Qué ver en Lanzarote y dónde comer + Grietas Volcán de Lanzarote 🌋

La de lugares increíbles que hay que ver en Lanzarote, ¡no sabrás por dónde empezar! Te hablamos de las mejores zonas de la isla y te contamos cómo moverte por allí y dónde comer. Además te chivamos la ubicación exacta de las famosas grietas del volcán de Lanzarote. Sigue leyendo para descubrir que puedes ver y hacer en Lanzarote para aprovechar al máximo tu viaje. 

Post relacionados:

Dónde alojarse en Lanzarote, los mejores hoteles

Reserva las actividades que quieras hacer en Lanzarote
Contrata tu seguro de viaje IATI con descuento
Cuenta Revolut Gratis + 10€ de Regalo

 

Qué ver en Lanzarote, conoce la isla

Esta isla de las islas Canarias es conocida por su clima cálido, las playas y su paisaje volcánico. Desde el paisaje rocoso del Parque Nacional Timanfaya hasta La Cueva de los Verdes o sus playas idílicas, hay muchas cosas que ver en Lanzarote. No te pierdas sus increíbles playas, su gastronomía y las grietas del volcán de Lanzarote. Te hablamos de todos los imprescindibles que ver en Lanzarote. ¡Empezamos!

Jardín de Cactus

 

que-ver-lanzarote que-ver-lanzarote

 

Empezamos nuestras recomendaciones sobre qué ver en Lanzarote con uno de los primeros lugares que visitamos. Un oasis perfecto que acoge alrededor de 4.500 ejemplares, de 450 especies, en un entorno increíble. Está situado en Guatiza y cuenta además con una cafetería desde la que poder ver todo el jardín. Nosotras accedimos con el bono del que os hablamos más abajo. ¡No olvides visitar el molino que hay en la parte más alta!

 

Cueva de los Verdes

 

que-ver-lanzarote

 

Está situada en el municipio de Haría, al norte de la isla y es sin duda uno de los imprescindibles de Lanzarote. Forma parte del tubo volcánico originado por la erupción del volcán de La Corona. Puedes hacer además un tour guiado en el que te cuentan su historia y cada detalle. La visita tiene una duración de unos 35 minutos. Nosotras fuimos a las 3 de la tarde y apenas había gente.  

 

Jameos del Agua

 

grietas-volcan que-ver-lanzarote

 

Seguimos con nuestra lista sobre qué ver en Lanzarote visitando Los Jameos. Un lugar precioso de la mano de César Manrique, quien transformó lo que era el desplome del techo de un tubo volcánico por el que corrió la lava procedente del Volcán de la Corona, al norte de la isla, en un espacio único que ver en Lanzarote. Aquí podrás ver una especie endémica de la isla, los cangrejos ciegos. Os aconsejamos hacer la visita a primera hora para evitar colas. 

 

Punta Mujeres y sus piscinas naturales

 

que-ver-lanzarote

 

Si buscas pueblos idílicos en la isla no puedes dejar de ir a Punta Mujeres. De nuestros lugares favoritos que ver en Lanzarote donde cada rincón es único. Tiene unas preciosas playas o pequeñas calas que bien parecen piscinas particulares a orillas de muchas de las casas del pueblo. Qué lujo poder vivir en lugares así. Un pueblo que ver en Lanzarote que te recomendamos visitar. 

 

Mirador Del Río

 

grietas-volcan que-ver-lanzarote

 

Este mirador se encuentra en un acantilado de unos 475 metros de altura llamado Batería del Río, en el norte de la isla canaria. Cuenta con aparcamiento y desde lo alto podrás ver la isla de La Graciosa. En el centro del mirador hay un restaurante acristalado para que no te pierdas nada de su increíble entorno. Un lugar que ver en Lanzarote que merece la pena. La entrada tiene coste pero si quieres, puedes ver las impresionantes vistas de forma gratuita si andas un poco desde el aparcamiento, antes de entrar al mirador: 29°12’37.5″N 13°29’08.7″W.

 

Mirador del Risco de Famara

 

grietas-volcan-lanzarote

 

Los Riscos de Famara son el principal macizo montañoso al norte de la isla, entre Teguise y Haría. Aquí está la montaña de Peñas del Chache que es el punto más alto, con 670 metros de altitud. Tiene un acantilado con vistas a la playa de Famara que es una maravilla. Otro de los miradores que ver en Lanzarote, que no puedes perderte. También cuenta con aparcamiento de fácil acceso. 

 

Playa de Famara

 

que-ver-lanzarote que-ver-lanzarote

 

Una de las playas que más visitamos en nuestro viaje. Cuenta con una especie de trincheras para protegerte del viento y podrás aparcar el coche justo al lado de la playa. Aquí también encontramos las famosas dunas de Famara, que bordean la playa. Sin duda una de las playas imprescindibles que ver en Lanzarote donde además podrás practicar Surf o deportes de viento.

 

Haz surf en la caleta de Famara

 

que-ver-lanzarote

 

Esta playa es ideal para hacer Surf o Kite Surf. Justo en la parte del final de la playa, al lado de las montañas, vimos a mucha gente practicar estos deportes de viento. Si el tiempo no te acompaña en tu viaje es algo que ver en Lanzarote para pasar la tarde. El pueblo además tiene un aire surfero muy guay y lo atraviesa una calle que está llena de restaurantes, tiendas y locales. 

↠ Puedes reservar tu curso de Surf en Caleta de Famara desde aquí.

 

Haría

 

 

El municipio de Haría se encuentra al norte de la isla y destaca por gozar de un microclima especial que convierte sus tierras en las más verdes de la isla. Aquí se encuentra la mayor parte de la flora autóctona, entre ellos sus conocidos endemismos, únicos en el mundo. Uno de los pueblos que ver en Lanzarote que no puedes perderte y que es perfecto para pasear y comer algo. Te recomendamos el restaurante Tacande. 

 

Playa Papagayo

 

que-ver-lanzarote

 

Se encuentra entre los casi dos kilómetros de diferentes calitas entre las que destacan la playa Mujeres, El Pozo, Caleta del Congrio o esta, El Papagayo. Aguas cristalinas y arena dorada a pocos metros del aparcamiento. De las mejores playas que ver en Lanzarote. El último tramo hasta llegar aquí tendrás que hacerlo por una carretera sin asfaltar pero de fácil acceso en cualquier vehículo. Durante el recorrido encontrarás indicaciones hasta llegar al aparcamiento. Por la mañana el acceso tiene un coste de 3€, por la tarde es gratis.

 

Playa Mujeres

 

 

Esta fue nuestra playa preferida, junto con la playa de Famara. Un playa que ver en Lanzarote que tienes que conocer. Se encuentra, al igual que Playa Papagayo, al final de un camino de tierra que te conduce directamente al aparcamiento y desde donde puedes acceder a la playa andando. Aquí notamos el viento más fuerte por lo que te recomendamos llevar un corta vientos o alquilarlo por 3€ allí mismo. Hay un señor en esta playa que además de cortavientos también vende bebidas a muy buen precio.

 

Parque Nacional Timanfaya

 

que-ver-lanzarote

 

El único parque nacional, de la red española, de carácter eminentemente geológico que fue el resultado de las erupciones volcánicas sucedidas entre 1720 y 1736, y en 1824. Se encuentra en la carretera LZ-67, que une los municipios de Tinajo y Yaiza. Llegarás a un aparcamiento desde donde salen las rutas en autobús que hacen un recorrido por los volcanes. También hay acceso en coche pero esta ruta está muy bien ya que hace su recorrido entre montañas y volcanes. Sin duda algo imprescindible que ver en Lanzarote. Puedes usar el bono para esta excursión y si vas antes de las 10:00 de la mañana no encontrarás mucha gente. 

↠ Puedes reservar tu excursión al Parque Nacional Timanfaya desde aquí.

 

que-ver-lanzarote que-ver-lanzarote

 

Haz una ruta de senderismo

Lanzarote es un lugar perfecto para salir de ruta. En La Graciosa tienes una ruta de unos 17 km que es perfecta para conocer la isla. Otras rutas como el Litoral de Timanfaya o por costa Teguise son ideales para descubrir rincones que no te encuentras en los mapas. Si buscas qué ver en Lanzarote, hacer alguna de sus rutas es la mejor opción para enamorarte a fondo de la isla, entre sus paisajes volcánicos y caminos escondidos entre montañas.

↠ Puedes reservar tus rutas por Lanzarote desde aquí.

 

Playa Montaña Bermeja

 

que-ver-lanzarote

 

Otra de las playas que ver en Lanzarote es Playa Montaña Bermeja. Está en la Costa sin urbanizar que está junto a la zona de los Hervideros nos encontramos con esta preciosa playa. Podrás aparcar el coche justo en frente, cruzando la carretera. La playa es pequeña, de unos 200 metros de arena negra, un rincón que ver en Lanzarote que te va a enamorar. En playas como esta se concentra el espíritu de la isla. No te recomendamos bañarte ya que aquí el mar tiene mucha fuerza y puede ser peligroso. 

 

Los Hervideros

 

que-ver-lanzarote

 

Hay muchos lugares imprescindibles que ver en Lanzarote y este es uno de ellos. La entrada a los Hervideros es gratuita y las vistas desde aquí son increíbles. Te aconsejamos ir cuando la mar está brava, que es cuando el mar golpea contra las cuevas. Se encuentran a unos 2 km del Lago Verde o Laguna de los Clicos y también están cerca del pueblo de el Golfo. Hay un aparcamiento de libre acceso. ¡Cuidado con el viento! 

 

Salinas del Janubio

 

que-ver-lanzarote

 

Seguimos con nuestra lista sobre qué ver en Lanzarote y llegamos a sus Salinas. Están situadas en el municipio de Yaiza y son las salinas más extensas de la isla. Además siguen activas gracias al apoyo de la UE que las declaró espacio natural protegido. Recomendamos visitar ésta zona sobre todo al atardecer que es cuando el colorido es máximo por los cielos rojizos. También es recomendable ver las Salinas desde lo alto, subiendo dirección a Playa Blanca. Hay una pequeña tienda en la parte alta donde no pudimos resistirnos a llevarnos Flor de sal y sales de sabores. 

 

Yaiza

Es un municipio que está situado en el sur de la isla. Comparte con Tinajo la otra gran parte del Parque Nacional de Timanfaya. Es curioso ver cómo Yaiza se encuentra en el borde del área sepultada por las erupciones volcánicas de 1730 y 1736, algo que vas a notar en cuanto estés cerca. 

 

Los Charcones

Se trata de piscinas naturales que conforman uno de los rincones más secretos de la isla. Al igual que las grietas del volcán de Lanzarote, no son fáciles de encontrar. Se encuentran no muy lejos de la zona turística de Playa Blanca y se extienden a unos dos kilómetros al norte del Faro de Pechiguera, en dirección a Janubio. Para llegar hasta aquí la mejor opción es partir desde Playa Blanca, donde deberás bordear en coche la Montaña Roja por la transversal de Playa Blanca. El recorrido dura poco pero ve con cuidado ya que la carretera no está asfaltada. Esta es la ubicación exacta de Los Charcones: 28°53’27.2″N 13°52’23.3″W. También puedes guiarte por el hotel abandonado para dar con uno de los lugares más famosos que ver en Lanzarote. 

 

Haz snorkel

La costa protegida ofrece buenas oportunidades para hacer snorkel y además puedes practicarlo durante todo el año. La visibilidad submarina es fantástica, hasta más de 15 metros, especialmente en los meses de mayo a octubre. Vas a poder ver diferentes tipos de peces, caballitos de mar, pulpos, babosas y cangrejos. Con un poco de suerte hasta rayas o tiburones ángel. Los mejores lugares para practicar snorkel se encuentran en el lado sur de la isla. Sin embargo, aquí también encontrarás las playas turísticas más concurridas por lo que os recomendamos playas como la del Papagayo o cualquiera de La Graciosa.

↠ Puedes hacer tu reserva para realizar Snorkel en Costa Teguise desde aquí.
↠ Puedes hacer tu reserva para realizar Snorkel en Playa Papagayo desde aquí.

 

Palmera inclinada

 

que-ver-lanzarote

 

Cerca de Masdache, por la carretera LZ-30 dirección Yaiza, nos encontramos con este lugar. Tienes que coger el primer camino de tierra que sale la derecha y que te lleva directamente a la palmera. Puedes dejar el coche al principio de esta carretera sin asfaltar o bien adentrarte hasta casi el final del camino si tu coche te lo permite. También puedes aparcar en la bodega Testeína que está justo en frente. Un lugar que ver en Lanzarote con mucho encanto. Nuestra recomendación es que vayas por la mañana porque cuando cae el sol, la montaña que está cerca, tapa la luz.

↠ Os dejamos la ubicación exacta de la palmera inclinada: 28°59′35.96″N 13°40′31.13″W.

 

La Geria

 

 

La Geria es una zona conocida por la singularidad de su paisaje volcánico. Fue aprovechada para la plantación de vides para la producción de vino. Unos viñedos que no habíamos visto antes ya que son hoyos excavados en las cenizas volcánicas. Estos están rodeados de un pequeño muro circular de piedra volcánica que protege la viña del viento y evita la entrada de arena. También puedes visitar las bodegas, probar su vino allí mismo y comprar en su tienda.

 

Haz una visita guiada a las Bodegas El Grifo

 

que-ver-lanzarote

 

En San Bartolomé, puedes visitar las bodegas de El Grifo. Se trata de una bodega con visitas guiadas, un museo del vino donde además podrás hacer catas. Se trata de la bodega más antigua de Canarias y está entre las diez más antiguas de España. Con algunas vides del siglo XIX que maduran en la ladera y son vendimiadas a mano, una por una.  Puedes aparcar el coche y darte un paseo para ver los viñedos.

 

Grietas del Volcán de Lanzarote

 

que-ver-lanzarote que-ver-lanzarote

 

Nos gustó mucho visitar Las Grietas del volcán de Lanzarote, uno de nuestros lugares favoritos que ver en Lanzarote. Las grietas de Lanzarote están en medio de la nada pero se pueden encontrar fácilmente, más abajo os detallamos cómo llegar a las Grietas del volcán de Lanzarote para que lleguéis al lugar exacto. Estas grietas son del volcán de Montaña Blanca de Lanzarote y poder atravesarlas andando es una experiencia cuanto menos curiosa y fascinante. 

 

Teguise

 

que-ver-lanzarote

 

Teguise es un municipio situado en el centro de Lanzarote. Su capital es la Villa de Teguise y se trata del municipio más extenso de la isla. Alcanza tanto su costa este como la oeste y la Villa fue la antigua capital de Lanzarote. Declarada conjunto arquitectónico-histórico- artístico, se trata de una de las villas más antiguas. Acércate y date una vuelta por las calles empedradas de su casco histórico. Un imprescindible que ver en Lanzarote que tienes que conocer. 

 

Colecciona postales bonitas de Lanzarote

 

 

Siempre que viajamos nos gusta llevarnos algún que otro recuerdo y somos muy fan de las postales. Solemos ir en busca de las más bonitas y originales, dejando un poco de lado el clásico imán de la ciudad. En Teguise encontramos el Palacio Ico, un hotel con restaurante donde además vendían estas postales de Planet Lanzarote. Por cierto, estas postales también las encontramos en la Casa Museo del Campesino, en San Bartolomé. 

 

Mercadillo Teguise

Nos gusta mucho recorrer los mercadillos de los pueblos o ciudades a las que viajamos y pensamos que es un buen plan para pasar la mañana. En el municipio de Teguise encontrarás puestos de artesanía, ropa, productos naturales y típicos, como quesos, vinos y los elaborados a base de cactus y aloe. Está todos los domingos por la mañana y lo puedes localizar en sus calles y plazas.

 

Playa Guacimeta

 

 

O también conocida como playa Honda, es una kilométrica playa que normalmente se ve interrumpida por los aviones que llegan a Lanzarote. Su ubicación, bordea el aeropuerto de la isla, permite contemplar un aeroplano a apenas 100 metros de altura mientras tomas el sol o te das un baño. Acércate a esta playa y capta el preciso momento en el que un avión sobrevuela tu toalla.

 

Haz una excursión en kayak

Si crees que la mejor forma de conocer una isla es desde sus aguas, esta actividad es perfecta para ti. Puedes hacer una ruta en kayak por la playa de Papagayo saliendo desde Playa Blanca.

↠ Puedes reservar la actividad y obtener más información desde aquí.

 

Casa Museo Cesar Manrique

 

que-ver-lanzarote

 

En el municipio de Haría también se encuentra la Residencia y taller del artista y arquitecto homónimo en la que vivió hasta su muerte en 1992. Está situada en medio de un extraordinario palmeral y la entrada tiene un coste de 10 €.

 

La Graciosa

 

que-ver-lanzarote

 

Otro de los imprescindibles de Lanzarote es La Graciosa. Una isla que forma parte del archipiélago Chinijo junto con los islotes de Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste y Alegranza, y todos ellos forman parte del municipio de Teguise. Te recomendamos visitar la Caleta el Sebo donde sus calles son de arena, también Playa de Montaña Amarilla, ideal para hacer snorkel y la Playa El Salado, lugar perfecto donde ver el atardecer. 

El traslado en ferry tiene un coste de 26 €, por persona, ida y vuelta y existen dos compañías; Líneas Romero y Biosfera Express. Una vez en La Graciosa tienes la opción de recorrer la isla en taxi 4×4 y en bicicleta. Te recomendamos hacer la reserva de los taxis con antelación porque es una locura la afluencia de gente y lo rápido que te puedes llegar a quedar sin transporte. 

↠ Puedes hacer tu reserva para el viaje en Ferry a La Graciosa desde desde aquí.
↠ Puedes hacer tu reserva para hacer una excursión a La Graciosa desde aquí.

 

Museo LagOmar

 

 

Se encuentra en Nazaret y es una antigua casa que incorpora cuevas de lava naturales y que además, ahora cuenta con restaurante, bar y galería de arte. La galería alberga exposiciones itinerantes y patrocina talentos emergentes en la isla. Puedes visitar el museo todos los días de la semana y la entrada cuesta 6€.

 

Uga 

 

que-ver-lanzarote

 

Uga es una localidad del municipio de Yaiza al sur de la isla. Es de las poblaciones más antiguas de Lanzarote, localizada cerca del Parque Nacional de Timanfaya, conocida por sus casas bajas tradicionales blancas y el asentamiento de camellos más grande de Canarias. Nosotras nos acercamos para visitar su ahumadería de salmón, famosa en la isla y también para comprar algún queso de Finca de Uga, todo riquísimo por cierto.

 

Antigua Rofera

 

que-ver-lanzarote

 

Se encuentra en Teguise y podrás ver este lugar frente el Barranco de las Piletas, específicamente en la carretera LZ-404 de Guatiza a Teseguite. Un lugar idóneo para hacer fotografías o practicar  senderismo. El rofe se extrae de los conos volcánicos que lo contienen, por lo que a estos particulares lugares se les llama “roferos” o “rofera”, algunos de los cuales pasan a formar parte del paisaje característico de un lugar, tanto por sus colores como por su degradación.

↠ Esta es la ubicación exacta de la antigua rofera de Lanzarote: 29°03’25.1″N 13°30’16.6″W

 

Paseo por el Charco de San Ginés

 

que-ver-lanzarote

 

Fuimos un par de noches al Charco de San Ginés y no podía faltar en nuestra lista sobre qué ver en Lanzarote. Se trata de una laguna y puerto urbano con casas, bares y restaurantes, un paseo y barcos de pesca. Además podrás aparcar en una explanada cercana, de manera gratuita. Como su nombre indica es un charco de agua marina que se introduce en la ciudad conformando una bella laguna natural rodeada de casitas de color blanco.

 

Lago Verde o Charco de Clicos

 

que-ver-lanzarote

 

Es una laguna incluida en el Parque natural de los Volcanes que se encuentra junto la población de El Golfo, dentro del ámbito del parque nacional de Timanfaya. Esta pequeña bahía que está a apenas 2 minutos del municipio, es el cráter de un volcán, formado en las fuertes erupciones que tuvieron lugar entre 1730 y 1736, que ha sido invadido parcialmente por el océano. ​​Su curiosa coloración verde se debe a la acumulación de azufre y a un alga conocida como “ruppia marítima” que produce clorofila y diferentes tonos de verde según la época del año. Un lugar cuanto menos curioso que ver en Lanzarote. 

 

Montaña Colorada 

 

grietas-volcan

 

Se encuentra en Tinajo y se conoce así a el volcán que debe su nombre al color rojizo de sus laderas. Puedes hacer una ruta de senderismo desde el parking de Montaña Colorada, en la carretera de Tinguatón. Desde ahí debes seguir el camino señalizado que rodea el volcán. El paisaje es increíble y será algo que ver en Lanzarote que no querrás perderte.

 

Prueba la comida típica y llévatela a casa

Siempre que viajamos, otra de las cosas que solemos hacer, si podemos, es comprar comida típica de la zona. En este caso, en Lanzarote acudimos a Tías Fruit, en el municipio de Tías. Allí hay una gran variedad de productos locales como el salmón ahumado de Uga, diferentes quesos hechos en la isla además de productos ecológicos. Sus dependientas son muy simpáticas y te ayudarán con sus recomendaciones.

 

Casa Museo del Campesino

 

que-ver-lanzarote que-ver-lanzarote

 

Situada en el municipio de San Bartolomé, la Casa-Museo del Campesino, es la obra con la que César Manrique reconoce el esfuerzo de los campesinos de Lanzarote, que se enfrentaron a las condiciones más adversas para dar vida al territorio. Se trata de un recorrido por la Arquitectura, Agricultura, Artesanía y Gastronomía tradicional, que se completa con el Monumento a la Fecundidad. Dentro encontrarás todo tipo de tiendas artesanales. Nos gustó la tienda Mamá Pepa, donde compramos jabones artesanales.

 

Cómo llegar a las Grietas del volcán de Lanzarote

Un lugar que ver en Lanzarote que no puedes perderte y que te recomendamos visitar son las Grietas del Volcán de Montaña Blanca de Lanzarote. Llegar hasta aquí no es complicado pero al no estar señalizado puede costarte encontrarlo. Las famosas grietas de Lanzarote no salen en los mapas, así que te dejamos la ubicación exacta: 28°58′25.61″N 13°38′07″W. Puedes aparcar el coche justo enfrente, en un saliente de la carretera. Tienes que subir por la ladera y una vez allí, puedes adentrarte entre sus paredes de lava. Si quieres tener unas vistas de las grietas del volcán de Lanzarote desde lo alto, sube un poco más la colina. 

 

 

 

Dónde alojarse en Lanzarote

Nosotras nos hospedamos en Costa Teguise y fue la opción perfecta para estar en la mitad de la isla y poder movernos en coche hacía todos sus rincones. Encontrar un buen alojamiento puede ser complicado por todas las opciones que vas a encontrar. Te hablamos de nuestras recomendaciones y te dejamos un mapa para que encuentres el alojamiento perfecto. 

 

Meliá Salinas

 

que-ver-lanzarote

 

 

El Hotel Meliá Salinas ha sido nuestro alojamiento en este viaje y se trata de un hotel rodeado por dos playas. Destacamos sus piscinas con forma de laguna y los jardines que encontraréis por todas las instalaciones. Tiene dos restaurantes interiores y al aire libre y además cuenta con un bar que abre por la noche, un bar en la piscina y un bar en la playa. El hotel también alberga tres pistas de tenis, centro de belleza y zona de bienestar con sauna y bañera de hidromasaje. Asimismo, ofrece acceso directo a la playa.

Consulta la disponibilidad y el precio de Meliá Salinas

 

Hotel Palacio Ico

 

que-ver-lanzarote

 

 

Está ubicado en Teguise y cuenta con bar, terraza y vistas al jardín. Este hotel de 4 estrellas alberga un restaurante y sirve un desayuno continental o a la carta. En Teguise y sus alrededores se pueden practicar diversas actividades, como ciclismo. Es de los hoteles mejor valorados en la isla y es precioso. Poder tomar algo en su terraza o comer en su restaurante es algo que no puedes perderte.

Consulta la disponibilidad y el precio de Hotel Palacio Ico

También te dejamos este mapa para que encuentres el mejor hotel donde alojarse en Lanzarote. 
Booking.com

Cómo moverse por Lanzarote

 

que-ver-lanzarote

 

En la isla puedes desplazarte en Guagua (autobús), en coche, taxi o bicicleta. Si quieres moverte en coche, puedes traer el tuyo particular en barco, especialmente si vienes desde otra isla del archipiélago. Pero si esta no es una opción, nuestra recomendación es que alquiles un coche en Lanzarote. Las carreteras principales están genial y moverse por la isla no supone mucho tiempo. Algunos de los accesos a playas o lugares de interés son por carreteras sin asfaltar por lo que te recomendamos alquilar un coche más “todo terreno”, para llegar sin problema a lugares como las grietas del volcán de Lanzarote o Playa Papagayo. 

Nosotras alquilamos el coche en la empresa Cicar y cogimos el coche nada más llegar al aeropuerto. Tienen sus oficinas y aparcamiento en la misma terminal T2, en llegadas. Esta compañía ofrece los mejores precios pero si quieres ahorrarte la cola, la empresa Cabrera Medina, del mismo grupo, tiene el mostrador justo al lado y no había tanta gente. 

 

Dónde comer y beber en Lanzarote

Lanzarote también nos gustó a la hora de sentarnos a comer. Tiene muchas opciones y zonas donde puedes comer productos locales o cualquier tipo de cocina. Te contamos cuáles fueron nuestros restaurantes favoritos de nuestro viaje por la isla. 

 

Casa Torano 

 

que-ver-en-lanzaroteque-ver-en-lanzarote

 

Está situado en el Golfo y la verdad es que comer junto al mar no tiene precio. Estaba lleno de gente y nos cuentan que siempre es así por lo que mejor ir con reserva. Intenta pedir las mesas que están justo al lado del mar. Nos pedimos un arroz caldoso con carabineros que estaba de muerte. 

 

Kenewa 

 

que-ver-en-lanzarote que-ver-en-lanzarote

 

Este restaurante está en Arrecife, en el charco de San Ginés. Un lugar perfecto para dar una vuelta y comer algo. Comimos en una de las mesas de fuera. Se trata de una taberna peruano japonesa, una mezcla perfecta de la mano del mismo chef que Nakai.

 

El Bocadito 

 

que-ver-lanzaroteque-ver-en-lanzarote

 

Siempre que pasábamos por El Bocadito estaba lleno de gente, lo que nos invitó a entrar. Un local informal, con personal muy simpático. Un lugar perfecto donde picar algo y beber una cerveza fresquita. También tienen carta para comer y cenar y lo que probamos, estaba muy rico. 

 

Beach Bar

 

que-ver-en-lanzarote

 

Se encuentra en Costa Teguise y es un chiringuito cerca de la playa con una decoración muy surfera. El lugar perfecto donde tomar unos mojitos o cócteles en sus tumbonas, hamacas o incluso camas. 

 

SeBe

 

que-ver-en-lanzarote que-ver-en-lanzarote

 

En Costa Teguise, nos encontramos con SeBe, un local que bien recuerda al mar, con colores blancos en su fachada y una carta donde destacan sus arroces. Fue de nuestros favoritos. Nos pedimos un riquísimo arroz con anguila y el trato de su personal fue perfecto.

 

Mirador de las Salinas

 

 

Una cocina de mercado y mar, arroces y pescados. Puedes sentarte en las mesas de fuera que dan a las salinas de Janubio o hacerlo en la sala de dentro. Si vas a la hora de la cena no te pierdas el bonito atardecer sobre las salinas. 

Tacande 

 

que-ver-en-lanzarote

 

Está en el municipio de Haría y es un restaurante de presupuesto algo más elevado. Un local muy bonito por dentro que cuenta también con terraza. De su carta destacamos los canelones y el arroz verde con chipirones. 

 

Chacho Fresh Burger 

 

que-ver-en-lanzarote que-ver-en-lanzarote

 

Un local ambientado en el cine, con películas de todos los tiempos. Cada burger lleva el nombre de una peli y las dos que probamos estaban buenísimas. 

 

El Sibarita 

 

que-ver-en-lanzarote que-ver-en-lanzarote

 

El último día comimos en este restaurante que también ofrece opciones vegetarianas y veganas. Se encuentra en la caleta de Famara, al final de una calle repleta de bares, tiendas y restaurantes. 

 

Nuestros Consejos para Lanzarote

 

que-ver-en-lanzarote

 

Bono de actividades: Puedes comprar un bono de tantas actividades como quieras hacer para que estas te salgan un poco más rentables. Nosotras cogimos el bono de 4 centros por 29€. Puedes ver los bonos desde aquí

Llévate escarpines: Lanzarote cuenta con muchas piscinas naturales o playas con accesos rocosos. Los escarpines pueden ayudarte a acceder con mayor facilidad. 

Tubo + gafas: Muchas de las playas de la isla son ideales para practicar snorkel. Hay muchos sitios donde poder alquilar el equipo pero si lo tienes en casa no dudes en meterlo en la maleta.

Cortavientos playa: Un corta vientos te va a salvar el día de playa y en algunas también se pueden alquilar. 

Bidón estanco: Nosotras nos lo llevamos siempre que vamos a destinos de playa. Es un bidón hermético para poder guardar tus cosas si practicas actividades acuáticas.

Soporte de coche para móvil: Seguramente hagas muchos kilómetros en coche por la isla, por eso te recomendamos meter en la maleta un soporte para tu móvil, para poder engancharlo en el coche.

Cargador de móvil para coche: Un imprescindible si tienes idea de recorrer la isla en coche y usar el navegador. 

 

Post relacionados:
Cuenta Revolut Gratis + 10€ de Regalo
Dónde alojarse en Lanzarote, los 17 mejores hoteles

Reserva las actividades que quieras hacer en Lanzarote
Contrata tu seguro de viaje IATI con descuento

 

Organiza tu viaje:

🏛 Visitas guiadas y excursiones en Lanzarote
🦺 Reserva tu seguro de viaje de IATI con descuento

🏠 Reserva hotel para tu viaje 
💳 Tarjeta sin comisiones para pagar y sacar dinero en tus viajes
📄 Consigue tu visado para viajar al extranjero

 

No Comments

Post A Comment

Pin It on Pinterest