
20 cosas que ver en Capadocia, Turquía + Mejor mirador con globos
En el corazón de Turquía se encuentra esta región mágica, con un paisaje de cuento. Teníamos muchas ganas de venir aquí y no nos ha decepcionado. Formaciones rocosas, valles espectaculares, ciudades subterráneas y amaneceres increíbles hacen de esta región de Turquía un lugar precioso. Te contamos nuestra experiencia y qué ver en Capadocia, Turquía, en este post. Además te decimos cuál es el mejor mirador de la zona para ver el amanecer con globos. ¡Te vas a enamorar!
Post relacionados:
Dónde alojarse en Capadocia, Turquía
Qué ver y hacer en Estambul + Consejos: Guía Completa
Seguro de viaje para Turquía: Requisitos + Documentación
Dónde alojarse en Estambul
Los mejores Free Tour en Estambul, gratis y en español
Tarjeta Revolut GRATIS, cómo funciona + 10 € de Regalo para ti
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Qué ver en Capadocia
En nuestro viaje a Capadocia, región declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en Turquía, recorrimos muchos de los lugares más bonitos que hemos visto hasta ahora. Una región árida en la Anatolia central, a 360 kilómetros desde la capital de Estambul, Ankara. Si estás pensando en hacer este viaje no te pierdas qué ver en Capadocia, sigue leyendo y descubre además el mejor mirador para ver el amanecer con unas vistas increíbles a los globos que vuelan cada mañana.
Castillo de Uçhisar
Es el punto más alto de Capadocia al que se puede acceder fácilmente. Además ofrece excelentes vistas panorámicas de la zona. Fue utilizado por los colonos, entre los siglos XV y XVI, como el principal sistema de defensa para evitar cualquier ataque enemigo. Ahora, el castillo de Uchisar, se ha convertido en una atracción turística para las personas amantes de la historia y de la fotografía. Puedes llegar en autobús desde Goreme, cogiendo el bus con destino a Uchisar y el coste de este trayecto de 10 minutos cuesta unos 3 TL. Un lugar que ver en Capadocia al que te puedes acercar directamente o si lo prefieres, puedes hacer una parada en la carretera que va desde Goreme a Uchisar. Estás son las coordenadas exactas: 38°38’00.1″N 34°48’09.3″E
Valle de las Palomas (Pigeon Valley)
Continuamos nuestra lista sobre qué ver en Capadocia, Turquía, con este peculiar valle que está muy cerca de Göreme. Un lugar al que se le conoce con este nombre ya que está lleno de palomas, las cuales anidan en las partes altas de las chimeneas. Este valle tiene unas bonitas vistas al Castillo de Uçhisar y también podrás ver diferentes formas rocosas, además de sus famosas casas en cuevas abandonadas.
Love Valley
Este lugar que ver en Capadocia fue de nuestros favoritos ya que puedes recorrerlo atravesando el valle o bien disfrutar de las vistas desde sus miradores. Esta zona es muy popular por lo que te recomendamos acercarte a primera hora de la mañana. Para llegar hasta aquí desde Göreme, tienes que coger la carretera que va hacia Avanos y tomar el desvío que hay antes de llegar a Çavuşin. Se habla mucho del parecido de sus formaciones geológicas, para nosotras siempre serán espárragos.
Kaymakli Ciudad Subterránea
Capadocia es conocida por sus ciudades subterráneas y esto es algo que nos llamaba mucho la atención y queríamos conocer. En los pueblos de Kaymakli y Derinkuyu, a unos 20 kilómetros al sur de Göreme, se encuentran dos de las ciudades subterráneas más interesantes de la región. Algo que ver en Capadocia que te recomendamos visitar. El origen de estas construcciones bajo tierra se pierde en el tiempo. Estando allí nos contaban que fueron los primeras personas cristianas de la región que huían de las persecuciones, quienes hicieron uso de este laberinto de túneles y cámaras subterráneas. En los niveles superiores estaban las viviendas y las iglesias, mientras que los inferiores se usaban como almacenes. Contaban con un sistema de ventilación e incluso de salida de humo.
Esta visita puede ser un poco claustrofóbica ya que tienes que pasar por pasillos bajos y estrechos, pero si esto no es problema para ti, no te lo pierdas. Nosotras nos acercamos a Kaymakli, que es la ciudad más extensa, ya que Derinkuyu es la más profunda. La entrada son 60 TL (5,40€). El camino está señalizado y se recorre con facilidad, pero si quieres puedes contratar un guía. Eso sí, revisa los precios ya que es algo caro.
Pasabag o Valle de los Monjes
Recientemente el acceso a este lugar que ver en Capadocia tiene un coste de 25 TL (1,62€), antes era gratuito. Es una zona que nos gustó ya que es perfecta para dar un paseo entre los pilares de tierra y algunas de las chimeneas de hadas más altas y famosas de la región. Pasabag es también conocido como Valle de los Monjes y obtuvo su nombre de los muchos refugios de monjes excavados en los conos de roca blanda. Está situado en la carretera Zelve entre la popular ciudad de Goreme y el tradicional pueblo de Avanos. Si vas en coche, llegarás a una carretera cortada que tienes que seguir hasta encontrar un aparcamiento gratuito, donde puedes dejar tu coche. Os dejamos las coordenadas exactas: 38°40’46.6″N 34°51’11.2″E.
Chimeneas de hadas
Si paseas por Pasabag encontrarás uno de los grandes encantos de Capadocia, las conocidas como Chimeneas de Hadas. Se trata de singulares formaciones rocosas a las que la propia erosión ha dado una forma parecida a la de unas casas con tejado. También se pueden ver por otras partes de la región como en el parque nacional de Goreme, en el valle de Zelve, valle de Devrent, valle de las palomas o en Love Valley.
Rose Valley
Hay varios valles que ver en Capadocia y entre ellos se encuentra Rose Valley o Valle de las Rosas. Está a las afueras de la ciudad de Goreme y desde aquí se tarda unos 10 minutos en llegar en coche. Desde Uchisar el trayecto es de unos 15 minutos. Desde aquí vas a poder ver los mejores atardeceres en Capadocia, por eso te recomendamos ir por la tarde para disfrutar de las vistas. Este valle que ver en Capadocia está muy cerca de Red Valley, justo al lado. Para llegar hasta aquí tienes que ir en dirección Göreme Open Air Museum y cuando pases el Hotel & Resort Cappadocia solo tienes que seguir el camino de la izquierda hasta el aparcamiento. Lo único malo es que la entrada a este valle tiene coste, pero es muy barato, son 6 LT (0,39€) por persona.
Red Valley
Como te decíamos antes, el Valle Rojo está al lado de Rose Valley por lo que el camino hasta aquí es el mismo. No tiene pérdida. Los valles en Capadocia se pueden recorrer andando, no siendo posible el acceso en coche. Red & Rose Valley salen de la parte trasera de Cavusin, por lo que si los recorres antes del atardecer te recomendamos finalizar el paseo cerca de Ortahisar o en Kaya Camping, sobre el Museo al aire libre de Goreme. Estos valles obtienen sus nombres de las rocas de color rosado que varían en tonos a lo largo de las diferentes horas del día. A medida que el cielo comienza a oscurecerse, todos los huertos, iglesias rupestres y chimeneas de hadas se mezclan para crear un paisaje inolvidable, sin duda un lugar imprescindible que ver en Capadocia.
Goreme Open Air Museum
Otro de los lugares que ver en Capadocia del que queremos hablarte es El Museo al Aire Libre de Goreme que se asemeja a un complejo monástico compuesto por decenas de monasterios. Está en el centro de la región, a 15 minutos andando desde Goreme y tiene fácil acceso desde todas las direcciones. El museo ofrece la mejor de las iglesias excavada en roca, con frescos cuyos colores aún conservan la frescura original. El Museo al aire libre es ya Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1984, y fue uno de los dos primeros sitios que fue incluido en esta lista de Turquía. La entrada nos costó 50 TL (3,24€).
Zelve Open Air Museum
Este museo es menos conocido que el Museo al Aire libre de Goreme, pero creemos que es algo que ver en Capadocia que merece la pena. Está abierto desde las 8 de la mañana hasta las 5 y media de la tarde y tiene un coste por persona de 25 TL (1,62€). Se fundó en las empinadas laderas del norte de Aktepe y consta de tres valles donde abundan las chimeneas de hadas. Zelve se convirtió en uno de los asentamientos y centros religiosos importantes de las personas cristianas, especialmente en los siglos IX y XIII.
Valle de Devrent
Nos acercamos a ver este valle que es también conocido como Valle de la Imaginación y estando allí supimos el por qué de este nombre. Lo no característico de este lugar son las caprichosas formas de las rocas que lo conforman, como la de la foto, ¿tu qué ves? Nos gustó recorrer el valle y te recomendamos hacerlo ya que es un plan divertido que hacer en Capadocia.
Monte Erciyes
El monte Erciyes está ubicado a 25 kilómetros al sur de Kayseri y es la montaña más alta en el centro de Anatolia, con 3.917 metros de altura. Lo vas a ver desde casi cualquier punto de Capadocia incluso nada más aterrizar en Kayseri. Fue uno de los volcanes que contribuyó a la formación de la región. Sin duda un imprescindible que ver en Capadocia que nos sorprendió por su grandeza.
Qué hacer en Capadocia
Una vez has visitado los lugares de interés y los más imprescindibles que ver en Capadocia, la región nos ofrece también muchas actividades interesantes y divertidas. Te contamos que hacer en Capadocia para que disfrutes del viaje al máximo y le saques el mayor partido a esta increíble región de Turquía.
Vuela en globo en Capadocia
Capadocia se conoce, entre otras cosas, por sus vuelos en globo. Verlos desde alguno de sus valles o miradores es increíble. Sin duda se trata de algo que hacer en Capadocia que recordarás siempre. Los globos despegan al amanecer desde Göreme, pero como te contábamos antes, también va a depender del clima. Por eso te recomendamos reservar esta actividad el primer día de tu viaje, para cambiarlo si hiciera falta. Hay bastantes empresas que cuentan con este servicio y lo que hacen es que te recogen en tu hotel, te preparan un desayuno, te ofrecen también champán y te llevan de vuelta al hotel una vez finalizada la actividad. Puedes reservar tu vuelo en globo desde aquí.
Acércate al lugar donde despegan los globos
Puedes ver los globos en el cielo desde muchos puntos de Capadocia, desde miradores y valles, pero te recomendamos también bajar hasta el punto desde donde “despegan”. Puedes acercarte a Rose Valley para ver cómo los preparan y los hinchan, y cómo despegan antes del amanecer. Algo que hacer en Capadocia que no se puede hacer en otros viajes y que merece la pena ver. Te dejamos la ubicación exacta desde donde los vimos: 38°39’21.3″N 34°50’45.5″E.
Haz una ruta en quad
Capadocia es perfecta para recorrerla en Quad. Esto lo saben allí y por eso verás muchas empresas que los alquilan, en casi cada carretera. Nosotras no pudimos hacerlo pero lo tenemos pendiente para la próxima vez que volvamos. Normalmente te costará unos 25€ alquilar un quad durante 2-3 horas. No te pierdas alguno de los safaris por los valles de la región, puedes reservar el paseo en quad desde aquí. ¡Tiene que ser una experiencia increíble que hacer en Capadocia!
Disfruta del mejor amanecer en Love Valley
Nuestro lugar favorito para disfrutar del amanecer de Capadocia. Sin duda Love Valley se ha convertido en algo que recordaremos siempre y que por supuesto te recomendamos. Fuimos dos días a ver el amanecer desde aquí, cuando despegaban los globos. Nuestro consejo es que estés por aquí un poco antes de que amanezca, así podrás ver justo cuando los globos empiezan a volar y va saliendo el sol. ¡Es una maravilla! Y sin duda, algo que hacer en Capadocia que no puedes perderte.
Contempla el atardecer desde Red Valley
Y para rematar el día, algo que también nos encanta. Disfrutar de un atardecer en un valle precioso como el de Red Valley, nuestro favorito de la zona para ver como el sol pinta de colores rojizos las montañas. Además desde aquí tienes unas vistas preciosas a toda la región. Te dejamos la ubicación exacta donde nosotras íbamos a ver el atardecer: 38.655879, 34.861718.
Fotos con alfombras en Galerie Ikman
Seguro que has visto este lugar en fotos y sobre todo en Instagram, se ha vuelto bastante famoso últimamente. Se trata de una tienda de alfombras en Goreme y su dueño, Serkan Ikman, es un experto en el arte de tejerlas a mano. Si quieres comprar alfombras en Capadocia este es un buen lugar y además puedes sacarte fotos dentro de la tienda, siempre que adquieras algo.
Visita el hotel Sacred House
Este hotel de diseño es precioso y ha sido galardonado con el Premio Internacional de Renovación y Diseño para Hoteles Boutique en 2014. Ocupa una mansión griega de 250 años de antigüedad y está en la localidad de Urgup. Nosotras nos acercamos a comer en su restaurante Angels&the Searchers que elabora cocina turca tradicional además de platos internacionales y también para echar unas fotos.
Haz una excursión al Valle de Ihlara
Si dispones de tiempo y de coche, esta excursión es algo que hacer en Capadocia que seguro te va a gustar. El Valle de Ihlara se encuentra en la provincia de Aksaray, a 45 kilómetros de la ciudad. Aquí está el arroyo de Melendiz Suyu y, además de la propia belleza natural del valle, la principal atracción son las más de 60 iglesias excavadas en la piedra con las que cuenta. Esta visita la puedes hacer también el mismo día que se visites las ciudades subterráneas, siguiendo el recorrido que va del pueblo que da nombre al valle, Ihlara, y Selime.
Dónde alojarse en Capadocia
Encontrar alojamiento en Capadocia no te va a resultar difícil ya que la zona cuenta con mucha oferta hotelera. Te hablamos de cuál fue nuestro hotel durante nuestra estancia y de otras opciones donde alojarse en Capadocia.
Charming Cave Hotel
Este fue el hotel donde nos alojamos en nuestro viaje a Capadocia. Se encuentra en Goreme y ofrece restaurante, bar, salón compartido y también jardín. Un buen hotel donde alojarse en Capadocia que ofrece servicio de alquiler de coches y que además cuenta con terraza. Urgup se encuentra a 9 km del Hotel, mientras que Nevsehir está a 13 km. El aeropuerto de Nevsehir está a 39 km y el hotel también te proporciona servicio de enlace con el aeropuerto, por un suplemento.
↠ Consulta la disponibilidad y el precio de Charming Cave Hotel
Koza Cave Hotel
Este hotel ecológico donde alojarse en Capadocia, está en Göreme. Ocupa además una casa cueva histórica con vistas al valle de las Palomas. También tiene una fantástica terraza con vistas panorámicas a las chimeneas de hadas de Capadocia. Las habitaciones cuentan con alfombras y también muebles turcos tradicionales, además algunas tienen una sala de estar con chimenea. Otras habitaciones disponen de bañera de hidromasaje y terraza privada. El Hotel también ofrece servicios de traslado, información sobre los lugares de interés de la zona y facilita el alquiler de coches y bicicletas.
↠ Consulta la disponibilidad y el precio de Koza Cave Hotel
Cómo llegar a Capadocia
Desde España no hay vuelos directos a Kayseri, donde está el aeropuerto más cercano a Capadocia, por lo que primero pasamos unos días en Estambul y desde ahí volamos de nuevo. El vuelo es de 1 hora y 15 minutos y al llegar alquilamos un coche para poder movernos por la zona. También hay autobuses desde Estambul que llegan a Kayseri pero la duración del trayecto es de unas 12 horas. También puedes coger un tren hasta Ankara y desde ahí un bus. Otra opción es volar el aeropuerto de Nevşehir, que está más cerca de Capadocia pero los vuelos son más caros.
Cómo moverse por Capadocia
Nuestra recomendación es que alquiles un coche para moverte por la zona. Te recomendamos además alquilarlo estando allí, en el aeropuerto de Kayseri, así podrás elegir mejor el coche que si lo haces por internet. También es cierto que los hoteles de Capadocia suelen tener servicio de transporte y conexión con el aeropuerto. Muchos o la mayoría organizan excursiones y visitas a los lugares de interés de la región y es una buena opción si no quieres conducir. A nosotras nos gusta más la idea de tener nuestro propio coche y marcarnos nosotras los horarios. Como por ejemplo para ver los amaneceres o atardeceres desde alguno de los valles o miradores de Capadocia y no depender de los horarios de un grupo. Los precios de alquiler de coches no son muy elevados, en nuestro caso estuvimos X días con un XXX y nos costó XXX.
Consejos
Unos buenos consejos para disfrutar de Capadocia, nunca están de más. Aquí te dejamos los nuestros:
Seguro de viaje
Creemos que contratar un seguro de viaje es importante siempre que viajas y más cuando sales de tu ciudad. En este caso para viajar a Capadocia, contamos con el seguro de viaje Iati Estrella, el seguro de viaje más completo. Si no tienes cobertura médica en Turquía no dudes en contratar tu seguro de viaje, será una preocupación menos. Puedes contratar tu seguro de viaje con descuento, desde esta página de IATI.
Reserva el vuelo en globo para el primer día
Si tienes la idea de volar en globo en Capadocia, te recomendamos hacer tu reserva para para el primer día de tu estancia. De esta manera, si surge algún inconveniente con el vuelo como que se cancela por el clima, podrás cambiarlo para otro día. Puedes reservar tu vuelo en globo al amanecer, en Capadocia, desde aquí.
Post relacionados:
Dónde alojarse en Capadocia, Turquía
Qué ver y hacer en Estambul + Consejos: Guía Completa
Seguro de viaje para Turquía: Requisitos + Documentación
Dónde alojarse en Estambul
Los mejores Free Tour en Estambul, gratis y en español
Tarjeta Revolut GRATIS, cómo funciona + 10 € de Regalo para ti
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Organiza tu viaje:
🏛 Visitas guiadas y excursiones en Capadocia, gratis y en español
🦺 Reserva tu seguro de viaje de IATI con descuento
🏠 Reserva hotel para tu viaje
💳 Tarjeta sin comisiones para pagar y sacar dinero en tus viajes
📄 Consigue tu visado para viajar al extranjero
No Comments