
Qué ver en Olite, uno de los pueblos con más encanto de Navarra
Después de visitar Pamplona y otros puntos de Navarra, hicimos una parada en Olite, un pueblo con mucho encanto que nos ha gustado mucho conocer. Date un paseo por sus calles empedradas, come en alguno de sus restaurantes más tradicionales o visita su famoso Castillo. Te contamos qué ver en Olite para aprovechar al máximo tu visita.
Post relacionados:
Qué ver en las Bardenas Reales
Qué ver en Pamplona
Dónde alojarse en Pamplona
Tarjeta Revolut GRATIS: Cómo funciona + 10€ para ti
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Todos nuestros Descuentos
Qué ver en Olite
Olite está a 5km de Tafalla y a 42km de Pamplona, en la N-121 de Pamplona / Tudela. Además del Palacio Real en Olite puedes visitar su bonito casco histórico, el portal de la Torre del Chapitel, la plaza Carlos III o algún que otro palacio renacentista y barroco. Esta pequeña ciudad es perfecta para pasar el día y disfrutar de su gastronomía. Te hablamos sobre qué ver en Olite, ¡no te lo pierdas!
Plaza Carlos III El Noble
Empezamos lista sobre qué ver en Olite desde el centro del pueblo, desde la Plaza Calos III el Noble. Aquí está el Ayuntamiento y desde la especia de pirámide que hay en el centro puedes bajar para ver las galerías Medievales. En esta plaza también está el Palacio de Calos III. Es una buena zona para comer algún pintxo en alguno de los bares de la zona.
Castillo Palacio Real de Olite
Este es sin duda el gran imprescindible que ver en Olite, su Castillo o Palacio Real. Este impresionante bastión de estilo gótico francés es visible desde casi todo el pueblo. Además puedes visitar algunas de las estancias principales como la sala de excavaciones, la de los murciélagos o los aposentos del rey y la reina. Reserva una visita guiada por el Castillo de Olite desde aquí.
Murallas de Olite
Olite conserva el recinto amurallado romano mejor conservado de Navarra. Tenía 20 torres y dos accesos de entrada al sur y al norte, y a día de hoy se conserva el conjunto casi íntegro. Las murallas son algo que ver en Olite que no puedes perderte si quieres conocer como se defendian las vías de comunicación o donde se asentaba seguramente la guarnición militar.
Torre del Chapitel
La torre del Chapitel es otro de los edificios que ver en Olite de arquitectura civil más emblemático. Formaba parte del recinto amurallado romano y era también uno de los dos portales de acceso. Aunque la torre del Chapitel de Olite ha pasado por varias transformaciones a través de los siglos, siempre ha conservado su estructura primitiva romana y medieval.
Convento de San Francisco
Dice la leyenda que cuando San Francisco de Asís pasó por Olite cuando hacía su peregrinaje a Santiago de Compostela, fundó el convento en 1213. Fueron los monarcas navarros quienes transformaron este convento en una gran obra que ver en Olite. En la zona que rodea a este convento fue donde dejamos el coche para poder visitar el pueblo.
Pasea por las calles de Olite
Algo que hacer en Olite para conocer el lugar es dar un paseo por sus bonitas calles. Recorre la zona por sus calles empedradas y descubre tiendas locales o restaurantes donde hacer un alto en el camino.
Iglesia de San Pedro
Está cerca del Palacio Real y la vas a identificar por su torre gótica y su flecha en lo alto. Es conocida como la Torre Aguja y su construcción se inició en el siglo XII, mezclando los estilos románico, gótico y barroco. Además es la iglesia más antigua que ver en Olite.
Palacio Viejo
Otro de los imprescindibles en que ver en Olite es u Palacio viejo cuyo origen se remonta a la época romana. Era la fortaleza del recinto amurallado romano. El Palacio deja de usarse durante la edad moderna y llega a su destrucción en la guerra de la independencia. A día de hoy se conservan en buen estado las dos torres orientales y también los muros exteriores. Además desde el año 1966 forma parte de la red de Paradores de Turismo.
Iglesia de Santa Maria la Real
La iglesia de Santa María en Olite es una de las construcciones góticas más importantes de Navarra. Está junto al Palacio Real y se utilizó por los monarcas navarros para las festividades y actos solemnes. Su construcción se prolongó durante el siglo XII y comienzos del XIV y puedes entrar pagando 1.50€.
Plaza de Teobaldos
En esta plaza están algunos de los monumentos más interesantes que ver en Olite. Visita el Palacio viejo convertido a día de hoy en parador nacional, el claustro de Santa María, el Museo del vino o la sede de turismo. Vas a llegar desde la plaza Carlos III, cruzando el arco de la la Torre Chapitel.
Museo del vino o Enozentrum
Está en la Plaza de Teobaldos, en un antiguo palacio del s. XVII. Este espacio se divide en cuatro plantas dedicadas a su historia, a la viticultura, a enología o elaboración del vino en bodega y al vino y los sentidos. Puedes comprar la entrada desde su página web.
Dónde aparcar en Olite
Dejamos el coche en un aparcamiento gratuito que está en el Convento de San Francisco, en frente de la cafetería – pastelería Vidaurre, donde también desayunamos. El parking está muy cerca del castillo de Olite y desde aquí puedes llegar andando al centro en poco tiempo, dando un paseo por la zona.
Dónde alojarse en Olite
Aunque es una localidad pequeña, cuenta con bastantes opciones de alojamiento. Es una buena zona para dormir si buscas algo más económico en Navarra. Estas son algunas opciones donde alojarse en Olite y te dejamos también este post con los mejores hoteles de Pamplona.
Hotel Ducay
Está en el corazón histórico-artístico, junto al Palacio Real y Galerías Medievales. Uno de los mejores hoteles de Olite ideal para iniciar cualquier recorrido turístico o hospedarse por motivos de trabajo. Cuenta con habitaciones amplias, prácticas y funcionales. Echa un vistazo al Hotel Ducay de Olite y disfruta de tu estancia.
↠ Consulta la disponibilidad y el precio de Hotel Ducay
Parador de Olite
echa un ojo a Parador de Olite
Otro de los mejores hoteles de Olite, en el centro del pueblo. El Parador de Olite está ubicado en un castillo del siglo XV. Cuenta con dormitorios con decoración clásica y un ambiente medieval. También dispone de sala común, muebles antiguos y habitaciones amplias y luminosas. Puedes disfrutar de la gastronomía de la zona en su restaurante Olites.
↠ Consulta la disponibilidad y el precio de Parador de Olite
Te dejamos también este mapa con todas los alojamientos en Olite.
Booking.com
Dónde comer y beber en Olite
Este precioso pueblo de Navarra es el lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía de la zona. La cocina Navarra y su buen vino son de lo mejor de la comunidad y por eso no puedes dejar de probar su platos más típicos. Te recomendamos el Cordero al Chilindrón, o los Pimientos rellenos de Bacalao o su famoso Ajoarriero. Hay muchos restaurantes donde comer en Olite y además con buenos precios. Puedes pasarte por el restaurante del Parador de Olite, por el Asador Erri-Berri, por el restaurante Gambarte, por Ducay o por otro de los asadores de Olite, el de Casa de Preboste.
Post relacionados:
Qué ver en las Bardenas Reales
Qué ver en Pamplona
Dónde alojarse en Pamplona
Tarjeta Revolut GRATIS: Cómo funciona + 10€ para ti
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Todos nuestros Descuentos
Organiza tu viaje:
🏛 Visitas guiadas y excursiones
🦺 Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
🏠 Reserva Hotel para tu viaje
💳 Cuenta Revolut GRATIS
🏨 Ofertas en Booking desde el 15%
✈️ Omio + 10€ y Todas las Ofertas
💻 NordVPN
No Comments