
Qué ver y hacer en Oviedo, Guía completa de la ciudad 2023
Es una ciudad que nos ha gustado visitar y a la que seguro que volveremos. Un destino perfecto para disfrutar de su casco antiguo, pasear por sus calles peatonales o conocer toda la historia que envuelve la ciudad. Además cuenta con una gastronomía increíble que tienes que probar. Te contamos qué ver en Oviedo para que no te pierdas nada, ¡sigue leyendo!
Post relacionados:
Dónde alojarse en Oviedo: los mejores hoteles
Free Tour por Oviedo, conoce la ciudad y gratis
Los mejores Hoteles con encanto en Asturias
Tarjeta Revolut GRATIS, cómo funciona + 10 € de Regalo para ti
Seguro de viaje IATI con descuento
Qué ver en Oviedo
Nos ha gustado su casco antiguo peatonal, ideal para pasear y poder conocer sus mercados y mercadillos, visitar su catedral o picar algo en los locales de la calle gascona. No te pierdas sus paisajes naturales, sus plazas, su sidra y todo lo que envuelve a esta bonita ciudad. Hemos hecho una lista con todo lo que puedes ver y hacer en Oviedo, ¡empezamos!
Campo de San Francisco
Un parque en la ciudad ideal para dar un paseo y disfrutar de la tranquilidad. Además es uno de sus lugares más emblemáticos y también es de los mayores parques urbanos de Asturias. Tiene una superficie de 90.000 metros cuadrados de los que 55.000 son zonas verdes. Un imprescindible que ver en Oviedo durante tu estancia donde además puedes encontrar la famosa estatua de Mafalda.
Estatua de Mafalda
Está en el Campo de San Francisco, junto al estanque y podrás verla sentada en uno de los bancos. Se trata de la primera estatua de Mafalda de España. Quino, creador de Mafalda, fue galardonado en 2014 con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, y fue ahí cuando se inauguró la estatua del Campo de San Francisco. Algo que puedes ver en Oviedo si te acercas a este parque.
Calle Uría
Se trata de la calle comercial de la ciudad, donde vas a poder encontrar la mayoría de tiendas y establecimientos de Oviedo. Su arteria principal que va desde la calle Fruela y Plaza de la Escandalera hasta la Estación Central. Además comparte acera con el Paseo de los Álamos. La calle Uría de Oviedo también cuenta con bares, restaurantes, cafeterías y pastelerías.
Estátuas de Oviedo
En Oviedo hay muchas estatuas y esculturas repartidas por toda la ciudad. Además de Mafalda en el Campo de San Francisco, también puedes encontrar por sus calles a la Bella Lola en la Plaza del Fontán, las vendedoras en Daoíz y Velarde o la Pescadora en la plaza de Trascorrales. También están las lecheras, el viajero o la famosa obra de Botero, La Maternidad, en la Plaza de la Escandalera. Hay muchas otras que puedes descubrir paseando por sus calles.
Teatro Campoamor
Es el gran teatro lírico de Asturias, sede de funciones y actos de relevancia internacional. Se inaugura en 1892 y desde entonces ha sido visita obligada para grandes intérpretes musicales. Está ubicado en los terrenos del convento de Santa Clara, en el centro de la ciudad, justo en la calle Pelayo.
Culis Monumentalibus
Algo que ver en Oviedo son sus muchas esculturas que encontrarás por toda la ciudad. Esta en concreto, Culis Monumentalibus, está en la calle Pelayo, justo al lado del Teatro Campoamor. Es obra de Eduardo Úrculo, está realizada en bronce y fue inaugurada en 2001.
Plaza de la Constitución
Una de las plazas más céntricas y más importantes que ver en Oviedo, donde además está el ayuntamiento. Aquí también puedes ver la Iglesia de San Isidoro el Real. Un lugar de paso obligado que además es perfecto para tomar algo en alguna de sus terrazas. También están aquí las oficinas de información turística de Oviedo.
Iglesia de San Isidoro del Real
Esta iglesia de estilo clasicista que cuenta con elementos barrocos, está en un lateral de la Plaza de la Constitución. En sus inicios fue la iglesia del colegio de la orden de los Jesuítas de San Matías, que fue demolido en 1873 para construir el mercado del Fontán. Actualmente está declarada Monumento Histórico-Artístico.
Ayuntamiento de Oviedo
Se ubica en la parte norte de la Plaza de la Constitución. El edificio del Ayuntamiento fue construido en 1622 y aprovecharon para ello un soporte de la vieja muralla y la puerta de Cimadevilla. Sufrió destrozos en la Guerra Civil Española pero una vez finalizada, se reedificó.
Plaza Trascorrales
Hay muchas plazas que ver en Oviedo, la de Trascorrales está en pleno casco histórico y la reconocerás por la estatuas de las lecheras que están en el centro. El mercado el Fontán estaba ubicado aquí cuando se especializaba en pescados, en 1866. La estatua de la lechera es un símbolo de esta plaza, obra de Manuel Linares que hace homenaje a las antiguas lecheras.
Mercado del Fontán
Algo que ver en Oviedo que no puedes perderte si te gusta tanto como a nosotras visitar los mercados de las ciudades. Antiguamente el solar era una laguna natural a las afueras de la ciudad. Su nombre viene de la fuente principal, o fontán, que surtía con sus aguas a esa laguna. Las personas que vivían en las inmediaciones de la ciudad pensaron que éste era un buen lugar para vender sus productos y así se creó un mercadeo que perdura hasta el día de hoy.
Plaza del Fontán
Seguimos con los imprescindibles que ver en Oviedo llegando hasta la Plaza del Fontán, un rincón que nos gustó mucho visitar. Como te decíamos antes, hace siglos, aquí había una laguna natural nutrida por manantiales y fuentes. Hoy en día es una plaza con edificios de colores, bares para poder hacer un alto en el camino en sus terrazas y rodeada de puestos de mercado.
Palacio del Marques de San Feliz
Es un palacio nobiliario que está en la plaza de Daoíz y Velarde, cerca de la plaza del Fontán. Es de estilo barroco y data del primer tercio del siglo XVIII. Además está considerado el más representativo de los palacios barrocos que ver en Oviedo.
Plaza del Paraguas
Seguimos con nuestras recomendaciones que ver en Oviedo. Esta plaza es uno de los lugares más conocidos de la ciudad y punto de encuentro, ubicada en la calle de San Isidoro. Recibe este nombre por su curiosa estructura con forma de paraguas del centro de la plaza. También fue utilizada durante algunos años como mercado de frutas y verduras.
Museo de Bellas Artes de Asturias
Se remonta a 1969, aunque la pinacoteca no se inauguraría hasta 1980. Contaba en aquel momento con siete salas, en las que se exponían 78 obras y a día de hoy cuenta con una de las mejores colecciones públicas de arte de España, con más de 15.000 piezas que abarcan desde el siglo XIV hasta el XXI.
Catedral de San Salvador de Oviedo
Algo que ver en Oviedo que no puedes perderte es su Catedral de estilo gótico también conocida como “Sancta Ovetensis”. Es además meta de personas peregrinas desde hace muchos años ya que en ella se inició el Camino de Santiago en tiempos del rey Alfonso II el Casto. Los martes la entrada al museo es gratuita.
Plaza de la Catedral
Es en realidad la plaza Alfonso II, aunque se la conoce por la ser La Plaza de la Catedral. A día de hoy es una plaza grande y despejada, rodeada de locales y terrazas donde poder tomar algo. Además muchos de los edificios más significativos de la ciudad están en esta zona, como el Museo de Bellas Artes, El palacio de Rua, la Capilla o los Palacios de Camposagrado y Valdecarzana. Sin duda uno de los imprescindibles que ver en Oviedo.
Escultura de la Regenta
La ciudad de Oviedo está repleta de estatuas y esculturas, y esta en concreto se encuentra en la Plaza Alfonso II o Plaza de la Catedral. Ana Ozores, personaje de la célebre novela de Leopoldo Alas “Clarín”, fue realizada en el año 1997 por el escultor Mauro Alvarez.
Palacio de Valdecarzana-Heredia
Diego de Miranda, Marqués de Valdecarzana, de uno de los grandes linajes asturianos, la familia Miranda, mandó construir una residencia acorde a su posición. Es uno de los últimos palacios de Oviedo construidos en este estilo y destaca por su sobriedad. Tiene un escudo en la fachada que representa a Hércules con el león de Nemea.
Casa de la Rua
Otro Palacio que ver en Oviedo, situado en frente de la Catedral. Es el edificio civil más antiguo de la ciudad y ha sido declarado Monumento Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. Aquí se pueden celebrar bodas y eventos, y cuenta además con una superficie de 2.000 metros cuadrados, repartidos en 3 plantas.
Cámara Santa
En la parte posterior de la Catedral puedes ver la Cámara Santa de Oviedo. Se trata del edificio más emblemático de todo el conjunto catedralicio y también es el más antiguo. Aquí se conservan un gran número de reliquias que se veneran desde la Edad Media.
Museo Arqueológico de Asturias
Está en el antiguo monasterio benedictino de San Vicente, del siglo XVI. La entrada es gratuita y los lunes y martes está cerrado. Ofrece una lectura de la historia con los más recientes descubrimientos arqueológicos realizados en la región. Se muestran las principales etapas culturales desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna.
Calle Gascona
Hay muchas cosas y lugares que ver en Oviedo, por eso es importante hacer alguna parada para reponer fuerzas. Puedes pasar por la calle Gascona, la cual está repleta de bares, restaurantes y sidrerías que ofrecen lo más típico de la zona. Aquí está Tierra Astur y el Ferroviario.
Fuente de Foncalada
La fuente de Foncalada data del siglo IX y fue construida durante el reinado de Alfonso III el Magno (866-910). Es el único ejemplo de construcción de carácter civil con fines de utilidad pública de la Alta Edad Media. Protege el alumbramiento de un manantial de agua potable que brota del mismo suelo y que se recoge en una piscina cubierta por un cuerpo de sillería. La encontrarás al final de la calle Gascona.
Iglesias Prerrománicas
Hay 4 iglesias que ver en Oviedo y estas en concreto están en las faldas del monte Naranco, a 4 km de la ciudad. Si vas en coche puedes dejarlo en un aparcamiento señalizado, antes de llegar a las iglesias, siguiendo las indicaciones Monumentos Prerrománicos. El último tramo tendrás que hacerlo andando pero son unos 15 minutos. Primero verás la iglesia de Santa María del Naranco, la joya del Prerrománico en Asturias. También puedes llegar en autobús cogiendo la la línea A, del bus urbano TUA que tiene parada en la calle Uría. Más adelante puedes visitar San Miguel de Lillo, a unos 200 metros.
Qué hacer en Oviedo
Hay muchas cosas que ver en Oviedo pero una vez hayas visitado los lugares de interés más famosos, puedes hacer más cosas en la ciudad. Te proponemos estos planes que hacer en Oviedo para que disfrutes al máximo de la ciudad asturiana.
Pasea por el Casco Viejo, un imprescindible que ver en Oviedo
Poder pasear por el caso antiguo sin coches es una gozada. Piérdete por las calles de la ciudad y disfruta de sus rincones. Una manera de conocer y disfrutar de la esencia de la ciudad. No es una ciudad muy grande por lo que se recorre fácilmente andando.
Come en la calle Gascona
Está en el centro histórico de la ciudad, cerca de la Catedral. Se trata de una de las calles de mayor tradición hostelera de la capital y también de mayor tradición sidrera. Conocida también como el Bulevar de la sidra es un zona perfecta para salir a comer y disfrutar de la gastronomía asturiana. Puedes ir a locales como Tierra Astur o el Ferroviario.
Compra algo en la tienda gourmet Aramburu
Nos gusta hacer algunas compras antes de irnos de la ciudad que estemos visitando y llevarnos a casa productos típicos de la zona. En Oviedo nos acercamos a Aramburu que está cerca de la plaza El Fontán. Ofrecen una selección de los mejores productos que da la tierra como carnes rojas, embutidos caseros, pantrucos, conservas, confituras, mieles y dulces típicos. También cuentan con bodega de vinos, sidra natural asturiana y licores, quesos y, por supuesto, «fabes”, chorizo, morcilla y «compangu”.
Prueba las famosas Moscovitas de la Pastelería Rialto
¿Has probado las moscovitas típicas de Oviedo? Son finas pastas de almendra marcona y cobertura de chocolate con leche, elaboradas de manera totalmente artesana siguiendo la receta original de los antiguos maestros confiteros de Rialto, ¡están riquísimas! También probamos sus palmeras de hojaldre y aquí también venden los dulces típicos de la zona, los carbayones.
Ropa vintage en Koopera
Puedes pasarte por esta tienda con ropa de segunda mano que está en la calle Uría. Además trabajan para la integración de las personas en riesgo o en situación de exclusión social y promueven la mejora del medioambiente a través de un Servicio de Recogida de todo tipo de Residuos.
Calle Manuel Pedregal para ir de vinos y sidras
Otra de las calles que conforman la zona de tapas, junto con las de Fray Ceferino, Río de San Pedro y Campoamor. Ideal para salir de vinos y probar la sidra asturiana, además de una zona perfecta para tapear.
El Galgo Gris, una concept store que ver en Oviedo
Un local de decoración y la moda en el centro de la ciudad. Los productos que encuentras en esta tienda son en su mayoría de artistas de España. Puedes encontrar arte ilustrado, cerámica, objetos de decoración, ropa y complementos, y cosas para la casa.
Prueba los Carbayones en Camilo de Blas
Una confitería fundada en 1914 que cuenta con dos locales en Oviedo y otro en Gijón. Pásate por aquí para probar sus famosos carbayones, el pastel más emblemático con base de hojaldre cubierta de crema artesana de almendra Marcona, bañado en capa de yema y azúcar. ¡Están muy ricos!
Llévate cachopos a casa de la Carnicería Cachopín del Tayu
Está en la calle de Campomanes y es una buena opción para llevarte una de las cosas más ricas de asturias, a tu casa; el cachopo. Se trata de una carnicería y charcutería que ofrece todo tipo de carnes de ganaderías asturianas. Su producto estrella son los cachopos, con más de 200 variedades y carnes que pueden variar entre entrecotte de buey, ternera, pollo, cerdo, lomo de cebo, lomo de la casa o presa iberica y pavo.
Dónde comer y beber en Oviedo
La ciudad cuenta con lo mejor de la gastronomía asturiana por lo que salir a comer no supone muchos quebraderos de cabeza. Muchos de sus locales más famosos están en la calle Gascona. En Oviedo puedes disfrutar de una buena fabada, de sus ricos cachopos, de muchas variedades de queso y dulces típicos como los carbayones. Te contamos cuáles son nuestros locales favoritos donde comer en Oviedo.
Ca’ Suso
Cocina tradicional asturiana de la mano de los hermanos Iván y Vicente Fernández Feito. Prueba sus ricas y famosas croquetas líquidas con queso La Peral en su local que no cuenta con más de 12 mesas en un espacio acogedor. No te pierdas tampoco su Pixin asado al hinojo. Puedes pedir a la carta o elegir entre alguno de sus dos menús.
La Mar del Medio
Este local dedicado y enfocado al mar está en una de las callejuelas del centro Oviedo. Te acerca el puerto y al mar nada más cruzar la puerta, con una barca que hace de barra y asientos de madera. Probamos sus fritos pixín y el cachopo, ¡todo riquísimo!
El Mono que lee
Está en la plaza de Riego y ha sido el ganador del certamen de tapas de Semana Santa de Oviedo, del 2022. Con su pincho “Cokomono” que por supuesto tienen en carta y tienes que probar.
Casa Fermín
Otro de los mejores restaurantes donde comer en Oviedo es Casa Fermín, un templo de la gastronomía asturiana en el corazón de la ciudad. Se fundó en 1924 y hoy, la tercera y cuarta generación, trabajan siguiendo con pasión el legado del fundador. Una cocina con productos de temporada y de calidad, que nos ofrece, entre otros platos Caviar Beluga, Langostinos con sopa de alioli y sidra o Fabada Asturiana con su compango.
Tierra Astur
Nos recomendaron ir a alguno de sus locales en la ciudad por ser de los más míticos. Fuimos al que está en la parte alta de la calle Gascona. Una sidrería acogedora para disfrutar de los mejores platos asturianos. Su carta es muy extensa y aquí encuentras casi de todo.
El Ferroviario
Esta sidrería abría sus puertas en las inmediaciones de la Estación de El Vasco siendo la primera en la calle Gascona. A día de hoy cuenta con una nueva imagen y después de 66 años vuelve una de las sidrerías más míticas de Oviedo. En el Ferroviario puedes disfrutar de las espichas en su forma más tradicional y de la sidra.
La Pumarada
Esta sidrería restaurante, en la calle Gascona es el lugar perfecto donde encontrar tradición y calidad. Puedes elegir entre una gran variedad de palos de sidra de la mejor calidad recién escanciada por profesionales cualificados. También es un local donde puedes degustar los mejores platos de la gastronomía Asturiana y que además están especializados en mariscos frescos del cantábrico, arroces y carnes.
Gloria
Otro restaurante donde comer en Oviedo es Gloria, una propuesta urbana y desenfadada de Esther y Nacho Manzano. Nos ofrecen un concepto gastronómico basado en la cocina de mercado, recetas tradicionales, tapas y adaptaciones de algunos platos populares de sus otros restaurantes.
Mala Saña
Mala Saña se define como una coctelería multicultural y sin complejos en Oviedo. Su local está decorado con un estilo urbano y hogareño, con mesas altas y sofás. Además también cuenta con una terraza. Rap, Soul, R&B y Jazz son los estilos musicales que se escuchan al entrar a su local, el cual está en la lista de Top Cocktail Bars.
Pionero Coffee Roasters
Café de especialidad en Oviedo que no puedes perderte ya que la oferta de este tipo de cafeterías en la ciudad es escasa. Están en la calle Marqués de Pidal y aquí tuestan su propio café.
Dónde alojarse en Oviedo
Para ser una ciudad no muy grande, cuenta con bastante oferta hotelera por lo que hay mucho donde elegir. Te hablamos de cuál fue nuestro alojamiento en la ciudad y adjuntamos un mapa para que encuentres el mejor hotel donde alojarse en Oviedo.
Barceló Oviedo Cervantes
Este fue nuestro alojamiento en nuestra última visita a la ciudad y te lo recomendamos sin ninguna duda. El Barceló Oviedo Cervantes está muy cerca del casco antiguo. Este hotel de diseño es una buena opción donde dormir en Oviedo y es además un alojamiento elegante que ofrece aparcamiento privado. Su diseño ha sido galardonado y ocupa una casa unifamiliar restaurada de principios del siglo XX con 2 alas muy modernas. Además la estación de trenes está a 7 minutos.
↠ Consulta la disponibilidad y el precio de Barceló Oviedo Cervantes
NH Oviedo Principado
Uno de los mejores hoteles de Oviedo, situado en una calle semipeatonal, frente a la histórica Universidad. Ofrece alojamiento elegante y está a 10 minutos de las estaciones de autobús y tren. También está cerca de la calle Uria, del centro de convenciones Princesa Letizia y también del famoso bulevar de la Sidra. Cada mañana se sirve el desayuno buffet del NH, que incluye alimentos ricos en antioxidantes y una variedad de productos sin gluten. Por un suplemento, se proporciona también aparcamiento cerca del establecimiento.
↠ Consulta la disponibilidad y el precio de NH Oviedo Principado
Te dejamos también este mapa para que encuentres el mejor hotel donde dormir en Oviedo y disfrutes de tu estancia al máximo.
Booking.com
Cómo moverse por Oviedo
Te recomendamos recorrer la ciudad andando. Oviedo no es muy grande y se puede visitar tranquilamente a pie. La mayoría de lugares de interés están cerca unos de otros y además su casco viejo es peatonal. Nuestra última visita ha sido en agosto y el clima es perfecto para caminar y disfrutar de la ciudad sin agobios.
Post relacionados:
Dónde alojarse en Oviedo: los mejores hoteles
Free Tour por Oviedo, conoce la ciudad y gratis
Los mejores Hoteles con encanto en Asturias
Tarjeta Revolut GRATIS, cómo funciona + 10 € de Regalo para ti
Seguro de viaje IATI con descuento
Organiza tu viaje:
🏛 Visitas guiadas y excursiones en Oviedo
🦺 Reserva tu seguro de viaje de IATI con descuento
🏠 Reserva hotel para tu viaje
💳 Tarjeta Revolut con envío gratis (paga y saca dinero sin comisiones en tus viajes)
📄 Consigue tu visado para viajar al extranjero
No Comments