Qué ver en Oporto, La mejor Guía Completa del 2023

Una ciudad que nos encanta en la que ya habíamos estado otras veces y a la que siempre queremos volver. Esta ciudad costera en el noroeste de Portugal es conocida por sus imponentes puentes y la producción del vino oporto, entre otras cosas. Nos quedamos con sus rincones mágicos, sus calles de adoquines o sus bonitos locales. Sigue leyendo y descubre qué ver en Oporto para no perderte nada. 

 

Post relacionados:

Dónde alojarse en Oporto, los mejores hoteles
Free Tour por Oporto, gratis y en español
Tarjeta Revolut, cómo funciona y cómo conseguirla gratis
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO

que-ver-en-oporto que-ver-en-oporto

 

Qué ver en Oporto

Piérdete por sus laberínticas y empinadas callejuelas o date un paseo por la Ribeira hasta llegar a algunas de las bodegas donde se puede degustar su conocido vino. Aquí os dejamos todas las cosas que puedes ver en Oporto y esperamos que os guste tanto o más que a nosotras. 

Iglesia de San Ildefonso

 

que-ver-en-oporto

 

Empezamos nuestro itinerario por Oporto acercándonos a una de las iglesias más reconocidas de la ciudad. Este edificio religioso se construyó en 1709 y terminó en 1730, posteriormente en 1739 fueron construidos los dos campanarios. Su interior destaca por su retablo de estilo barroco y sus bonitas vidrieras. La parte de fuera cuenta con 11.000 mil azulejos que representan escenas de la vida de San Ildefonso y el Evangelio. Seguramente hayas visto esta iglesia en muchas de las fotos referentes de la ciudad y desde aquí te recomendamos esta visita, sin duda uno de los imprescindibles que ver en Oporto. Te aconsejamos ir bien temprano si no quieres encontrarte con mucha gente.

 

Majestic Café

 

que-ver-en-oporto

 

Se trata de la cafetería más mítica de la ciudad y se encuentra en Rua de Santa Catarina. Este lugar cuenta la historia del Oporto de los años veinte, de tertulias políticas y del debate de ideas, lugar de célebres personajes y artistas. En el interior sus bancos aterciopelados y madera barnizada se mezclaban con techos decorados de escayola y abundantes espejos. Al fondo un jardín de invierno que conectaba la Rua de Santa Catarina con la Rua de Passos Manuel. Suele estar bastante lleno y es algo caro pero no podía faltar en nuestra ruta por Oporto.  

 

Puente Luis I

 

que-ver-en-oporto

 

Uno de los imprescindibles que ver en Oporto es el gran puente que une la ciudad con Vila Nova de Gaia. Se inauguró a finales del siglo XIX y es una de las imágenes más emblemáticas de Porto.  El puente tiene dos pisos, el superior tiene casi 400 metros de longitud y por él circula el metro de Oporto y el inferior con 175 metros es por donde pasan los vehículos. Las vistas de la ciudad desde la parte más alta son increíbles, así que si no le tienes miedo a las alturas, no dejes de ir. 

 

Mercado do Bolhão

En nuestra lista sobre qué ver en Oporto, os queremos recomendar también esta visita. Es uno de los mercados más emblemáticos de la ciudad y su construcción se caracteriza por su monumentalidad, propia de la arquitectura neoclásica. Está situado cerca de la Avenida de Los Aliados y sus puestos se distribuyen en dos plantas. Se mantiene en funcionamiento desde 1914 y es uno de los lugares donde mejor se puede apreciar la auténtica esencia de la ciudad. En este último viaje nos lo encontramos cerrado temporalmente por reformas, pero en anteriores visitas a la ciudad pudimos acceder y es algo que tenéis que ver si estáis por allí. 

 

Capilla de las Almas

 

que-ver-en-oporto

 

Encontrarás La Capilla de las Almas por los alrededores del Mercado do Bolhao, muy cerca de la transitada Rua Santa Catarina. Es una de las iglesias más especiales de la ciudad que seguro has visto en alguna foto y que quizás recuerdes por su llamativa fachada de azulejos blancos y azules. Sin duda es uno de los edificios más famosos de la ciudad y algo que ver en Oporto que no puedes perderte. 

 

Avenida dos Aliados

 

que-ver-en-oporto

 

Nos encanta pasear por esta avenida que, junto con la Praça da Liberdade, representan la plaza central de Oporto, presidida por el ayuntamiento. Se trata de una de las grandes atracciones turísticas que ver en Oporto, por donde seguro que pasarás más de una vez. Es una buena idea alojarse en esta zona ya que desde aquí puedes caminar hacia todos los lugares imprescindibles de Oporto. 

 

Estación São Bento

 

 

que-ver-en-oporto oporto-en-3-días

 

La estación de ferrocarril está ubicada en la Praça de Almeida Garrett y es especialmente conocida por sus paneles de azulejos. Nos acercamos dos veces a esta estación, la primera vez fuimos por la tarde y estaba bastante llena de gente, así que al día siguiente fuimos por la mañana para poder verla con más calma y echar unas fotos. Fue construida a principios del Siglo IX sobre los restos del antiguo convento de San Bento del Ave María y aún conserva ese aire melancólico y antiguo que caracteriza la ciudad. Uno de los lugares imprescindibles que ver en Oporto que queríamos recomendarte porque nos gusta mucho. 

 

Catedral de Oporto

 

 

Situada en la parte más alta de la ciudad, en el barrio de Batalha, es uno de los principales y más antiguos monumentos que ver en Oporto. Además la zona está muy bien para darte un paso o tomar algo. La catedral y su claustro son dos de las visitas imprescindibles en Oporto y además está merecidamente declarada Monumento Nacional. 

 

La Ribeira

 

oporto-en-3-días

 

De las zonas más bonitas que ver en Oporto que no puedes perderte en tu visita a esta ciudad. Sin duda el mejor ángulo para todas tus fotos de recuerdo de tu viaje, a nosotras nos encanta. En la Plaza de la Ribeira, además de restaurantes, encontrarás encontramos también La Capilla del Largo del Terreiro, la Fuente Taurina y el característico muro decorado con arcos. Y para hacer un alto en el camino aquí se encuentran los restaurantes con comidas típicas y terrazas para hacer una parada y coger fuerzas.

 

Funicular dos Guindais

 

 

Conecta la parte alta del barrio de Batalha con la Ribeira y aunque operó por primera vez a finales del XIX, tuvo que ser clausurado a causa de un accidente. Volvió a ponerse en marcha en el años 2004. La verdad que es perfecto para subir a la parte alta después de estar todo el día caminando por Oporto. Recorre unos 60 metros pero también merece la pena subir por las vistas que vas a tener del Puente Don Luis I y también de las antiguas murallas fernandinas.

 

Largo da Pena Ventosa

 

oporto-en-3-días

 

Buscamos esta plaza, que está cerca de la Catedral, porque vimos fotos en internet de este bonito lugar que no habíamos visitado en anteriores ocasiones. Se trata de una pequeña plaza, con algunas casas bajas de colores y un ambiente muy tranquilo. No hay mucho más que ver aquí, pero sin embargo nos quedamos un buen rato en la única cafetería que hay, disfrutando del silencio y sacando alguna foto. Os recomendamos la visita, tiene algo especial. 

 

Librería Lello

 

 

Esta famosa librería está situada en el centro histórico de la ciudad, en la Rua das Carmelitas, cerca de la Torre de Los Clérigos. Está en un edificio de estilo neogótico construido en 1906 y si estás por la zona la reconocerás por la inmensa cola que se forma a sus puertas. Nos contaba un camarero portugués que se hizo famosa a raíz de la leyenda que decía que J.K. Rowling, la autora de la saga Harry Potter, se inspiró en esta librería para sus libros. Acto seguido nos dijo que esto no era cierto, que ella vivió durante un par de años en Oporto pero nunca entró en ese lugar, cosa que luego corroboramos buscando más información. Sea como fuere, entrar supone una entrada de 5€ que te descuentan si compras algún libro. Si quieres entrar te recomendamos ir bien pronto. 

 

Torre de Clérigos

 

oporto-en-3-días oporto-en-3-días

 

Se encuentra en el casco histórico de la ciudad y está considerado Monumento Nacional desde 1910. Su Iglesia y su Torre son uno de los principales puntos de interés, además de un lugar imprescindible que ver en Oporto. La Torre se ve desde varios puntos de la ciudad, con sus 76 metros de altura es el edificio más alto de Oporto.  Si quieres subir hasta el campanario prepárate para sus 240 escalones. La entrada cuesta 6€. 

 

Mural de Steak n Shake

 

 

Steak n Shake es una hamburgueseria estilo retro americano, famosa por sus hamburguesas y sus batidos. Lo que llama la atención de este local es su fachada, con un gran mural cerámico creado por Joana Vasconcelos. El mural se compone de 8.000 azulejos pintados a mano y es uno de los más reconocidos de la ciudad. Por si te quieres pasar y verlo está en la Praça Guilherme Gomes Fernandes 67. 

 

Iglesia do Carmo

 

 

Vas a encontrar más de una iglesia y capilla en la ciudad y la verdad es que en Oporto son llamativas y bonitas. Te recomendamos acercarte hasta Rua Do Carmo para ver La Iglesia del Carmen. Es del siglo XVIII y destaca por el estilo barroco rococó de su fachada y sobre todo por su gran pared lateral recubierta de azulejos, de 1912, donde se representa la fundación de las hermanas carmelitas. El tranvía pasa justo por ahí y muy cerca hay bares y restaurantes donde poder tomar algo. 

 

Rua Santa Catarina

 

oporto-en-3-días

 

Continuaos con nuestro itinerario por Oporto y nos acercamos a una de sus calles más famosas. Esta calle peatonal, de la parte alta de la ciudad, comienza en la Plaza de Batalha y es la zona comercial más destacada de la ciudad. Toda la calle está llena de tiendas, restaurantes y cafeterías. Aquí encontrarás el famoso Café Majestic y La Capilla de las Almas. También hay un centro comercial, ViaCatarina Shopping, de 4 plantas. 

 

Rua Nova da Alfândega

 

oporto-en-3-días

 

Fuimos hasta esta calle para sacar una fotos de las casas que hay por allí, las cuales no han sufrido grandes restauraciones. Por esa calle también pasa el tranvía y es una zona tranquila para dar un paseo a orillas del río. 

 

Monasterio da Serra do Pilar

 

oporto-en-3-días

 

El Monasterio de la Sierra del Pilar, símbolo de Gaia, conserva la interesante iglesia y el claustro, ejemplos únicos en Portugal. La Iglesia, caracterizada por su forma circular, es una réplica de la Iglesia de Santa Maria Redonda, en Roma, y está cubierta por una bóveda hemisférica, rodeada por un balcón. Frente a la Iglesia hay un mirador desde el que se puede observar la ciudad de Oporto y el río Duero.

 

Vila Nova de Gaia

 

 

Vila Nova de Gaia es otra ciudad Portuguesa que se encuentra situada en el margen izquierdo del río Duero, justo enfrente de Oporto. Podrás dar un paseo por la orilla del río o recorrer en barco el río, además de visitar algunas de las muchas bodegas donde se fabrica el vino con denominación de origen de Oporto. Si te acercas a esta zona verás unos barquitos de madera llamados «rabelos», que se construyeron originariamente para el transporte de los toneles de vino. Hoy en día se utilizan como reclamo turístico para hacer pequeños cruceros por el Duero.

 

Conejo de Bordalo II

 

que-ver-en-oporto

 

Cuando estuvimos en Vila Nova de Gaia nos acercamos a ver la obra de Bordalo II. Este artista portugués convierte los residuos callejeros en arte urbano como medio de concienciación. También vimos otra de sus obras en Lisboa. Puedes llegar hasta aquí una vez cruces el puente hasta Vila Nova de Gaia, en R. Guilherme Gomes Fernandes, 42.

 

Jardines do Palacio de Cristal

Situado cerca del centro de la ciudad se encuentra este parque – jardín botánico. Un lugar genial que ver en Oporto alejado del bullicio de la ciudad. Un pulmón verde en el centro de Porto donde pasear y contemplar el Duero desde alguno de sus miradores. 

 

Casa da Musica

 

 

Una sala de conciertos diseñada por el arquitecto holandés Rem Koolhaas, situada frente a la Rotunda Boavista, en el barrio del mismo nombre. Sin duda uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad con una década de existencia. Fue construida con motivo del proyecto “Oporto 2001, Capital Europea de la Cultura”. El diseño de este edificio ha sido reconocido mundialmente, por lo que merece la pena acercarte. Una visita guiada, sin asistir a ningún concierto, cuesta 4€. También puedes visitar gratis el edificio de martes a sábado de 10h a 19h y los domingos de 10h a 18h, pero igualmente consulta su web. 

 

Qué hacer en Oporto

Hay muchas cosas que ver y hacer en Oporto pero si te organizas bien vas a tener tiempo para todas. Te hablamos de todo lo que hicimos en nuestra escapada para que no te dejes nada por el camino. 

 

Café Santiago

Un amigo portugués, Bruno, nos recomendó este café hace años y desde entonces, siempre que estamos por la ciudad hacemos una parada aquí para comer la mejor francesinha de Oporto. Se encuentra en una de las arterias de la ciudad, muy cerca del Café Majestic. Muy recomendable también probar aquí el bacalao. 

 

Tienda Fernandes Mattos & Ca

 

oporto-en-3-días

 

No todo van a ser monumentos, en nuestro itinerario por Oporto también hemos estado en tiendas como esta. Acércate a esta peculiar y bonita tienda familiar en Rua das Carmelitas 108-114, en pleno centro de la ciudad. Abre sus puertas en el año 1886 como tienda de telas. A día de hoy y manteniendo el entorno y la arquitectura de este antiguo edificio y su singular mobiliario, la tienda se ha convertido en un espacio mágico donde cada rincón cuenta una historia. Desde juguetes tradicionales portugueses, piezas decorativas o elementos contemporáneos con diseño vintage, aquí encontrarás casi cualquier cosa. 

 

Prometeu Artesanatu

 

oporto-en-3-días

 

Si sueles llevarte algún recuerdo de las ciudades que visitas, te recomendamos esta tienda en concreto, que es también una cadena. No es la típica de souvenirs con imanes feos y bolsos con el nombre de la ciudad. Nos gusta porque es una espacio bastante grande especializado en objetos artesanales hechos a mano. Aquí puedes encontrar cerámicas, azulejos, joyas, piezas de hierro, imágenes de madera y artesanías de Barcelos. Esta en concreto está en la calle de Mouzinho da Silveira 136. 

 

Librería Tintim por Tintim

 

oporto-en-3-días que-ver-oporto

 

Aquí hay alguna a la que le encanta Tintín y encontrarnos con esta tienda en la calle da Conceição no se si fue una alegría o un error, porque estuvimos allí un buen rato. La librería tiene verdaderos tesoros, algunos bajo llave dentro de las vitrinas. Además los grandes clásicos de la BD francesa y belga se venden en versión original. Las revistas satíricas portugueses y brasileñas, los antiguos comics y los personajes en miniatura forman también parte de las riquezas de la tienda. Alguna cosa cayó y nos tememos que no serán las últimas. 

 

Louie Louie

 

que-ver-oporto

 

¿Te gustan los vinilos? ¿Amas los cds? ¿Te gusta la música? Entonces pásate por Louie Louie, en Rua do Almada 536. Una tienda donde te resultará imposible salir sin haber comprado algo. Muchos discos de segunda mano y originales de un montón de estilos. Cuentan con su propio sello para grupos de música de Oporto y nos atendieron genial cuando les hicimos algunas preguntas. Aquí por fin encontramos el vinilo de Rumors, de Fleetwood Mac. 

 

Wild at heart

 

oporto-en-3-días

 

Nos gusta ir a tiendas de ropa de segunda mano en nuestra ciudad y allá donde viajemos. Nos apuntamos esta tienda cuando preparamos nuestra ruta por Oporto y te recomendamos la visita. Se trata de Wild at Heart, en Rua do Almada 473. Desde camisas, gafas de sol, pendientes, vestidos y muchas otras prendas antiguas o de segunda mano son lo que encontrarás aquí. 

 

Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau

 

oporto-en-3-días

 

El primer espacio de la Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau nació en 2015, en la Rua Augusta, en Lisboa, como una forma de acercar la costa al interior, celebrando dos iconos de la gastronomía portuguesa: la pastelería de bacalao y el queso DOP Serra da Estrela. A este dúo se unió el vino de Oporto, lo que hace que la experiencia sea redonda. No te pierdas estos bocados riquísimos en Vila Nova y al lado de la Torre de los Clérigos. 

 

Manteigaria

 

que-ver-en-oporto

 

Los pasteles de nata no son típicos de Oporto pero estando en Portugal, no podía faltar entre su gastronomía. Cuando estuvimos en Lisboa también fuimos a esta tienda y al verla en Oporto no pudimos resistirnos. La tenéis en la calle de Alexandre Braga 24. 

 

 

Dónde alojarse en Oporto

Si quieres pasar la noche en Porto te recomendamos la zona centro de la ciudad. Desde aquí vas a tener acceso a los principales puntos de interés y si dispones de poco tiempo es la mejor opción. La zona de la Ribeira tiene muchas opciones de hospedaje pero ten en cuenta que estando el parte baja de la ciudad vas a tener que subir cuestas si quieres acercarte a otros puntos. Te dejamos estas recomendaciones donde alojarse en Oporto. 

 

Mercure Porto Centro Aliados

 

que-ver-en-oporto

 

 

Este fue nuestro hotel en nuestra última visita a Oporto y nos encantó la cercanía respecto a todo lo que queríamos ver en la ciudad. Cuenta con restaurante, bar, centro de fitness y piscina al aire libre. Además, tiene jardín y salón común. Se halla a 300 metros del mercado municipal de Bolhao y del teatro Coliseu do Porto. Se sirve un desayuno buffet o continental en el establecimiento y este cuenta también con una terraza solárium. Cerca del apartamento hay varios lugares de interés, como la librería Lello, la Torre de los Clérigos y el mercado Ferreira Borges.

↠ Consulta la disponibilidad y el precio de Mercure Porto Centro Aliados

 

Exe Almada Porto

 

 

 

Esta a 700 metros de la Torre de los Clérigos, ofrece centro de fitness y bar. Este hotel de 4 estrellas tiene recepción 24 horas, servicio de enlace con el aeropuerto. Una buena opción donde alojarse en Oporto. El hotel sirve un desayuno buffet por las mañanas. Hay varios lugares de interés cerca del hotel Exe Almada Porto, entre ellos el Palacio de la Bolsa, el mercado Ferreira Borges y la librería Lello. El aeropuerto Francisco Sá Carneiro, situado a 11 km, es el más cercano.

↠ Consulta la disponibilidad y el precio de Exe Almada Porto

 

También te dejamos este mapa para que hagas tu propia búsqueda y encuentres el mejor hotel para tu viaje a Oporto.

Booking.com

Dónde comer y beber en Oporto

 

que-ver-en-oporto

 

Llega el momento de hablar de eso que tanto nos gusta, dónde comer y beber en Oporto. Toma nota de todas nuestras recomendaciones y conoce la ciudad a través de su gastronomía. Date una vuelta por Rua da Picaria, donde encontrarás muchos bares y restaurantes y por la Plaza dos Poveiros. Aquí te dejamos nuestros locales favoritos y a los que volveríamos sin dudarlo. 

 

Restaurantes

 

que-ver-en-oporto

 

Cervejaria Gazela Prueba sus deliciosos Cachorrinhos y sus patatas caseras.
Casa Guedes Qué rico su sandwich de pernil asado a fuego lento, súper jugoso.
Oficina dos Rissóis Su especialidad son sus rissóis, rellenas de lo que tu quieras.
Café Santiago La mejor Francesinha de Oporto.
Muu Steakhouse Para la gente más carnívora, en Rua do Almada.
Muti – Pizzería Napolitana, prueba su burrata con trufa y su pizza Valtellina.
Boa BaoComida asiática en Rua da Picaria

 

Cafeterías de especialidad

 

oporto-en-3-días

 

BOP Café Specialty coffee y mucha música.
Manna Porto Comida vegetariana y vegana, además de rico café.
Fábrica Café tostado en Lisboa, prueba su V 60.
SO Coffee Roasters Tienen su propio tostador y el local es precioso.
Nola Kitchen Cocina saludable y de postre, café.
Combi Coffee Roasters – Tuestan allí mismo, acércate.
Early Acompaña tu café de sus ricos croissants
Senzu Coffee Roasters Tuestan los mejores granos de todo el mundo.
Época Porto Para empezar la mañana con un buen desayuno.
7G Roaster Tuvieron la mejor idea, apartamentos y Roaster.

 

Cómo moverse por Oporto

 

que-ver-en-oporto

 

Nuestro consejo es recorrer la ciudad andando pues no es demasiado grande y tendrás tiempo suficiente para conocer Oporto. También tienes la opción de coger alguno de sus tranvías. La ciudad cuenta con tres líneas, la 1 que hace el trayecto entre el centro y el Jardim do Passeio Alegre por la rivera del Duero. La línea 18, llega hasta las playas de Foz de Douro y la línea 22 que realiza un recorrido muy turístico entre los barrios de Carmo y Batalha. Si estás en la zona baja de la ciudad recuerda que puedes coger el funicular que te sube desde la Ribeira hasta el barrio de Batalha.  

 

Excursiones desde Oporto

Si te organizas bien, puedes hacer alguna escapada de Oporto a algunos lugares cercanos que merece la pena visitar. Te contamos cuáles son nuestros favoritos.

 

Faro Felgueiras

 

que-ver-en-oporto

 

Puedes llegar hasta el Faro de Felgueiras andando o en coche. Nosotras fuimos en bici, apenas serán unos 20 minutos desde el puente de Luis I, junto al río. Se trata de un faro neoclásico con diez metros de altura, construido en 1886. Posee una terraza y un pequeño edificio anexo con paredes revocadas y pintadas de blanco. Antes de su desactivación en 2009, el faro tenía un alcance de 9 millas náuticas, emitiendo un destello de luz roja cada 5 segundos. Actualmente sólo conserva la señal sonora. Un paseo muy bonito hasta llegar aquí y algo que ver en Oporto que te recomendamos. 

 

Aveiro

 

que-ver-en-oporto

 

Unos 70 kilómetros separan la ciudad de Oporto y Aveiro. Si tenéis ocasión, no dejéis de ir porque es muy bonita y está situada a orillas de la ría de Aveiro. Es conocida por sus canales llenos de coloridos barcos llamados moliceiros, que se utilizaban tradicionalmente para recoger algas marinas. El centro es famoso por sus edificios modernistas y cerca de allí se encuentra la catedral de Aveiro, con su destacado campanario. En la zona turística de Rota da Luz, al lado de la Ría de Aveiro, están sus famosas casas de rayas de colores. 

 

Conoce la ciudad haciendo free tours

Pensamos que una buena manera de conocer el lugar que visites es a través de los Free Tour que suele haber en todas las ciudades. Nuestras experiencias con estas visitas guiadas siempre han sido buenas y hemos podido conocer mejor la historia y secretos de cada ciudad, de una forma divertida y gratuita. Echa un vistazo a todos estos Free Tour y descubre qué ver en Oporto para conocer a fondo la historia de la ciudad. 

 

 

Post relacionados:

Dónde alojarse en Oporto, los mejores hoteles
Free Tour por Oporto, gratis y en español
Tarjeta Revolut, cómo funciona y cómo conseguirla gratis
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO

 

Organiza tu viaje:

🏛 Visitas guiadas y excursiones en Oporto (en español)
🦺 Reserva tu seguro de viaje de IATI con descuento

🏠 Reserva hotel para tu viaje 
💳 Tarjeta sin comisiones para pagar y sacar dinero en tus viajes
📄 Consigue tu visado para viajar al extranjero

No Comments

Post A Comment

Pin It on Pinterest