
15 cosas que ver y hacer en Santiago de Compostela, itinerario 1 día
Visitar Santiago de Compostela es algo que teníamos pendiente ya que no pudimos hacerlo como nos hubiese gustado hace años, al acabar allí el peregrinaje. Teníamos muchos lugares pendientes en la capital y en nuestro último viaje pudimos disfrutar de la ciudad como se merece. En este post te contamos qué ver en Santiago de Compostela en un día, ¡sigue leyendo!
Post relacionados:
Dónde dormir en Santiago de Compostela
Free tours en Santiago de Compostela
Tarjeta Revolut: cómo funciona y consíguela gratis
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Qué ver en Santiago de Compostela
La ciudad es conocida como la culminación de la ruta de peregrinación del camino y se supone que es el sitio donde yacen los restos del apóstol Santiago. Cuando llegas a su mítica plaza del Obradoiro, tras días y días caminando, se convierte en el lugar más idílico del planeta. Pero la ciudad también es perfecta para pasar el día, por eso te contamos qué ver en Santiago de Compostela en un día, para que no te pierdas nada.
Catedral de Santiago de Compostela
Lo primero que hicimos al llegar a la ciudad fue acercarnos hasta la Plaza del Obradoiro y visitar su imponente Catedral. La sensación es distinta a cuando terminas en está plaza cuando acabas el camino de Santiago y la contemplas exhausta desde el suelo pero igualmente impresiona y es algo imprescindible que ver en Santiago de Compostela. Puedes reservar tu visita guiada por la Catedral desde aquí.
Plaza del Obradoiro
Esta plaza es el centro monumental de la ciudad y su nombre gallego parece derivarse de los talleres de canteros que trabajaron en la construcción de la fachada barroca. Esta domina la plaza y da la bienvenida a las miles de personas que llegan hasta aquí tras hacer el Camino de Santiago. Entre los edificios que cierran la plaza se encuentran la Catedral, el parador nacional, el Colegio de San Xerome y el Palacio de Raxoi sede d el Ayuntamiento. Un imprescindible que ver en Santiago de Compostela, ¡no te lo pierdas!
Pórtico da Gloria
Se trata de la entrada occidental de la catedral románica y está considerado una obra cumbre del arte universal. La parte baja que recorre el Pórtico representa monstruos, fieras y héroes de la Antigüedad aplastados por el triunfo de la Iglesia. Puedes reservar las entradas para poder acceder desde aquí.
Casco histórico
Lo que no puedes perderte por la ciudad es su casco histórico. Santiago nos frece un conjunto monumental inigualable. Desde sus monasterios, templos y palacios, hasta las calles antiguas y construcciones populares típicas, unidos a su significado espiritual y cultural. Pasear por sus calles y descubrir sus rincones es algo que nos encantó hacer en nuestra escapada a Santiago. Puedes reservar tu Free Tour por la ciudad desde aquí. Sin duda una zona que ver en Santiago de Compostela que no puedes pasar por alto.
Casa do Cabido
Es uno de los edificios más singulares del casco histórico compostelano y se trata de uno de los más hermosos ejemplos de arquitectura barroca de toda la comunidad gallega. La Casa do Cabido fue restaurada por el Consorcio de Santiago en el año 2011 y desde entonces forma parte de la red de museos de la ciudad histórica. Esta situada en la plaza de Platerías, frente a la escalinata y fachada de la catedral, junto a la famosa fuente de los Caballos. Algo que ver en Santiago de Compostela cuando visites la Catedral.
Monasteiro de San Martiño Pinario
Puedes acercarte a la Plaza de la Inmaculada, a escasos metros de la fachada de la Catedral de Santiago, para conocer lo que en la actualidad es la sede del Seminario Mayor de la Archidiócesis de Santiago, del Instituto Teológico Compostelano y de la Escuela Universitaria de Trabajo Social.
Convento de San Francisco
Es un monasterio franciscano fundado a comienzos del siglo XIII, declarado Monumento histórico artístico en 1896. Se sitúa fuera del casco viejo de la ciudad, en el lugar conocido como o Val de Deus, exactamente en la Rua do Campiño de San Francisco. Una zona que ver en Santiago de Compostela por la que seguro pasas más de una vez.
Rúa do Franco
Puedes encontrar esta calle una vez sales de la Plaza del Obradoiro y aquí podrás ver el Colegio de Fonseca, la Capilla y la Fuente del Apóstol. A nosotras nos gusta esta calle por la cantidad de bares y restaurantes para poder hacer un alto en el camino. Además sus restaurantes siguen la tradición de los antiguos taberneros medievales y tienen ese encanto especial que desprende la ciudad. Una calle imprescindible que ver en Santiago de Compostela, ¡acércate!
Hostal de los Reyes Católicos
Se encuentra en la famosa Plaza del Obradoiro y anteriormente se lo conocía como el Hospital de los Reyes Católicos. Se trata de un edificio de estilo plateresco erigido por orden de los Reyes Católicos, después de su visita a la ciudad, para dar cobijo a aquellas personas que requerían auxilio médico al finalizar el Camino. Actualmente es un hotel que pertenece a la red de Paradores Nacionales de Turismo del Reino de España que sirve a las personas peregrinas y visitantes de la ciudad de Santiago.
Parque de la Alameda
Para salir del centro de la ciudad y alejarnos un poco del bullicio, nos acercamos hasta el Parque de la Alameda. Bordea una parte de la ciudad histórica y cuanta además con unas magníficas vistas de la Santiago. Situado entre el Campus Sur de la Universidad y el casco antiguo, es el lugar perfecto para hacer una foto de la Catedral. En el parque se encuentra la famosa escultura de las Dos Marías, nombre con el se conocía a la pareja formada por las hermanas Maruxa y Coralia, representadas así desde 1994. Un parque mítico que ver en Santiago de Compostela y que además es ideal para respirar otro aire.
Centro de Arte Contemporáneo de Galicia
Puedes encontrarlo en el límite del centro histórico, muy cerca del convento e iglesia de Santo Domingo de Bonaval. Se trata de un centro que tiene como fin fomentar la cultura en Galicia mediante la exhibición, disfrute y conocimiento de las tendencias y corrientes de la creación artística contemporánea. Puedes ver toda la información y exposiciones de este Centro de Arte desde su página web.
Rúa de San Pedro
Un imprescindible que ver en Santiago de Compostela, una de las calles con más auge de la ciudad. Aquí podrás disfrutar de restaurantes tradicionales con la típica cocina gallega pero también de nuevas propuestas. Acércate a muchos de los locales que forman parte de la Rúa de San Pedro, como A Tasquiña de San Pedro, A Maceta o Pampín Bar, entre otros.
Mercado de Abastos
Nos encanta visitar los mercados de las ciudades que visitamos y en esta escapada de 1 día por Santiago de Compostela nos acercamos al de Abastos. Está en la Travesía de Altamira y aquí encontrarás puestos de carne, hortalizas, quesos y también puestos de flores. Está abierto todos los días por la mañana, excepto los domingos y algún festivo.
Ciudad de Cultura de Galicia
Es un complejo arquitectónico diseñado por Peter Eisenman que está situado a las afueras de la ciudad, en la cúspide del monte Gaiás. Este complejo se compone de varios edificios y espacios orientados a asuntos culturales y de entretenimiento. Puedes consultar la programación desde aquí.
Museo do Pobo Galego
Se encuentra en el edificio del antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval. Se trata de un museo de carácter antropológico, pero también acoge salas de pintura, escultura y arte sagrada. Las principales colecciones están relacionadas con la cultura popular, guardando valiosos fondos referentes al mundo marinero y agrario. Un museo que ver en Santiago de Compostela que merece la pena visitar. Echa un vistazo a sus exposiciones desde aquí.
Dónde alojarse en Santiago de Compostela
La ciudad ofrece hospedaje para cualquier presupuesto, dependiendo de las zonas y el motivo de tu viaje. Si quieres pasar la noche en la capital te recomendamos la zona del casco histórico. Desde aquí vas a tener acceso a los principales puntos de interés de la ciudad y si dispones de poco tiempo es la mejor opción. La zona de Lastarria tiene un ambiente más bohemio y hipster y si buscas vida nocturna puedes hospedarte en Recoleta y Bellavista. Encuentra tu alojamiento perfecto en la ciudad para seguir descubriendo qué ver en Santiago de Compostela.
Parador de Santiago
Ocupa un edificio del siglo XV junto a la famosa catedral de Santiago. El Parador es un antiguo alojamiento para personas peregrinas y conserva muchos elementos originales del edificio. Las habitaciones son amplias, están decoradas al estilo clásico y disponen de baño privado. El Reis Católicos se encuentra en la plaza de Obradoiro y cuenta con 4 claustros impresionantes y varias zonas de estar.
↠ Consulta la disponibilidad y el precio del Parador de Santiago
Hotel Pazo de Altamira
Es un pequeño hotel de diseño, ubicado en un edificio histórico en la Plaza de Abastos. Ofrece alojamiento elegante en el corazón de la ciudad, a solo 200 metros de la catedral. Las habitaciones con aire acondicionado son luminosas y minimalistas. Cuenta con un elegante restaurante que sirve cocina tradicional gallega actualizada y un bar con mesas al aire libre. También hay una sala de juegos y una biblioteca.
↠ Consulta la disponibilidad y el precio del Hotel Pazo de Altamira
Y también te dejamos este mapa para que busques otras opciones donde alojarse en Santiago de Compostela.
Cómo moverse por Santiago de Compostela
Nosotras recorrimos la ciudad a pie, no es muy grande y tendrás tiempo para ver sus principales atracciones, calles y parques en un día. También dispone de una red de autobuses que te llevan por toda la ciudad y el billete sencillo cuesta 1 €. Te encontrarás con un tren turístico que recorre Santiago y hace paradas en las plazas y monumentos más importantes, puedes ver sus recorridos y tarifas desde aquí.
Dónde comer y beber en Santiago de Compostela
Nos ha gustado recorrer las calles de Santiago en busca de bares y restaurantes donde parar a picar algo y además la experiencia en todos ha sido buena. La cocina gallega no falla y son muchos los locales que no puedes perderte si estás por la ciudad. Te contamos donde comer y beber en Santiago de Compostela, ¡nuestros locales favoritos!
Rua do Franco
Como te contábamos antes esta calle está repleta de sitios donde poder comer y beber algo. Quizás la zona es más turística que otras y esto hace que los locales suelan estar bastante llenos. Te recomendamos A Taberna O Gato Negro. En cuanto a bares, en esta calle es tradición, o eso dice la leyenda, hacer un París-Dakar, es decir, empezar en un bar, al principio de la calle llamado París y acabar en el último, Dakar. ¿Te atreves?
Rua de San Pedro
En esta calle encontrarás muchos de los locales que más nos han gustado de Santiago de Compostela. Entre ellos el Restaurante A Moa, Pampín Bar o A Maceta. También hay una panadería en esta calle O Pan de Leis y Cadrado Doce Coffee donde poder tomar un rico café de especialidad.
Casa Marcelo
Este famoso restaurante fusiona la cocina española y japonesa en un local con iluminación tenue, asientos en la barra y cocina a la vista. Normalmente suele estar bastante lleno por lo que te recomendamos hacer tu reserva antes de ir.
Mercado Abastos
Otro lugar perfecto donde comer y beber algo en Santiago de Compostela es su Mercado de Abastos. Lo ideal es hacer allí el vermut ya que solo abre por las mañanas y es cuando encontrarás los puestos abiertos. Te recomendamos parar en Abastos 2.0 y probar sus ricas tapas.
Mama Peixe
En la Rúa da Algalia de Arriba está esta taberna donde podrás disfrutar de una cocina tradicional, de huerta, gallega y de especies marinas en el corazón de la ciudad. Su bacalao mostaza está muy rico.
La Tita Compostela
Está situado en la Rúa Nova 46 y son dos locales que ofrecen los platos más típicos de la gastronomía gallega tradicional y un lugar tranquilo en el que pernoctar. La Tita y La Otra Tita son conocidas por su tortilla poco hecha y muy jugosa, la cual te recomendamos.
Curro da Parra
Es un rincón íntimo en el corazón de Santiago, al pie de la Plaza de Abastos. Allí compran toda la materia prima para elaborar sus platos. Un espacio con encanto, donde poder disfrutar de la frescura y proximidad, y sentir el resto de sabores auténticos. Cuentan con menú cerrado y una carta donde poder degustar un rico Steak tartar de solomillo de vaca o berberechos al vapor.
Ratiños Coffee Shop
Si quieres tomarte un rico café de especialidad en la ciudad, puedes hacerlo en Ratiños Coffee, ubicado en la Praza de Entrepraciñas. También tiene cervezas artesanales y cuenta con repostería.
Conoce la ciudad haciendo Free Tours
Hacer un Free Tour por la ciudad es una buena manera de conocer su historia y todos esos lugares que no siempre salen en los mapas. Descubre qué ver en Santiago de Compostela con estos tours guiados y ¡gratuitos!
Post relacionados:
Dónde dormir en Santiago de Compostela
Free tours en Santiago de Compostela
Tarjeta Revolut: cómo funciona y consíguela gratis
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Organiza tu viaje:
🏛 Visitas guiadas y excursiones en Santiago de Compostela
🦺 Reserva tu seguro de viaje de IATI con descuento
🏠 Reserva hotel para tu viaje
💳 Tarjeta sin comisiones para pagar y sacar dinero en tus viajes
📄 Consigue tu visado para viajar al extranjero
No Comments