
Los 22 mejores restaurantes de Barcelona a los que deberías ir
Hoy os hablamos de los mejores restaurantes de Barcelona y también sobre los que más nos han gustado. Tenemos muchos pendientes y la lista cada vez se hace más grande porque la oferta gastronómica de Barna es muy amplia. Esta ciudad tiene un montón de opciones, para todos los gustos y sobre todo, para cualquier presupuesto. Os hablamos sobre dónde comer en Barcelona, ¡toma nota!
Post relacionados:
Las mejores cafeterías de especialidad en Barcelona
Dónde alojarse en Barcelona: zonas y mejores hoteles
Mejores hoteles de 5 Estrellas de Barcelona
Que ver y hacer en Barcelona: Guía completa
Imprescindibles Barcelona
Tarjeta Revolut GRATIS, cómo funciona + 10 € de Regalo para ti
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Los mejores Museos en Barcelona con Articket + Descuento
Mejores Restaurantes donde comer en Barcelona
La pregunta que nos hacemos al visitar un restaurante es “¿volveríamos?”. Son muchas las razones por las cuales repetiríamos; buen producto, buena elaboración, buena atención en sala o sabores que nos sorprendan. Por eso hemos creado esta lista de restaurantes de Barcelona que están entre nuestros favoritos de la ciudad ¿Qué tal vais de hambre? Sigue leyendo para conocer los mejores restaurantes de Barcelona que no puedes perderte.
Disfrutar
Cómo nos gustó este restaurante situado en la Eixample, justo delante del Mercado del Ninot. Nos dio la sensación de estar en una casa, una casa elegante y con terraza. El respeto por la historia y la herencia del Mediterráneo son lo que inspiraron la decoración. De los mejores restaurantes donde comer en Barcelona, sin duda.
Su carta es un espectáculo, como su nombre indica, aquí se viene a disfrutar. Una cocina creativa, con mucho sabor y color. Sus chefs vienen de El Bulli, lo que te hace pensar que este local es un acierto seguro, y juntos crean menús de degustación divertidos, impredecibles y que sorprenden. Ha sido de los restaurantes de Barcelona que más nos ha gustado. Esa yema de huevo crujiente con champiñones y los pimientos de chocolate con aceite y sal, están de llorar. Cuentan con dos estrellas Michelín. También tienen una extensa lista de vinos. En definitiva, un local sorprendentemente mediterráneo, con un trato cercano y acogedor, y con una cocina creativa pensada para disfrutar. Sin duda de los mejores restaurantes de Barcelona.
Dos Palillos
Su nombre es representativo de la impredecible marca de fusión hispano-japonesa que se sirve dentro de las paredes de este pequeño restaurante de tapas. La parte de fuera parece un antiguo bar, mientras que el comedor interior es un espacio íntimo con 24 taburetes que rodean una cocina central. Otro de los mejores restaurantes de Barcelona, ¿has estado?
Albert Raurich ha ganado una estrella Michelin por los menús de degustación de este pequeño restaurante en El Raval. Platos como la medusa al estilo de Sichuan, la papada de cerdo ibérico-cantonesa y el sashimi de pollo. Trabajan con productos frescos por lo que los menús están sujetos a pequeñas modificaciones según disponibilidad del mercado. Su cocina creativa se basa en la gastronomía de extremo oriente, principalmente Japón, China y el sudeste asiático. Su manera de expresar su cocina es a través del menú degustación pero si prefieres dim sum y street food puedes hacerlo en el bar que funciona a la carta y sin reserva. Si buscas dónde comer en Barcelona, no te lo pienses.
El local se divide en barra, mesa, terraza y también cuentan con bar. Este es el espacio más informal y animado del restaurante. Y la terraza está acondicionada en invierno por lo que es un espacio muy agradable e ideal para las personas que quieran disfrutar de una velada al aire libre.
Barraca
Comer frente al mar es algo que no puede hacerse todos los días, visita obligada si estás buscando comer en uno de los mejores restaurantes de Barcelona. Puedes degustar las mejores paellas además de los mejores pescados mientras miras a la playa de Sant Sebastià en la Barceloneta. Los protagonistas son los productos frescos de la lonja, ecológicos y de proximidad. La terraza, en pleno Passeig Marítim, invita a quedarse y a disfrutar del paisaje mientras se degustan las recetas más cercanas a su tradición gastronómica.
Barraca, del grupo Tribu Woki, es un estilo de vida que busca volver a las raíces, a los orígenes pero en un contexto moderno y actual. La esencia de Tribu Woki es su firme compromiso con el producto ecológico, por lo que los alimentos que encontrarás en sus establecimientos se obtienen mediante métodos tradicionales y sin emplear sustancias sintéticas o químicas. En su carta destacan sus buñuelos de bacalao, las gambitas de playa, también sus chipirones o su arroz a banda de pulpo, mejillones y alioli. Si no sabes dónde comer en Barcelona no busques más, Barraca es tu lugar.
Hetta

¿Estás buscando dónde comer en Barcelona, no gastarte mucho dinero y disfrutar con un buen producto? Hetta es de los mejores restaurantes de Barcelona, ni te lo pienses. Presenta un espacio acogedor con cocina a la vista y está situado cerca de la Diagonal y de la Plaza Francesca Maciá. Hetta, que significa calor en sueco, es una experiencia gastronómica con carta de temporada que selecciona 9 productos ecológicos y de cultivo biodinámico, presentándolos además en creaciones a diferentes temperaturas.
Al frente se encuentra un equipo joven y fresco, que brindará dinamismo a la carta mediante materia prima excelente. También cuentan con una oferta de vinos naturales de proximidad. Nominados a Mejor Restaurante de Barcelona y Mejor Chef de Barcelona, Olof Johansson, by Plate Selector Awards 2018. Su local tiene una cocina abierta que ocupa la mayor parte del lado izquierdo, y además los mejores asientos están justo al lado. Como nos gusta este restaurante de Barcelona, siempre que podemos, intentamos ir.
Los platos se cocinan en un rango de temperaturas, desde crudo hasta horneado o quemado al fuego. Su carta está marcada por influencias escandinavas y calor. Destacamos el menú pequeño y cambiante según la temporada que incluye risotto de cebolla al horno con sal, yema de huevo marinada con suero de parmesano, un bacalao salado servido con tomates dulces con infusión de tomillo y también la pluma de cerdo lomo crudo servido con vino tinto. De nuestros locales favoritos donde comer en Barcelona.
Pez Vela
Este nuevo concepto de chiringuito es algo que nos encanta. Hablamos de uno de los mejores restaurantes de Barcelona, situado en la extensión de la Barceloneta, con una carta centrada en entrantes frescos de la huerta, el mar y arroces. Con una terraza con espectaculares vistas al mar y a la Barceloneta, con la sensación de que estás en una bahía. Del grupo tragaluz, una empresa familiar que ha hecho de la ilusión el motor de su éxito. Todos sus restaurantes nacen de una idea común: ser diferentes. Tras cada uno de ellos hay un concepto distinto tan diverso como puede ser la inspiración o las influencias culturales que lo rodean. Desde El Mordisco en 1987, pasando por Tragaluz, Tragamar, Agua, hasta Barcelona Luzia o Tomate Barcelona.
Su cocina es sencilla, con productos de calidad y muy frescos. Los arroces y las ensaladas son aquí los protagonistas, pero también el pescado salvaje del día o la chuleta de buey en la parilla de carbón natural. Sus precios son muy buenos y es el lugar perfecto para ir con más gente para poder compartir alguno de sus platos. Sin duda teníamos que hablar de Pez Vela si hablamos de restaurantes donde comer en Barcelona.
Hawker 45
Un restaurante con comida callejera, asíática y de latino América, que es de los mejores restaurantes de Barcelona. Al igual que su oferta gastronómica, el ambiente de Hawker45 se inspira en los viajes por Asia, así como en sus orígenes latinos y filipinos. Además, el restaurante cuenta con una cocina abierta que rinde homenaje a los vendedores ambulantes tradicionales. Un restaurante increíble donde comer en Barcelona, con un menú de mediodía que cambia todos los días.
El menú de degustación de Hawker 45 es un viaje a través de los recuerdos y sabores de la vida del Chef Laila, que deambula desde Filipinas, Vietnam y Singapur hasta Japón, Corea o incluso Brasil. Vas a encontrar, por ejemplo, el Kinilaw, un plato filipino típico en el que utiliza atún, lima, kalamansi, pulpa de coco, crema de aguacates y tomates cherry. O la Bomba de Pho – una croqueta rellena con mejillas de ternera cocinada a baja temperatura con emulsión de lima, sriracha y acompañada con una deliciosa reducción de caldo Pho. No puedes perderte este restaurantes si estás buscando dónde comer en Barcelona. Su lista de vinos ofrece 18 referencias curadas. Creada junto con el sommelier Dani García de “Wine is Social“, la lista presenta ofertas de pequeñas bodegas regionales. También ofrecen cócteles y café de la mano de Café Tornado.
Ramen Ya Hiro
Si te gusta el ramen este es tu local. De los mejores restaurantes de Barcelona que ofrecen este plato procedente de la gastronomía china. Además es el primer restaurante japonés en Barcelona especializado en ramen, aunque haya más locales que ofrezcan esta típica sopa de fideos, en este restaurante verás siempre largas colas de gente en la puerta esperando ser atendidas por su chef Hiroki Yoshiyuki.
Un local pequeño y como decíamos antes, seguramente te encuentres con personas esperando, da igual a la hora que vayas pero como bien sabes, eso dice mucho del lugar donde vas a comer. Si eres paciente y te gusta el ramen, merece la pena. Caldos con más de diez horas a fuego lento y con una pasta preparada artesanalmente. Su carta no tiene complicación, vas a encontrar las tres recetas clásicas: de miso, de soja y de marisco. También sirven gyozas y onigiris, y con esto termina su carta. Al mando Hiroki Yoshiyuki, el chef que abrió hace años el primer restaurante de ramen de Barcelona y desde entonces nadie le ha quitado el puesto. Cada día sirven ramen a más de 200 personas, yo que tu, no me lo perdería. Una opción super acertada donde comer en Barcelona, sin duda.
Speakeasy
Cómo mola Speakeasy, un restaurante clandestino abierto en 2002 por Javier de las Muelas y que está ubicado en el almacén del Dry Martini, con entrada propia por la calle Córcega. Este local rinde homenaje a los locales clandestinos de la época de la Ley Seca. Un local muy interesante donde comer en Barcelona. El local comenzó como un comedor no oficial para los huéspedes del bar que necesitaban un refrigerio revitalizante y hoy en día el lugar logra mantener todo su encanto original y sensación de misterio, ya que la clientela es conducida a través de las puertas traseras a su mesa.
Este espacio emblemático de la ciudad se convirtió en el primer local en establecer un nuevo concepto, el de restaurante clandestino con el uso de una contraseña para poder acceder a su interior. Con el tiempo Speakeasy ha llegado a ser el auténtico valedor de esta tendencia que ha sido copiada por muchos otros. El almacén mantiene esa atmósfera que juega con el anonimato y el lujo de lo oculto. Un lugar reservado, íntimo y agradable, que flirtea con la clandestinidad, donde la oferta gastronómica se elabora a partir de la mejor materia prima para sorprender a los comensales.
Fismuler
El restaurante Fismuler te acerca la mejor gastronomía de Barcelona de la mano de Hotel REC. Este restaurante del grupo La Ancha abrió sus puertas con una cocina mediterránea en el barrio de El Born. De los mejores restaurantes de Barcelona y también de Madrid. Nino Redruello y Patxi Zumárraga, antiguos alumnos de El Bulli, revolucionaron Madrid con un restaurante que la capital no conocía. Ahora Fismuler llega a Barcelona de la mano de Hotel REC Barcelona y con guiños a la idiosincrasia local, como el pavimento empedrado del Antiguo Rec Comtal. El restaurante se encuentra en los bajos del Hotel REC Barcelona, cerca del Arc de Triomf, en un espacio diáfano de más de 300m2.
La carta de Fismuler no es muy extensa, con elaboraciones sencillas pero con mucha técnica y reflexión detrás, y que cambia diariamente dependiendo de los caprichos del mercado. La oferta se basa en productos naturales, ecológicos y de kilómetro cero. Cada mañana se recorren el mercado para buscar productos nuevos con los que sorprender al comensal cada día. La oferta gastronómica se complementa con una programación de música en vivo para animar las cenas y una serie de cenas improvisados donde darán rienda suelta a su creatividad y espontaneidad. La decoración está firmada por Arquitectura Invisible y Estudio Sireé. Por eso si buscas dónde comer en Barcelona, no puedes perderte ir a Fismuler, es un acierto seguro.
Bocafí d’en Noguera
El restaurante Bocafí d’en Noguera ofrece una propuesta de cocina catalana y homenajea a los productos de temporada. El nombre del restaurante es un homenaje a uno de los pilares de Ca la Nuri, Jordi Noguera, compañero de vida y profesión de Nuri. Jordi o Jordi de la “Païssa” es originario de Sant Fruitós de Bages. Su espíritu emprendedor y diligente, junto con el de Nuri, sembraron la semilla de un negocio que ha ido creciendo a lo largo del tiempo, con sus hijos Ricard y Jordi. Sin duda es de los mejores restaurantes de Barcelona.
Con la apertura de este nuevo restaurante en el barrio de Poblenou, Ca la Nuri suma cuatro restaurantes y continúa celebrando el placer del comer y el buen beber en la ciudad de Barcelona. Ahora Ca la Nuri quiere rendir homenaje a la figura de Jordi. Platos sabrosos y sorprendentes, un servicio agradable y cercano y la garantía de que tratan el producto con todo el respeto para mantener su calidad. Uno de nuestros restaurantes favoritos donde comer en Barcelona. Su carta nos presenta platos como sus patatas BOCAFÍ crujientes con butifarra de perol desmenuzada, fideuá marinera o arroz negro con sepia y gambas, entre otras cosas. Pregunta por sus fuera de carta ya que cambian según la temporada y la inspiración del Chef.
Estimar
Estimar es el amor por el mar y su materia prima, el trabajo con dedicación y la pasión por los clientes. Un restaurante íntimo y algo escondido, en el barrio de El Born, que acumula parabienes, pues hace notoria la pasión por el mar de la familia Gotanegra y el chef Rafa Zafra. De los mejores restaurantes de Barcelona con cocina de brasa y buen producto. También cuentan con un local en Madrid. Porque buena parte de la clientela de Estimar en Barcelona es madrileña y porque la capital es “el mejor puerto de España”, son algunos de los motivos que han llevado al ex Bulli Rafa Zafra y a Anna Gotanegra a intentar replicar su “marisquería del siglo XXI”. La opción perfecta donde comer en Barcelona.
ABaC
Como se gusta Jordi Cruz y cómo nos gusta lo que hace. Si entras en la página web le vas a ver a él, una y otra vez; Jordi posando, Jordi cocinando y Jordi de brazos cruzados con su chaquetilla blanca. Que el Abac es, desde hace tiempo, uno de los mejores restaurantes de Barcelona es un hecho y en algún momento teníamos que verificarlo. Está ubicado en un pequeño hotel boutique en las afueras de Barcelona y cuenta con 3 estrellas michelín. Su comedor está rodeado de ventanales que lo inundan de luz durante el día. Ofrecen una selección de casi 1000 vinos diferentes entre los que puede elegir.
Jordi Cruz obtiene su primera estrella Michelin con solo 24 años y lo volvió a lograr cuando ABaC consiguió su tercera estrella Michelin. ABaC ofrece a los comensales la opción de dos menús de degustación: el ABaC o el Gran ABaC. La diferencia entre ambos menús se basa en algunas creaciones geniales adicionales como ostras con repollo fermentado o piparra ahumada y pato. Si estás buscando donde comer en Barcelona, ABac es una muy buena opción. Nos gustó el trato del personal ya que, estando en un restaurante como es ABaC, no se nota esa rigidez de la gente que trabaja allí. Nos explicaron amablemente algunos de los platos que elegimos y nos aconsejaron sobre otros cuando no sabíamos bien qué pedir.
Koy Shunka
En un post sobre los mejores restaurantes de Barcelona teníamos que hablar de tradición y cocina catalana pero está claro que no podía faltar la recomendación de restaurante japonés. Nos encanta la comida japonesa y creemos que es algo difícil dar con ese restaurante del que salgas tan satisfecha que quieras repetir. A Koy Shunka volveríamos una y otra vez. Este es el hermano gemelo de Shunka, y es una versión más sofisticada que el otra local, el cual se ajusta algo más al bolsillo. Aquí el menú es tan extenso que necesitas pedir al menos ocho platos para tener una idea de todas las cosas maravillosas que hacen. Su estrella Michelin es bien merecida, todavía salivamos pensando en su sushi.
Todo en el menú está para repetir una y otra vez, pero los nigiris realmente son un espectáculo. Vienen directamente de las manos del chef Hideki Matsuhisa y llegan a tu plato sin cambios de temperatura. Literalmente se derriten en tu boca. Es una ceremonia donde todo se hace con precisión y control; el corte del pescado, la cantidad de arroz y la textura. Una visita obligada para cualquier persona amante de la cocina japonesa. Es uno de los mejores restaurantes de Barcelona y de nuestras opciones favoritas donde comer en Barcelona.
Caelis
Si estás buscando dónde comer en Barcelona, pásate por Caelis, sin duda de los mejores restaurantes de Barcelona. Pasión por el producto, pasión por la innovación, pasión por superar nuevos retos y pasión por el trabajo, así es como se describen en Caelis. Atrevimiento, vanguardia, instinto y equilibrio son las bases sobre las que se sustenta su propuesta gastronómica. Además cuentan con una bodega con más de 300 referencias. Caelis es un restaurante de menús degustación, ofrecen tres y uno de ellos vegetariano. Además, los mediodías, de miércoles a sábado, proponen un menú de mediodía, de 42 euros que cambia cada semana. La propuesta culinaria del chef, Romain Fornell y de su equipo, es contemporánea y pasa por la reinterpretación de tradición y vanguardia en creaciones propias.
Romain Fornell abrió las puertas de Caelis en 2004 y, un año después, obtuvo una estrella Michelin. En 2014 Caelis fue elegido como Gold Standard Restaurants 2014 por Conde Nast Traveler. En 2017 se traslada al Hotel Ohla Barcelona. Caelis ofrece la posibilidad de privatizar y reservar el restaurante en su totalidad y puedes hacerlo desde su web o por teléfono. Una opción perfecta donde comer en Barcelona. En sus menús vas a encontrar platos como la tartaleta de yema curada con caviar, buñuelo con calamar y huevas de trucha o filete de buey en costra de ceniza al sarmiento de viña, entre otras delicias.
Alkimia
Os hablamos ahora de Alkimia, uno de los mejores restaurantes de Barcelona que anteriormente estaba situado en la zona alta de Barcelona y volvió a abrir en el centro de la ciudad. El restaurante puede ser difícil de encontrar, subiendo un tramo de escaleras en lo que parece ser un edificio residencial. De hecho, es la antigua fábrica de cerveza Moritz, y la propia Alkimia se encuentra en el fabuloso apartamento modernista que solía albergar a la familia del propietario. Dentro del mismo restaurante, en una parte del comedor principal encontramos Al Koster.
El trazo más personal y cercano de Jordi Vilà donde encontrarás una cocina más del día a día con un producto excelente que convierte el acto primario de alimentarse en un festival de la cotidianidad. Una carta fresca, hecha con rigor, de platos, platillos y tapas pensados para compartir. El local cuenta también con salas privadas, de estilo clásico, ubicadas en la parte delantera del mismo. ¿Qué encontramos en su carta? Entre sus platillos y tapas, una riquísima tortilla de cebolla caramelizada o Terrina de pollo escabechado con foie y pistachos y ensalada entre sus efímeros del mes. No cabe duda que estamos en uno de los mejores restaurantes de Barcelona, al que por cierto, estamos deseando volver.
Enoteca Paco Pérez
Conocemos este restaurante gracias a un amigo que nos aconsejó ir en una de nuestras últimas escapadas a Barna y no podía faltar en nuestra guía de los mejores restaurantes de Barcelona. Cuenta con dos estrellas Michelín. El chef Paco Pérez ofrece, en Enoteca, una imaginativa cocina basada en la frescura del mar y la esencia de los productos que nos brindan la huerta y la montaña. Inspirándose en la comida y los productos frescos del Mediterráneo, la innovadora cocina de Paco Pérez condensa la esencia de los ingredientes locales. La calidad de la materia prima, la simplicidad y la elegancia, así como la creatividad de cada plato, configuran la filosofía de su cocina.
Unos platos que toman como referencia la esencia de la cocina tradicional para reinventarse, generando nuevas texturas, sabores, colores y olores. La experiencia gastronómica en Enoteca Paco Pérez está marcada por los tres pilares básicos que sustentan la cocina mediterránea: el aceite de oliva, el trigo y el vino. Todos ellos se suceden con maestría a través de su carta. Además la experiencia puede completarse con las más de 700 referencias que conforman su bodega. Qué rico su tartar de pez limón, matices umami, almendra y caviar o el Arroz meloso de otoño, erizos, quisquillas y verde de invierno. Sin duda se trata de los mejores restaurantes donde comer en Barcelona.
Dos Pebrots
Lo que ha dado de sí El Bulli. Desde su cierre en 2011 son muchos los nuevos locales que se han ido abriendo de la mano de gente que ha mamado de su escuela. En este caso, el Chef Albert Raurich, responsable de las delicias de Dos Palillos, ha abierto un nuevo local al que ya se le conoce como uno de los mejores restaurantes de Barcelona.
El sabor de los platos, muy potente y algo inusual hacen del restaurante Dos Pebrots un lugar arriesgado para los gourmets, que buscan algo fuera de lo común y están cansados de las típicas tapas. Una cocina que recupera las recetas históricas con esa vuelta de tuerca. La tortilla romana con piñones, el pescado ahumado surtido de diferentes especies, rabo de toro, cebolla negra o verduras napolitanas son algunos de los platos que puedes encontrar en su menú. Hay dos versiones del menú degustación y te recomendamos observar el proceso de preparación desde la barra. Si quieres probar el recetario ancestral catalán, no te pierdas esta visita a Dos Pebrots. Un lugar increíble donde comer en Barcelona que no puedes perderte.
Via Veneto
Con más de 50 años de historia, Via Veneto es una de las principales referencias gastronómicas de Barcelona, sinónimo de modernidad culinaria y con un servicio y bodega únicos. De los mejores restaurantes de Barcelona, desde hace mucho tiempo. Fue uno de los restaurantes predilectos de Salvador Dalí. Habitualmente, el pintor llegaba con un séquito de invitados y organizaba verdaderas performances. El premiado equipo de cocina de Via Veneto, capitaneado por el chef David Andrés, trabaja a diario para que la clientela goce de una cocina creativa, con la vista atenta tanto al pasado como al futuro.
Via Veneto es un restaurante ubicado en una de las zonas altas de Barcelona. Desde 1967 ha ido mejorando para ofrecer lo mejor de la alta cocina catalana. Además incorpora las técnicas más actuales, en una visión gastronómica que ensalza el valor del mejor producto. Una buena opción si buscas dónde comer en Barcelona.
El restaurante recrea un marco al estilo Belle Époque, con la sala en varios niveles además de varios privados. Carta de gusto clásico bien actualizada, con caza en temporada y también interesantes menús degustación. La premiada bodega de Via Veneto, situada a 6 metros bajo tierra, es la más importante de la ciudad. Tienen una colección de vinos nacionales y franceses referencia en toda Europa. Dispone de una gran carta de platos gastronómicos y entrantes entre los que podrás encontrar el tartar de cigalas con caviar de salmón y crema smitane, calamar de potera guisado con ibéricos, bogavante del cantábrico en dos servicios o también las vieiras asadas con jamón sobre crema de coliflor y rúcula al parmesano.
Can Pineda
Can Pineda fue fundado en 1904 y al comienzo se creó como una pequeña bodega. Más tarde y a día de hoy, los detalles del restaurante se mantienen originales, para crear un ambiente cómodo y tranquilo donde se respira tradición. Visita Can Pineda, uno de los mejores restaurantes donde comer en Barcelona. Es un restaurante familiar regentado por la segunda generación, Sara Cuenca, hija de Francisco Cuenca que es la que se encarga de dirigir el restaurante, al frente de la sala. En Can Pineda ofrecen una cocina tradicional catalana sofisticada basada en el producto de temporada de alta calidad.
El restaurante se encuentra ubicado en uno de los pocos barrios que aún mantienen la esencia de los pequeños establecimientos familiares, el Clot. Aquí todo está bueno, os recomendamos que os dejéis aconsejar por sus fuera de cartas y echéis también un ojo a su selección de vinos. Desde hace mucho tiempo que este local se consagra como uno de los mejores restaurantes de Barcelona.
Sensi Tapas
Nos encanta Sensi y no podía faltar en nuestra lista con los mejores restaurantes de Barcelona. Cuentan con varios locales repartidos por la ciudad. El primero de los restaurantes Sensi Group fue Sensi Tapas y abrió sus puertas en 2006. Desde entonces ha conservado todas las características originales y el encanto de su ubicación. Un ambiente íntimo lleno de energía que te garantiza una experiencia gastronómica memorable.
Aquí, entre los orígenes de Barcelona, te vas a encontrar rodeada de una impresionante mezcla de arquitectura antigua y nueva combinada con muchas atracciones fantásticas que este barrio tiene para ofrecer. Lo que nos gusta de Sensi es que han decidido reinventar el concepto de tapas introduciendo una gama de platos como ninguna otra. Su carta ofrece una amplia selección de tapas clásicas y orientales, sin olvidar tampoco las sugerencias especiales del Chef. Es una de nuestras opciones favoritas donde comer en Barcelona.
Robata
De la familia Monster Sushi, este local presenta una fachada discreta, con un ventanal de vidrio negro ahumado y un interior cuidado al detalle. En cada uno de sus rincones encontramos la esencia de la cocina asiática, gracias a un elaborado interiorismo que define cada espacio con un carácter propio y personal. Este local es famoso por sus creaciones al grill, deja aconsejarte sobre algún plato a la brasa. El rasgo característico que define el estilo de Fabiola Lairet, una de las pocas sushichefs en el mundo y co-propietaria, es el respeto por la cultura nipona y su mirada abierta al mundo en cada una de sus obras. En su carta no falta; Yakitori, gyozas, king, salmon uramaki y nigiris, entre otras cuantas delicias japonesas. También tienen opciones gluten free disponibles.
Gula Bar
Gula Bar es el hermano pequeño y rebelde de su homónimo Santa Gula. El mejor restaurante de Barcelona con tapas creativas y originales en un ambiente informal y canalla. Un local con historia y tradición que recoge el significado de “tapear” pero adaptado a su propio estilo de cocina, dónde se cruzará la tradición de tapas emblemáticas con la modernidad en la ejecución de las mismas, combinando ingredientes itinerantes y técnicas innovadoras.
Algunos de sus platos estrella como el mollete de calamares con coco y sriracha, las croquetas de bacalao “a la llauna”, el bikini de rabo de vaca estilo vietnamita o los puerros confitados con cremoso de cabra y kimchee ya son un must para muchas de las personas que comparten el mismo pecado capital favorito, la gula. Está situado entre Vía Augusta y Diagonal y nos trae una oferta de tapas y platillos que va más allá de los clásicos, con toques asiáticos, latinoamericanos y orientales. Además local tiene una barra larga donde podrás disfrutar del showcooking.
Post relacionados:
Las mejores cafeterías de especialidad en Barcelona
Dónde alojarse en Barcelona: zonas y mejores hoteles
Mejores hoteles de 5 Estrellas de Barcelona
Que ver y hacer en Barcelona: Guía completa
Imprescindibles Barcelona
Tarjeta Revolut GRATIS, cómo funciona + 10 € de Regalo para ti
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Los mejores Museos en Barcelona con Articket + Descuento
Organiza tu viaje:
🏛 Visitas guiadas y excursiones en Barcelona
🏠 Reserva hotel para tu viaje
💳 Tarjeta sin comisiones para pagar y sacar dinero en tus viajes
📄 Consigue tu visado para viajar al extranjero
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE NUESTROS VIAJES, CONSEJOS Y RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS, SÍGUENOS EN INSTAGRAM: @soyunblogdeviajes
No Comments