
Qué ver en Venecia: Guía Completa de la ciudad de los canales
En nuestro viaje por Italia hicimos una parada en Venecia, una de las ciudades de la ruta que más nos sorprendió. Tiene un encanto especial y lo notas al salir de la estación de trenes. ¡Nos atrapó y enamoró al instante! Parece una ciudad pequeña y con pocas cosas para ver pero no es así, tiene muchos lugares preciosos que no te puedes perder. Te contamos qué ver en Venecia para que disfrutes de este destino tan bonito, ¡toma nota!
Post relacionados:
Dónde alojarse en Venecia
Hoteles 5 Estrellas en Venecia
Los mejores free tour por Venecia
Tarjeta Transporte para moverte por Venecia
Cómo llegar del aeropuerto de Venecia al centro
Qué ver y hacer en Milán
Guía Completa de Roma
Qué ver en Florencia
Cuenta Revolut Gratis + 10€
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Todos nuestros Descuentos
Qué ver en Venecia
El puente de Rialto, sus canales, los edificios y casas, en Venecia da igual donde mires porque todo es bonito o mágico. Una ciudad que cuenta con un rico patrimonio cultural y arquitectónico digno de conocer. Apunta todas estas cosas que ver en Venecia para que no te pierdas nada en tu próximo viaje.
Plaza de San Marcos
Sorprende lo grande que es esta plaza teniendo en cuenta las callejuelas tan estrechas y laberínticas que tiene la ciudad. Un gran espacio abierto con unas vistas fantásticas a la que se la conoce por ser una de las plazas más bonitas del mundo. Sin duda un imprescindible que ver en Venecia que además, al ser la zona más baja de la ciudad, es la que primero se inunda cuando hay “acqua alta”. Aquí puedes ver la impresionante Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal, el Museo Correr, el Campanile y la Torre dell’Orologio. Te recomendamos, como siempre, ir pronto si quieres disfrutar de este lugar con más tranquilidad ya que según avanza el día se llena de gente.
Basílica de San Marcos
La encuentras en la Plaza de San Marcos, no tiene pérdida y es visible desde otros puntos de la ciudad. Además de ser algo que ver en Venecia que no puedes perderte es también el templo religioso más importante de la ciudad. Su construcción comenzó en el año 828 y se convirtió en catedral de la ciudad en 1807. La entrada es gratuita y también puedes reservar una visita guiada desde aquí.
Puente de Rialto
El famoso puente de Rialto es algo que ver en Venecia de visita obligada. Se trata del puente más antiguo de los cuatro que cruzan el gran canal de Venecia. Se construye entre 1588 y 1591 para sustituir al que había antes, de madera, derrumbado y quemado en otras ocasiones. Un buen punto para ver la ciudad y echar unas buenas fotos cuando cae el sol o primera hora de la mañana. Si cruzas el puente desde San Marcos llegas hasta el Mercado Rialto.
Mercado Rialto
Como te decíamos antes, puedes llegar al mercado cruzando el puente Rialto si vienes por San Marcos. Una zona diferente que ver en Venecia donde vas a encontrar puestos de frutas y verduras. Está abierto todos los días de 9 a 12 de la mañana.
Puente de los Suspiros
Otro de los rincones más conocidos que ver en Venecia es el Puente de los Suspiros. Está en un canal estrecho que va por la parte de atrás del Palacio Ducal. Se construyó en en 1614 para unir los edificios del Palacio Ducal y el de los calabozos y de ahí su nombre, debido a los supuestos suspiros que hacían los reos que eran condenados y trasladados a la prisión. Puedes verlo desde la plaza de San Marcos si vas hacia la fachada del Palacio Ducal que da al agua. También puedes atravesarlo por dentro si haces el itinerario secreto del Palacio Ducal.
Gran Canal
Se conoce así al canal más grande de todos los que hay en la ciudad, con 4 km que recorren y dividen la ciudad en dos partes. Puedes cruzarlo en vaporetto o en traghetto (góndola). Nosotras lo cruzamos por todos los puentes de la ciudad, el de Rialto, el de la Academia, el puente de la Constitución o el de los Descalzos, este último es el que está en frente de la estación. La línea 1 de vaporetto pasa por el Palacio Ca’ d’Oro, la Galería de la Academia, la Iglesia Santa María della Salute, o el Puente Rialto.
Ca’ Rezzonico
Un palacio que ver en Venecia que es también el Museo del Settecento Veneziano. Está en la orilla del Gran Canal, en Dorsoduro. Se construyó en el siglo XVII y durante el sigo XVIII vivió allí el Papa Clemente XIII. El museo tiene tres plantas y objetos de las personas nobles que vivieron en siglos pasados. Si subes a la segunda planta hay una pequeña farmacia antigua. La entrada cuesta 10€ o 5€ si tienes la Rolling Venice Card.
Palacio Ca’Dario
Otro de los pocos palacios que ver en Venecia pero que dicen que está maldito ya que la leyenda le hace culpable de la muerte violenta de sus dueños o la ruina económica, entre otras desgracias. Está en el 353 del sestiere de Dorsoduro, que da directamente hacia el Gran Canal.
Basílica de San Giorgio Maggiore
Está en la isla con el mismo nombre y seguramente sea la parte que más hayas visto de Venecia, en fotos o postales. Puedes verla desde la Plaza de San Marcos, por la parte que da al canal con las góndolas. Es una iglesia que ver en Venecia que se terminó de construir en 1576 y puedes además entrar de forma gratuita o subir al campanario por 6€.
Galería dell’Accademia
Aquí está la mayor colección de arte veneciano del mundo, con obras de Tiziano, Bellini, Veronés o Canaletto. Una de las pinacotecas más importantes del mundo que ver en Venecia, abierta de martes a domingo. La entrada cuesta 12 € pero si eres una persona europea entre 18 y 25 años son 2 €, mientras que las personas menores de 18 y mayores de 65 años no pagan entrada.
Gueto Judío
Este popular barrio que ver en Venecia tiene dos zonas, el gueto nuevo y el viejo. Es un barrio con callejones y pequeños canales pero también destaca por sus casas de varios pisos, los llamados rascacielos de Venecia.
Iglesia San María de Frari
Hablamos de Santa María Gloriosa dei Frari, una iglesia muy imponente que ver en Venecia. Solo hay otra basílica que es más grande que esta, la Basílica dei Santi Giovanni e Paolo. Si la ves por fuera pasa bastante desapercibida, con una fachada que no tiene mucho que destacar. Dentro vas a poder ver el cuadro de La Asunción de Tiziano, los mausoleos de Antonio Canova y de Tiziano o retablos de Vivarini y Bellini.
Palacio Ducal
Un imprescindible que ver en Venecia, símbolo de la ciudad y que fe residencia de los dux y prisión de la República de Venecia. Está en la Plaza de San Marcos y puedes visitarlo todos los días desde las 08:30h. Desde aquí también se llega al puente de los Suspiros que da acceso a los calabozos del palacio. Puedes reservar tu visita guiada por el Palacio Ducal desde aquí.
Librería Acqua Alta
Una librería muy peculiar que ver en Venecia, en el barrio del Castello, que nos recomendaron visitar y que nos gustó. Puedes acceder por la calle Pinelli o por la entrada más principal que está en la Calle Longa Santa Maria Formosa. Es una encantadora y curiosa librería de segunda mano con libros apilados por todos los lados. Y en el centro del local su famosa góndola repleta de libros. Tiene una salida muy curiosa, por la parte de atrás, por la cual salir nadando en caso de incendio, que da directamente a un canal. Y en la parte trasera cuenta con una terraza y una escalera de libros viejos y destruidos por el agua.
Palacio Contarini del Bovolo
Un edificio que ver en Venecia famoso por sus escaleras de caracol y las vistas que hay desde arriba al centro de la ciudad. Está un poco escondido, cerca de la plaza Campo Manin y es un edificio del siglo XV. Puedes reservar la entrada al Palacio Contarini del Bovolo para recorrer sus escaleras desde aquí.
Scuola Grande di San Rocco
Su construcción es de principios del siglo XVI y es uno de los edificios más importantes que ver en Venecia. Fue Tintoretto quien decoró sus paredes y sus techos desde 1564 hasta 1588. Tiene dos plantas y tres salas que puedes visitar todos los días de 9:30h a 17:30h, por 10€ la entrada.
Basílica de Santi Giovanni e Paolo
Esta si que es la iglesia más grande que ver en Venecia y dentro están las tumbas de 27 dogos, además de cuadros de importantes artistas como Bellini, Pablo Veronés o Giovanni Battista Piazzetta. En la plaza donde está esta basílica también puedes ver la estatua de Bartolomeo Colleoni, de Verrocchio y la Scuola Grande di San Marco.
Teatro La Fenice
¿Has oído hablar de uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo? Este es el Teatro La Fenice el cual ha acogido obras de Verdi, Bellini o Rossini. También aquí se estrenaron mundialmente obras como La Traviata o Capuletos y Montescos. Está abierto todos los días entre las 9:30 y las 18:00. Puedes reservar una visita guiada por el teatro desde aquí.
Museo de Leonardo Da Vinci
Un museo que ver en Venecia que cuenta con la colección de inventos creados por Leonardo da Vinci y donde además de la visita también puedes utilizar las máquinas diseñadas por él. También hay proyecciones sobre su vida y sus obras, además de reproducciones de las principales obras pictóricas del artista. La entrada cuesta 8€, puedes comprarla desde en su web.
Cannaregio
El barrio de Cannaregio es uno de los más poblados de la ciudad. También es uno de los barrios más grandes y famosos que ver en Venecia, donde vivieron Tintoretto o Tiziano. En esta zona de la ciudad puedes visitar el barrio judío y también encuentras restaurantes, pizzerías, tiendas y cafeterías.
Peggy Guggenheim Collection
Este museo que ver en Venecia es muy curioso ya que se trata de la casa veneciana de una gran coleccionista de arte. Es además el museo de arte europeo y americano más importante del siglo XX en Italia. Cuenta con la colección personal de Peggy Guggenheim, además de obras de la colección Hannelore B. y Rudolph B. Schulhof o exposiciones temporales. Cuenta con menos de 400 obras pero vas a ver originales de Picasso, de Dalí, de Georges Braque o también de Jackson Pollock, entre muchos otros. La entrada cuesta 16€ y puedes comprarla en su página web.
Via Garibaldi
Esta es la calle más ancha que ver en Venecia y además es en realidad un antiguo canal que ahora está cubierto. Acércate a esta zona para visitar sus tiendas, osterías o bares. También hay un mercado al aire libre y restaurantes.
Barrio San Polo
Este distrito por la zona del Puente Rialto es uno de los más bonitos de la ciudad. Está justo en el centro y es el distrito más pequeño que ver en Venecia. En esta zona puedes ver la Basílica de Santa María Gloriosa dei Frari y la Scuola Grande di San Rocco, además del Puente Rialto.
Squero di San Trovaso
Se trata de un astillero típico veneciano donde se construyen y reparan pequeñas embarcaciones como góndolas, pupparini, sandoli y también otras embarcaciones típicas venecianas. Este squero di San Trovaso surge a lo largo del río del mismo nombre y es de antes del siglo XVII. Además es uno de los pocos astilleros que ver en Venecia que todavía están en funcionamiento.
Basílica Santa Maria della Salude
Este edificio es de los más conocidos y lo vas a ver desde muchos puntos de la ciudad. Se construyó para celebrar el fin de la peste en 1631. La entrada a la basílica es gratuita.
Iglesia San Barnaba
Es una iglesia normal que ver en Venecia, construida a mediados del siglo XVII, que se hizo famosa por ser la fachada de la biblioteca en una de las películas de Indiana Jones. Está en el Campo de San Barnaba, cerca del Ponte dei Pugni.
Ponte Chiodo
Hay muchos puentes que cruzar y que ver en Venecia pero este en concreto tiene su particular encanto. Está en San Felice, detrás de la Strada Nuova y conecta la calle, al otro lado del canal, con una casa particular y privada. Lo curioso es que es el único puente que ver en Venecia que no tiene barandilla.
Palacio Circondato d’acqua
Literalmente se le conoce como el Palacio rodeado de agua porque es uno de los pocos edificios que ver en Venecia que están rodeados de agua por tres lados.
Qué hacer en Venecia
Hay muchas cosas que hacer en Venecia, muchos locales en los que disfrutar de su gastronomía o rincones en los que poder disfrutar de la magia de la ciudad. Estas son nuestras recomendaciones para que disfrutes al máximo de la ciudad.
Pasea por Fondamenta della Misericordia
Oímos muchas veces la palabra Fondamenta hasta saber qué era. Se trata de la calle que va paralela a un canal y que tamibén tiene casas al otro lado. La de Misericordia es una calle larga con edificios a un lado y un canal al otro, en Cannaregio. Da un paseo por esta calle para descubrir tiendas antiguas, osterías y disfruta de la parte más escondida que ver en Venecia.
Acércate a la Calle Varisco
Esta, dicen, es la calle más estrella de Venecia. Teniendo en cuenta como son el resto de calles de la ciudad tampoco hay mucha diferencia con las otras. Tiene 53 cm de ancho y al final llegas a la orilla del Rio del Gesulti.
Sube a la azotea de Fondaco dei Tedeschi
Con lo que nos gustan los miradores no podíamos no subir a este. Es gratuito y es el mejor de la ciudad para poder ver Venecia o echar unas fotos. Está en un centro comercial cerca del puente de Rialto y aunque puedes subir gratis tienes que reservar una hora concreta desde su página web.
Entra en el supermercado del antiguoTeatro Italia
Algo que siempre hacemos cuando viajamos es ir a supermercados de la zona donde estemos. Nos gusta ver o comprar productos que no encontramos en los supermercados de nuestra ciudad. En Venecia hay uno dentro de lo que antes era el antiguo Teatro Italia, en el barrio de Cannaregio. Es de la cadena Despar.
Prueba los tramezzini en Bar Alla Toletta
Estos son los clásicos y famosos sandwiches que vas a encontrar por toda Venecia y también en otras partes de Italia. Cuestan unos 2.70€ y se caracterizan por estar hechos con un pan muy tierno. Los hay rellenos de muchas cosas y en el Bar Alla Toletta puedes elegir el que más te guste.
Tómate un café en Torrefazione Cannaregio
Un tostador de café artesanal en el distrito Cannaregio, desde 1930. Sus cafés elaborados artesanalmente en la tienda provienen de las mejores zonas cafetaleras del mundo. Prueba su Café Remer, su producto estrella y una combinación de ocho calidades diferentes de Arábica. Puedes sentarte dentro o en las mesas de su terraza, junto al canal.
Compra una máscara en Ca’Macana
Esta tienda tradicional es algo que ver en Venecia si estás por la zona. Fabrica máscaras venecianas desde 1984 y también vende otras creaciones únicas.
Da un paseo en Góndola
Quizás lo más típico que hacer en Venecia sea subir a una góndola y recorrer los canales de la ciudad. Esta actividad es bastante cara pues el trayecto suele costar entre 80€-100€. Puedes reservar un paseo en góndola desde aquí. También tienes la opción de cruzar un canal en raghetti, por la experiencia o la foto, desde Santa Sofia cerca Ca’ D’Oro, donde el paseo sólo te costará 2€.
Cena en Ai Barbacani
Este restaurante presume de tener el rincón más bonito de Venecia. Es un local histórico que una vez fue una antigua carbonería. Puedes elgir menú o comer a la carta en su romántica mesa con la ventana que da directamente a uno de los canales de Venecia.
Prueba los helados de Magnum Venezia
Al cruzar el puente de los descalzos te encuentras con este local de helados. La marca Magnum te ofrece un montón de combinaciones para sus clásicos helados. Puedes elegir entre diferentes toppings y coberturas.
Compra cristal de Murano
La ciudad está repleta de tiendas con todo tipo de objetos hechos con cristal de Murano. Un buen recuerdo que llevarte pero que es bastante caro, teniendo en cuenta que son piezas artesanales.
No te pierdas la pasta en Dal Moro’s
Un local pequeño al que llegas tras recorrer algunas calles laberínticas de la ciudad. Su oferta es sencilla, pasta por un lado y salsas o condimentos por el otro. Tu eliges cómo quieres prepararte tu plato para llevar. La pasta la hacen allí mismo y te recomendamos pasarte por aquí si quieres comer rico y barato. Además es perfecto para llevarte la cena a cualquier rincón de la ciudad, como nosotras que cenamos a orillas de un canal, con la luna de fondo.
Come estos ricos helados de la Gelacoteca Suso
Hay muchas heladerías en Italia y también en Venecia, destacamos esta, Suso. Tienen un montón de sabores para tus helados, además de pasteles salados o batidos y zumos. También puedes llevarte las cremas de los helados en tarros.
Dónde alojarse en Venecia
Lo que más encontramos en Venecia fueron alojamientos, muchas casas particulares convertidas en apartamentos y muchos hoteles u hostales repartidos por toda la ciudad. Lo bueno de esto es que la oferta es tan grande que puedes encontrar alojamiento en Venecia para cualquier tipo de presupuesto.
Hinc Domus – Residenza Da Qui Venecia
Hinc Domus – Residenza Da Qui Venecia
Este fue nuestro alojamiento en Venecia y la verdad es que no pudimos estar mejor. Recomendable al 100%. Está muy cerca de la estación de tren de Santa Lucia, puedes llegar andando si cruzas el puente de los descalzos (Ponte degli Scalzi). Tiene habitaciones con aire acondicionado, wifi gratis, baño privado y balcón, y además tiene una pequeña terraza. Cerca está la basílica de Frari, la Scuola Grande di San Rocco y el teatro La Fenice. Giovanni fue un anfitrión de 10, nos facilitó mucha información de la ciudad y nos puso todo tipo de facilidades.
↠ Consulta la disponibilidad y el precio de Hinc Domus – Residenza Da Qui Venecia
Hotel L’Orologio – WTB Hotels
Este hotel donde alojarse en Venecia está a 5 minutos del puente de Rialto. Tiene wifi gratuito en todas sus instalaciones y las habitaciones insonorizadas tienen una decoración elegante y cuentan además con aire acondicionado, suelos de parquet, tv y también baño privado. También tiene una terraza y un bar y además está cerca de restaurantes, cafeterías y tiendas.
↠ Consulta la disponibilidad y el precio de Hotel L’Orologio – WTB Hotels
También te dejamos este mapa con otras opciones donde alojarse en Venecia.
Cómo moverse por Venecia
Te recomendamos recorrer la ciudad a pie. Parece una ciudad pequeña pero al tener calles tan estrechas y laberínticas al final andas más de lo que cabe esperar. Igualmente Venecia hay que disfrutarla a pie porque siempre acabas dando con rincones de cuento o calles que terminan en canales, que no puedes perderte. También puedes desplazarte de un punto a otro en Vaporetto, o taxi acuático, además de ir en góndola o también autobús.
Mejor Seguro de viaje para Venecia
Puedes usar la tarjeta sanitaria europea pero ten en cuenta que esta es limitada y que además funciona con copago, además de no ser 100% gratuita. Sabemos que el país tiene también centros hospitalarios o especialistas de categoría, pero el coste de la asistencia médica para ti como turista puede ser bastante cara. Por eso creemos que es importante cubrirte siempre las espaldas con un buen seguro de viaje que cuente con las mejores coberturas. Nosotras siempre viajamos con IATI seguros y en el caso de viajar a Italia te recomendamos dos sus mejores seguros, IATI Escapadas e IATI Estándar. Puedes conocer todas sus coberturas y ventajas desde aquí, además recuerda que por leer este blog cuentas con un 5% de descuento en cualquier seguro de IATI.
Post relacionados:
Dónde alojarse en Venecia
Hoteles 5 Estrellas en Venecia
Los mejores free tour por Venecia
Tarjeta Transporte para moverte por Venecia
Cómo llegar del aeropuerto de Venecia al centro
Qué ver y hacer en Milán
Guía Completa de Roma
Qué ver en Florencia
Cuenta Revolut Gratis + 10€
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Todos nuestros Descuentos
Organiza tu viaje:
🏛 Visitas guiadas y excursiones en Venecia
🦺 Reserva tu seguro de viaje de IATI con descuento
🏠 Reserva hotel para tu viaje
💳 Tarjeta sin comisiones para pagar y sacar dinero en tus viajes
📄 Consigue tu visado para viajar al extranjero
No Comments