playa donde su “arena” parece estar hecha de palomitas? Se trata de La Playa Mejillones pero se la conoce normalmente como Pop Corn Beach o Playa de las Palomitas. Está en la costa norte de la isla, entre Corralejo y Majanicho, en el municipio de La Oliva. Puedes dejar el coche justo en frente. Esta playa se ha hecho muy famosa últimamente y suele estar frecuentada por turistas a diario, lo que creemos no le ha hecho mucha gracia a la gente que vive justo a pie de playa, en una pequeña casa donde se puede leer “casa privada”. La decoración que han elegido para, suponemos, ahuyentar a las personas visitantes, es cuanto menos, perturbadora. Aún así pensamos que es algo que ver en Fuerteventura que no puedes perderte, por lo curioso de la zona.

Por cierto, “las palomitas” son estructuras calcáreas de algas rojas, conocidas en Canarias como confites o cotufas.

 

Faro del Tostón

 

que-ver-en-fuerteventura que-ver-en-fuerteventura

 

Este faro tardó en construirse 6 años y entró en funcionamiento en 1897. Se encuentra en Punta Ballena, a 5 kilómetros al norte del pueblo de El Cotillo. Junto con los de Martiño, en el Islote de Lobos y el de Pechiguera, en Lanzarote, forman un triángulo para balizar el paso de navíos por el estrecho de la Bocaina, que separa las islas de Lanzarote y Fuerteventura. En el interior está el Museo de la Pesca Tradicional, al que puedes acceder de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas, de forma gratuita. Nosotras llegamos hasta aquí recorriendo la costa, por caminos de tierra, para poder ir viendo algunas de las playas y calas de la zona. 

 

El Cotillo

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Seguimos con nuestra lista sobre qué ver en Fuerteventura y continuamos por la zona norte, llegando hasta El Cotillo. Hicimos una parada aquí para visitar el pueblo y aprovechamos para comer algo. Teníamos pensado ir a la Vaca Azul, un restaurante que nos habían recomendado, pero estaba cerrado por vacaciones. Cambiamos el plan y comimos en uno de los locales con vistas al mar, un rico pescado y gambas fritas. Es un pueblo pesquero así que no podía fallar el menú. 

 

Piedra Playa

 

 

Está a 1 km desde El Cotillo y es un buen lugar para practicar deportes acuáticos pero también para tomar el sol y bañarte, siempre con cuidado. Para llegar hasta aquí tienes que conducir por un caminos de arena y piedras y luego puedes aparcar en la parte de arriba. Se trata de una playa virgen, por lo que no vas a encontrar servicios ni restaurantes, como en muchas de las playas de Fuerteventura. 

 

Playa de la Escalera

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Un imprescindible que ver en Fuerteventura y una de nuestras playas favoritas de España. En realidad se llama Playa del Águila pero se la conoce como playa de la Escalera ya que el acceso a la misma se hace a través de 135 escalones que dan directamente a la arena. Está rodeada por acantilados y es el lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad ya que no suele haber mucha gente. La única forma de llegar es en coche, solo tienes que coger el camino de tierra que comienza en la parte sur de El Cotillo y puedes aparcar en la parte alta, justo donde empieza el tramo de escaleras. 

 

Playa del Águila

 

 

A esta playa solo se puede acceder cuando la marea está baja, directamente desde la Playa de la Escalera. También podrás llegar por el mar pero no te lo recomendamos ya que hay muchas piedras y no es seguro. Puedes dejar el coche en el mismo aparcamiento que da acceso a la Playa de la Escalera y luego ir andando por la arena. Si vas con marea baja podrás encontrar rincones como el de la foto, donde el mar parece formar pequeñas piscinas naturales. 

 

Barranco de los Enamorados

 

 

También conocido como Barrando de los Encantados, está en La Oliva, justo en la parte sur de Lajares. Como dato curioso, esta zona fue declarada en 2008 bien de interés cultural, con categoría de Zona Paleontológica. Se trata de dunas fósiles excavadas por el agua. Un que ver en Fuerteventura que no vas a encontrar en otras partes de la isla. Puedes acceder por el camino que lleva a la playa de Esquinzo o también puedes llegar si recorres la Cañada Melián desde Lajares. 

 

Molino de Villaverde

 

que-ver-en-fuerteventura que-ver-en-fuerteventura

 

Hay muchos molinos de viento por toda la isla y los más antiguos son del siglo XVII, los cuales se utilizaban para la extracción del agua o para moler cebada, trigo, etc. Este en concreto puedes verlo si coges un desvío en la carretera FV101 que une La Oliva y Corralejo. 

 

Tindaya desde el Mirador de Vallebrón

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Otro lugar que ver en Fuerteventura es el Mirador de Vallebrón, también conocido como El Mirador de la Degollada de Valle Grande. Está situado a la salida del pueblo de Vallebrón, en dirección a Tindaya y puedes acceder desde la carretera FV103. Desde aquí puedes ver la parte noroeste de la isla y la montaña sagrada de Tindaya, además de El Cotillo, Los Pedregales, y el sur del barranco de Esquinzo. 

 

Molino de Tefia

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Está en Puerto del Rosario y es uno de los 23 molinos declarados bien de interés cultural, que se distribuyen por toda la isla. Desde el Ecomuseo de la Alcogida puedes seguir el sendero que cruza la carretera FV-207. Este molino se distingue del resto porque tiene seis aspas en lugar de cuatro. 

 

Puertito de los Molinos

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Se trata de una pequeña localidad pesquera del municipio de Puerto del Rosario. Una población que ver en Fuerteventura que merece la pena y que está situada en la zona centro de la isla. Tiene algún restaurante, una pequeña playa muy bonita y una cueva marina que podrás ver dependiendo de la marea. Puedes llegar en coche hasta casi pie de playa. 

 

Piscinas naturales Aguas Verdes

 

que-ver-en-fuerteventura

 

En Betancuria visitamos Aguas Verdes, un imprescindible que ver en Fuerteventura. Su agua es cristalina ya que las olas renuevan continuamente el interior del charco. Para llegar hasta aquí tienes que seguir la FV30 hasta la aldea Llanos de la Concepción y después ir por otra carretera hasta la urbanización de Aguas Verdes. Aunque acceder a estas piscinas naturales es sencillo, te recomendamos llevar un calzado apropiado para poder caminar entre rocas.

 

Mirador de Guise y Ayose

En nuestra ruta en coche por la isla vimos y paramos en algunos miradores. Este en concreto lo encontrarás cuando pases el Mirador de Morro Velosa, por la Carretera FTV30, antes de llegar a Betancuria. Aquí están las estatuas de bronce que representan a los Antiguos Reyes de Fuerteventura, antes de la conquista en 1402, Guise y Ayose.

 

Betancuria

 

que-ver-en-fuerteventura que-ver-en-fuerteventura

 

Era la antigua capital de Fuerteventura y aquí podrás ver la famosa iglesia-catedral de Santa María. Fue el primer pueblo de la isla en entrar a la asociación los pueblos más bonitos de España y no podía faltar en nuestra lista sobre qué ver en Fuerteventura. Dimos un paseo para conocer su arquitectura típica rural, que se caracteriza por sus paredes de cal y balconadas de madera. Además está rodeada de un magnífico entorno volcánico y puedes aparcar en casi cualquier zona de la localidad. 

 

Barranco de las Peñitas

 

 

Tanto el barranco de las peñitas, el arco y la ermita están en la misma zona. Te recomendamos llevar un calzado adecuado ya que, desde que dejas el coche hasta llegar a estos puntos, hay que andar por senderos de arena y piedras, algunos con más complicación que otros. En el caso del Barranco de Las Peñitas, además de ser una zona muy bonita, también tiene una de las pocas presas que hay en la Isla. Esta zona también es una de las mejores para la escalada libre. Todo el recorrido de este barranco es parte de uno de los senderos más interesantes de Fuerteventura, el que va desde Vega de Río Palmas hasta Ajuy.

 

Arco de las Peñitas

 

 

Para llegar al Arco de las Peñitas, el tramo es más complicado ya que el camino, más que verse, se tiene que intuir. Lo mejor es que si hay gente bajando preguntes la ruta exacta para llegar hasta arriba. Puedes iniciar el sendero desde el final del Barranco de las Peñitas o empezar el trayecto desde el aparcamiento de buen paso. Tienes que coger la carretera FV621 que une Pájara con Ajuy y hacer un desvío hacía un camino a mano derecha de la carretera, conocido como camino de buen paso. 

 

Ermita de Malpaso

 

que-ver-en-fuerteventura

 

La encontrarás en el Barranco y recibe este nombre, desde el siglo XV, por el difícil acceso hasta su entrada. Puedes llegar siguiendo el camino del lado derecho, una vez que pasas una casita en ruinas. La encontrarás fácilmente y el sendero hasta llegar aquí está bastante bien comparado con el resto. 

 

Mirador Risco de las Peñas

 

 

Otro de los miradores que ver en Fuerteventura. Pertenece a los municipios de Pájara y Betancuria y puedes llegar por la carretera FV30. Desde aquí puedes ver el Valle de los Granadillos, la Presa y el Risco de las Peñitas. También se puede observar el Valle de Fénduca y, al fondo, la Montaña de la Teta o Atalayeta. 

 

Cuevas de Ajuy

Están en el pueblo de Ajuy, situado a unos 9,5 km de Pájara, al que se accede por la carretera FV621. Estas cuevas naturales que las coladas de lava han formado en los acantilados, son uno de los reclamos turísticos que ver en Fuerteventura. Para llegar hasta aquí tienes que hacer un recorrido por la playa, justo hasta el final, junto a la desembocadura del barranco de Ajuy. 

 

Faro Punta Gavioto

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Este faro que ver en Fuerteventura está en una zona portuaria e industrial, entre la Punta del Gavioto y Punta La Arena. Se construyó en 1992 y tiene una altura de 43 metros. Puedes llegar desde Puerto del Rosario cogiendo la calle Almirante Lallermand en dirección norte. Está justo al lado de la Planta Potabilizadora, no tiene pérdida. 

 

Piscina Natural Caleta de Fuste

 

que-ver-en-fuerteventura

 

No tuvimos suerte cuando nos acercamos a esta piscina natural ya que la marea estaba muy alta y esto hace que desaparezca, la foto es del día que fuimos. Habíamos visto fotos de este lugar antes de ir y si puedes, haz lo mismo, porque es un lugar muy bonito, de aguas cristalinas. Para llegar allí tienes que coger la FV2 y entrar a Castillo Caleta de Fuste, hasta la Av. Marítima y buscar el Corralito.

 

Faro de la Entallada

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Este faro se construyó en 1953 y está en el municipio de Tuineje, a 6 kilómetros del pueblo de Las Playitas. Está ubicado en la cima de un acantilado de 200 metros de altura y es el punto geográfico de Canarias más cercano a África. Te advertimos que para llegar hasta arriba tienes que subir por una carretera muy estrecha, de un solo sentido, que impresiona bastante. Una vez arriba tendrás unas vistas fantásticas al mar y al Monumento Natural Cuchillos de Vigán. Coge la carretera que va a Gran Tarajal FV20 y toma el desvió hacia el pueblo llamado Las Playitas. 

 

Mirador astronómico de Sicasumbre

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Seguimos con más miradores en la isla, los cuales creemos que son imprescindibles que ver en Fuerteventura para poder disfrutar de la zona en su totalidad, desde las alturas. Este se sitúa en el sur, en Pájara y es un punto perfecto para observar el cielo, por lo que te recomendamos ir al atardecer. Tiene zona de aparcamiento y cuenta con paneles informativos además de indicaciones sobre la localización de las constelaciones. 

 

Playa de la Pared

Esta playa goza de un entorno natural salvaje, lo que la convierte un imprescindible que ver en Fuerteventura que no puedes perderte. Está en la costa oeste de la isla, junto a la península de Jandía. Tiene 250 metros de longitud y al ser una playa virgen no cuenta con ningún tipo de servicio. También tiene un mirador desde donde puedes contemplar la playa y la del Viejo Rey, que está cerca. Puedes llegar desde la localidad de La Pared y coger un desvío de unos 7 kilómetros hasta la playa.

 

Playa del Viejo Rey

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Una playa que no teníamos apuntada en nuestra lista de qué ver en Fuerteventura pero que vimos desde el mirador de La Pared y a la que decidimos acercarnos. Está muy frecuentada por surfistas y es genial. También tiene pequeñas cuevas, ¡no te la pierdas!

 

Playa de Sotavento

 

que-ver-en-fuerteventura

 

En esta playa el aire está presente por lo que es ideal para practicar deportes náuticos. Nos gustó en particular porque es muy grande y se puede pasear entre sus aguas poco profundas. Una playa envuelta por inmensas dunas que tiene además unas aguas cristalinas y calmadas. Te recomendamos ir cuando la marea está más alta para poder ver la pasarela que se forma en el agua por la que puedes caminar. 

 

Playa del Mal Nombre

 

que-ver-en-fuerteventuraque-ver-en-fuerteventura

 

Esta fue la primera playa en la que nos bañamos en la isla y es un lugar qué ver en Fuerteventura que tienes que conocer. Una playa bastante clara, con arena fina y rodeada de rocas y acantilados. Ideal para darte un baño y descansar. Además había poca gente y en la parte de la derecha está la parte nudista. Está entre Morro Jable y Costa Calma y puedes aparcar junto a la playa.

 

Faro de Morro Jable

 

 

Está en la Punta del Matorral y se le conoce asía por ser Morro Jable el puerto más cercano de la zona. Justo en la Playa del Matorral se alza este faro de 33 metros de altura. Si estás por la zona puedes pasarte por la playa o comer algo en la avenida principal. 

 

Playa y Cueva de los Ojos

 

que-ver-en-fuerteventura

 

La de playas bonitas que hay que ver en Fuerteventura, son una pasada. La de los Ojos está en Punta de Jandía y es una playa virgen de aspecto salvaje que tienes que conocer. También se la conoce como la playa de El Tigre y tiene unos 70 metros de longitud. Para llegar tienes que coger el desvío desde la carretera de Morro Jable, donde vas a ver el nombre de la playa. El camino hasta llegar es una pista de tierra sin asfaltar. Esta playa está bajo un acantilado al que se puede acceder a través de una escalera de madera. Intenta ir cuando la marea esté baja ya que si no, no podrás ver la cueva de Los Ojos que quedará tapada por el agua. 

 

Baliza de Punta Pesebre

 

 

En el sur de la isla, en la Península de Jandía, está Punta Pesebre. Es aquí donde encontramos su baliza, la cual tiene menor alcance que los faros. Para llegar a Punta Pesebre y disfrutar de las fantásticas vistas hasta llegar a la baliza tienes que seguir el camino desde Morro Jable a la península de Jandía. Este trayecto no está asfaltado. La baliza en sí no tiene más misterio pero el trayecto, bordeando la costa, es bonito. 

 

Mirador de Cofete (degollada de Agua Oveja)

 

que-ver-en-fuerteventura

 

El mirador con más viento en el que hemos estado nunca. Según subes la montaña, dirección Cofete, está este mirador. Puedes dejar el coche a un lado de la carretera o justo en el mirador. Había bastante neblina y el viento es tan fuerte que te empuja pero tendrás unas vistas increíbles de toda la playa. 

 

Playa de Cofete

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Sin duda un imprescindible que ver en Fuerteventura. Está en la península de Jandía y cuenta con más de 12 kilómetros de extensión que se protegen entre las crestas del parque natural de Jandía. Una playa virgen que tienes que conocer y a la que se accede por la carretera que sale desde Morro Jable, siguiendo las indicaciones de Cofete. Ten en cuenta que son pocos kilómetros pero el camino son carreteras sin asfaltar y en algunos puntos el trayecto se vuelve complicado. Antes de llegar a la playa puedes ver la Aldea de Cofete, un cementerio, la casa Winter y seguramente, alguna cabra entre las montañas. 

 

Casa Winter

 

 

La verás a lo lejos desde la Playa de Cofete. Se trata de una mansión construida en los años 40, del siglo XX, por el ingeniero alemán Gustav Winter. Una villa envuelta en misterio y leyendas sobre secretos nazis. Su actual propietario sostiene que la casa sirvió como base para los nazis que huyeron a América del Sur. También cuenta que la villa tiene un aeropuerto secreto, prisiones de tortura, un laboratorio, hornos crematorios, mesas de autopsia o baterías de submarinos. Todo esto puedes conocerlo si te acercas y haces una visita. En contrapunto, otra gente de la isla mantiene que esto no es más que una estrategia del actual propietario para generar visitas a lo que ahora ha convertido en museo. 

 

Roque del Moro

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Nuestro último qué ver en Fuerteventura que puedes encontrar en uno de los límites de la playa de Cofete. El Roque del Moro es un gigantesco monolito en la playa del Roque del Moro. Puedes acceder a la playa por una pista de tierra que llega hasta la orilla si tu coche es un todo terreno pero también puedes llegar al roque caminando un par de kilómetros desde la carretera que que baja a Cofete, siguiendo el cartel de “roque del moro”. 

 

 

Qué hacer en Fuerteventura

En la isla también se pueden hacer otras actividades además de visitar los lugares de interés más famosos o descansar en sus playas. Otra forma de conocer Fuerteventura, visitando sus tiendas y mercadillos, además de todo lo que no siempre aparece en los mapas. Te contamos qué hacer en Fuerteventura, para que tengas un viaje redondo. 

Visita la fábrica Vidaloe

 

que-ver-en-fuerteventura

 

La marca Vidaloe® cuenta con su propia fábrica en Fuerteventura y es aquí donde cultivan aloe vera y se dedican a su procesado. Elaboran sus productos con aloe vera 100% ecológico, de forma artesanal y con productos de la isla. Puedes acercarte a la fábrica, donde te harán un recorrido por la instalaciones, explicándote su proceso de creación, de forma gratuita. Está en Agregado Agua de Bueyes y también cuentan con una tienda. 

 

Tienda Manawai

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Encontramos esta tienda en la carretera principal del pueblo de Lajares. Tienen ropa y complementos, con un estilo surfer muy guay y productos reciclados, hechos a mano. Las chicas fuera muy simpáticas y obviamente compramos algo. 

 

Haz la compra en un Superdino

 

 

Entrar a supermercados de otras ciudades nos encanta, ¡siempre lo hacemos! Nos gusta ver qué cosas venden en otros lugares y siempre solemos coger algo para el viaje o para llevar a casa. En Fuerteventura y en Canarias en general, el más famoso y el que más vas a encontrar es SuperDino.

 

Date una vuelta por el mercadillo de Lajares

 

que-ver-en-fuerteventura que-ver-en-fuerteventura

 

Los sábados se celebra un mercadillo en la plaza principal del pueblo. Hay puestos de artesanía y también música en directo en un pequeño escenario. Un buen plan que hacer en Fuerteventura por la mañana, ya que está abierto hasta las 14:00h. Aquí compramos algunos regalos para la familia.

 

Haz surf

 

que-ver-en-fuerteventura

que-ver-en-fuerteventura

 

Muchas de las playas de Fuerteventura son perfectas para hacer surf. El aire siempre está presente en la isla y esto es lo que hace que mucha gente amante de las olas viaje hasta aquí para practicar este deporte. Además muchas hay escuelas de surf y siempre ves a gente iniciándose con la tabla. Puedes reservar tu curso de surf con profesionales, de uno o varios días, desde aquí

 

Snorkel

Esta isla es s un paraíso para las personas a las que les guste bucear. En Fuerteventura hay unas 1500 especies y las mejores zonas para bucear son las playas de Corralejo y de Jandía. Echa un vistazo a las actividades de snorkel en Fuerteventura desde aquí. 

 

Papas arrugás

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Siempre es buen momento para hacer una parada y picar unas papas arrugás en Fuerteventura. Las vas a encontrar en todos los locales y es que no comerlas es cómo un pecado. Las probamos en El Cotillo, en Costa Calma y en Corralejo.

 

Quad por las dunas

Vimos a mucha gente recorriendo las dunas en Buggy y no pudimos hacerlo por falta de tiempo. Es algo que esperamos hacer en otra ocasión porque parece divertido poder recorrer las dunas de Corralejo en estos quads. Puedes reservar esta actividad desde aquí.

 

Rotonda Morro Jable

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Uno de nuestros qué ver en Fuerteventura nos llevó hasta esta rotonda de acceso a la localidad turística de Morro Jable, la cual resulta algo perturbadora. Luego buscamos información sobre esta obra y leímos que se llama Caminos, de la autora cubana Lisbet Fernández. Consta de 30 esculturas de niños y niñas, sobre un ying-yang gigante, que miran al cielo. ¿Habías oído hablar de ella? Supuestamente representa el punto de partida del crecimiento humano. Sea como sea y como mínimo, te crea curiosidad. Como dato decir que la artista utilizó retratos de niños y niñas de la zona, cedidos voluntariamente por sus madres y padres, por lo que cada figura se corresponde con una persona real.

 

Alquila un barco

Puedes alquilar un barco con patrón y disfrutar de las costas de Fuerteventura y la isla de Lobos. Tendrás kayaks, tablas de paddle surf, equipo de snorkel y almuerzo incluidos. La recogida es en Corralejo y puedes elegir la duración del trayecto entre 4 y 8 horas. Puedes reservar tu alquiler de un barco en Fuerteventura desde aquí. 

 

Dónde comer y beber en Fuerteventura

Siempre que viajamos nos gusta conocer nuevos restaurantes y es algo que nos hace disfrutar aún más del lugar que visitamos. En el caso de Fuerteventura, nos costó encontrar comida de “más nivel”, ya que la isla parece haberse quedado estancada en el pasado en este aspecto. Además está todo muy enfocado al turismo y la mayoría de locales tienen las típicas cartas en varios idiomas con fast food o menús de carretera. La verdad es que echamos de menos la diversidad gastronómica. Aún así, encontramos algunos locales que os queremos recomendar y a los que nos gustó ir, además de que también disfrutamos comiendo sus ricas papás arrugás, que sirven casi en cualquier bar o su rico queso majorero y marisco. 

 

Casa Marcos

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Un restaurante que destaca del resto en la isla por el tipo de comida que ofrecen y la oferta de su carta. Producto fresco, de temporada y bien elaborado, que fusiona platos tradicionales canarios con nuevas tendencias de cocina. También cuenta con cinco habitaciones rurales en su alojamiento «El Cabo». Está situado en Villaverde, en el municipio de La Oliva. Pedimos 

 

El Arco Lajares

 

que-ver-en-fuerteventura que-ver-en-fuerteventura

 

Cuando ya dábamos por perdido el hecho de poder tomarnos un rico café en Fuerteventura, encontramos El Arco. Una cafetería que también sirve desayunos y burgers, y que cuenta además con café de especialidad. El dueño y su hija fueron muy amables y volvimos al local más de una vez. Está en Lajares, en la carretera principal que atraviesa el pueblo.

 

La Paneteca

 

que-ver-en-fuerteventura que-ver-en-fuerteventura

 

Al lado de la cafetería El Arco, está esta panadería pastelería, donde hacen cada día sus productos. De lo mejor que hemos encontrado en Fuerteventura y que nos gustó tanto que fuimos más de una vez. Probamos su cruffin de pistacho recién horneado, su napolitana de chocolate y sus croissants. Todo muy rico y las chicas que nos atendieron fueron muy amables, además estaban a tope porque también dan desayunos en sus mesas de dentro y fuera. 

 

Kuma

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Cenamos en Kuma una de las noches que estuvimos por la zona y aunque tardaron bastante en servirnos, las burgers estaban ricas. Para lo que hay por la isla, fuera de la típica carta con raciones o menús preparados, estuvo bien. Nos pedimos la Kuma, una doble smash con doble cheddar, cebolla  y bacon ahumado, y una burger fuera de carta con quesos y salsa trufada. El local está en Puerto del Rosario. 

 

Single Fin

Ricas hamburguesas en Corralejo con opciones veganas y vegetarianas en su carta. Cuentan también con 15 marcas de cerveza importada de todo el mundo. No te pierdas este local situado muy cerca de la playa de Corralejo. 

 

La Vaca Azul

Fue una pena encontrar este restaurante cerrado por vacaciones, nos lo habían recomendado varias personas e íbamos con ganas de probar algunos platos de su carta. Está en El Cotillo, lo verás en la parte alta justo en frente del mar. Aquí predomina el pescado y el marisco fresco, aunque también tienen algún arroz que nos hubiera gustado probar. 

 

La Cancela

 

que-ver-en-fuerteventura que-ver-en-fuerteventura

 

Encontramos esta pizzería en el pueblo de Lajares. Se ubica en una casa de campo y aquí las pizzas se hacen a mano, y se cocinan además en el típico horno de piedra. Pedimos la boloñesa y la solajera, con champiñones y jamón. 

 

Cómo moverse en Fuerteventura

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Según nuestra experiencia en Fuerteventura y en otras islas como Lanzarote, es recomendable alquilar un coche para poder moverte por libre. Además, si dispones de días suficientes, vas a poder ver todo lo imprescindible ya que las distancias no son muy largas. También te recomendamos cambiar de hotel durante tu estancia en la isla, para así poder ver la parte sur y la parte norte, sin tener que conducir de extremo a extremo. A la mayoría de playas y lugares de interés se accede por caminos sin asfaltar, algunos más complicados que otros, por lo que te aconsejamos usar un todoterreno. 

 

Consejos

 

que-ver-en-fuerteventura

 

Os dejamos algunos consejos que nos hubiera gustado saber antes de viajar a la isla, ¡esperamos os sirvan de ayuda!

Gasolineras: La mayoría de gasolineras cierran a las 10 de la noche y uno de los días quisimos llenar el depósito por la noche y no encontramos gasolineras abiertas. Por esto te aconsejamos echar gasolina antes de esa hora. También puedes hacerlo en las gasolineras 24 horas de Tuineje y Pájara. 

↠ Vehículo 4×4: Recomendamos alquilar un coche para recorrer la isla y no perderte ningún qué ver de Fuerteventura. Además, sobretodo, te aconsejamos que elijas un coche todoterreno ya que la mayoría de accesos a playas y lugares de interés se hacen por carreteras sin asfaltar y caminos de tierra, algunos con muchas piedras. 

App mareas: Hay algunas playas y calas a las que solo se puede acceder cuando la marea está baja, por lo que puedes usar una aplicación para saber cuándo es la mejor hora para visitar ciertos lugares. Prueba con iMar, Mis horarios de marea o Mareas Gratis. 

Calzado cómodo: Intenta llevar un calzado cómodo para poder visitar lugares como el Arco de las Peñitas, cuyo camino es algo más complicado. También te vendrá bien para acceder a algunas playas, calas o piscinas naturales. 

 

Post relacionados:
Dónde alojarse en Fuerteventura
Las Mejores Playas de Fuerteventura
Tarjeta Revolut, cómo funciona y cómo conseguirla gratis
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO

Organiza tu viaje:
🏛 Visitas guiadas y excursiones en Fuerteventura
🦺 Reserva tu seguro de viaje de IATI con descuento

🏠 Reserva hotel para tu viaje 
💳 Tarjeta sin comisiones para pagar y sacar dinero en tus viajes
📄 Consigue tu visado para viajar al extranjero

 

3 Comments
  • Angeles
    Posted at 19:59h, 29 junio Responder

    Después de leer y ver esas fotazas solo quiero ir
    Es un propósito para un futuro cercano
    Gran trabajo chicas

    • soyunblogdeviajes
      Posted at 09:59h, 04 julio Responder

      Muchas gracias Ángeles! Seguro que te encanta y disfrutas de Fuerteventura algún día. Ya nos contarás que te parece 🙂

    • soyunblogdeviajes
      Posted at 16:10h, 02 noviembre Responder

      ¡Seguro que se hace realidad pronto! Un saludo y gracias 🙂

Post A Comment

Pin It on Pinterest