
Qué ver en Pamplona: sus imprescindibles más allá de los Sanfermines
Hemos pasado unos días en la capital Navarra y queremos contarte qué ver en Pamplona para que no te pierdas nada. Aunque habíamos estado otras veces en la ciudad, esta vez la hemos visitado con más calma y hemos podido crear así un artículo con todos los imprescindibles que ver en Pamplona, ¡toma nota!
Post relacionados:
Dónde alojarse en Pamplona
Qué ver en Bardenas Reales
Qué ver en Olite
Cuenta Revolut GRATIS + 10€ para ti
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Todos nuestros Descuentos
Qué ver en Pamplona
Teníamos ganas de volver a visitar la ciudad ya que teníamos cosas pendientes que ver en Pamplona. Te hablamos de nuestros lugares favoritos de la ciudad, de sus imprescindibles y también de nuestros pintxos favoritos de Pamplona. ¡Empezamos!
Plaza del Castillo
El corazón de la ciudad y un lugar por el que pasamos más de una vez ya que está de camino a muchos de los lugares de interés de la ciudad. Sin duda un imprescindible que ver en Pamplona. Su nombre proviene del castillo que estaba situado en su parte oriental y que tomó la plaza como patio de armas. Más tarde se convirtió en un descampado hasta que en el siglo XVII se fue incorporando a la vida urbana de la ciudad.
Calle Curia
Uno de los lugares qué ver en Pamplona y que queríamos recomendarte es la calle Curia. Una calle donde encuentras locales para tapear o tiendas y desde donde tienes buenas vistas a la Catedral.
Catedral de Santa María
Este conjunto arquitectónico eclesiástico es el complejo catedralicio más completo que se conserva en España. El gran y actual edificio se levantó sobre las ruinas del que fue un templo románico, el cual fue derruido en el siglo XIV. La nave central tiene el mausoleo de Carlos III el Noble y doña Leonor.
Calle Estafeta
La calle más famosa que ver en Pamplona, además de por tener protagonismo en el encierro es también perfecta para salir a tapear o de compras. La calle Estafeta comienza con un giro de 90 grados a la derecha y es esto lo que provoca que en los encierros los toros resbalen en esta parte del recorrido.
Un buen plan que hacer en Pamplona es visitar alguno de sus museos. El museo de Navarra está en el antiguo Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia. Aquí vas a encontrar piezas que te hacen viajar por cada una de las etapas de la historia de la Comunidad. No te pierdas el mosaico romano del Triunfo de Baco o el retrato del Marqués de San Adrián de Francisco de Goya. Dentro también hay una antigua iglesia que acoge algunas de las obras más representativas del barroco y el renacentismo navarro. La entrada cuesta 2€ y algunos días también es gratis.
Ciudadela de Pamplona
Algo que ver en Pamplona que no puedes perderte es su Ciudadela. Está considerada como el mejor ejemplo de arquitectura militar del renacimiento español y es además uno de los más destacados conjuntos defensivos de Europa. Si cuando visitas la ciudad hace buen tiempo esta zona es perfecta para descansar y tomar el sol.
Jardines de la Taconera
Se trata del parque más antiguo y emblemático de Pamplona. Tiene 90.000 metros cuadrados y está en torno a las murallas, cerca del casco antiguo. Se caracteriza sobre todo por el pequeño zoo que hay en sus fosos y que puedes observar desde arriba. Aquí vas a encontrar patos, cisnes, ciervos o pavos reales.
Monumento al Encierro
Esta escultura de bronce está en en el centro de la ciudad, entre las avenidas de Carlos III y Roncesvalles. Obra del escultor vasco afincando en Navarra Rafael Huerta Celaya, fue encargada por el ayuntamiento y es hoy uno de los puntos más famosos que ver en Pamplona.
Iglesia de San Lorenzo y Capilla de San Fermín
Desde esta famosa iglesia comienza cada 7 de julio la procesión de San Fermín. Un edificio que ver en Pamplona de 1901 situado en el casco viejo de la ciudad. La capilla de San Fermín está en la iglesia de San Lorenzo, a la derecha nada más entrar y se construyó entre los años 1696 y 1717. La imagen del Santo es una talla de medio cuerpo hecha en madera que data de fines del siglo XV. Se colocó el día 6 de julio de 1717 y solo sale en procesión en las fiestas de San Fermín.
Iglesia Saturnino
También es conocida como la iglesia de San Cernin, patrón de Pamplona y es del siglo XIII. Verás sus dos altas torres desde muchos puntos de la ciudad. Está en el casco histórico, entre el Ayuntamiento y el Museo de Navarra. La entrada es gratuita.
Mirador del Caballo blanco
Otro de los lugares que ver en Pamplona que tienes que conocer. Está en el casco viejo de la ciudad, sobre el Baluarte del Redín y es un gran balcón desde el que tienes preciosas vistas de la ciudad, al río Arga o el Paseo Ronda. Puedes llegar desde la Plaza de San José, la Calle del Carmen o también desde el Paseo de Ronda.
Otra de los lugares que ver en Pamplona son sus museos. Puedes acercarte al museo universidad de Navarra que es el museo de arte contemporáneo situado en un edificio en el campus de Pamplona. Está diseñado por el arquitecto navarro Rafael Moneo y se inauguró en 2015. Puedes ver las exposiciones, horarios y tarifas desde su página web.
Plaza del Ayuntamiento
Uno de los escenarios más importantes de los Sanfermines que ver en Pamplona en tu visita a la ciudad. Desde aquí, cada 6 de julio, se lanza el Chupinazo que anuncia el comienzo de las fiestas.
Murallas y Puerta de Francia
Las murallas de Pamplona está declaradas Monumento Nacional y tienen más de 5 kilómetros de recorrido. Son, junto con la Ciudadela, uno de los complejos militares renacentistas mejor conservados de Europa. Además de ser otro de los imprescindibles que ver en Pamplona y uno de los lugares más visitados.
Parque Yamaguchi
Un poco más alejado está el Parque Yamaguchi de Pamplona, que recientemente se ha hecho más notorio gracias a la canción de Amaia, la cual te recomendamos escuchar. Es un parque pequeño que fue diseñado en 1997 por dos paisajistas japoneses y simboliza el hermanamiento entre Pamplona y la ciudad japonesa que le da nombre.
Paseo Sarasate
En esta plaza del centro de Pamplona que une la parte vieja con el primer ensanche se encuentra el acceso principal a la sede del Gobierno de Navarra, el Parlamento o el Banco de España. Aquí también puedes ver la estatua de los Fueros. El paseo recibe su nombre en honor al violinista que nació en la calle San Nicolás en 1844 y que falleció en Biarriz en el año 1908.
Plaza de toros
No es la plaza de toros más grande de España pero quizás si que es la más famosa. Está en el paseo Hemingway y se inauguró en 1922. Aquí se celebran los espectáculos taurinos de San Fermín pero el resto del año está cerrada, excepto cuando hay conciertos u otros espectáculos.
Plaza San Francisco
Otra de las plazas que ver en Pamplona donde está el edificio de La Agrícola, del año 1912. Anteriormente también estaba aquí la prisión de la ciudad, la iglesia del Convento de los Franciscanos o el Consejo Real.
Cuesta de Santo Domingo
Aquí es donde esperan los toros antes del cohete de salida en las fiestas de San Fermín y desde donde empiezan los encierros. Es una calle estrecha que está en cuesta cerca del museo de Navarra y del ayuntamiento.
Calle Mayor
Otra de las calles que ver y recorrer en Pamplona es su calle Mayor, que nace al final de la calle San Saturnino y llega hasta la plaza de Recoletas. Una de las calles del caso viejo con más vida por la que seguro pasarás más de una vez, además es de las más transitadas y tiene varios edificios históricos.
Portal Nuevo
Una de las entradas a la ciudad más bonitas que ver en Pamplona. Conecta el paseo de ronda con el Parque de la Taconera. Fue construido en la segunda mitad del s. XVI y abierto en el nuevo recinto amurallado de la ciudad.
Para finalizar con esta lista sobre qué ver en Pamplona queremos hablarte de la calle Navarrería. La zona más alternativa de Pamplona y que nos gustó mucho, perfecta para tomar algo y con muy buen ambiente casi a cualquier hora. Está en el casco antiguo y esta especie de plaza está redeada de locales. ¡Pásate a tomar algo!
Qué hacer en Pamplona
Es una ciudad perfecta para salir de pintxos, ¡tiene un ambiente fantástico! Hay muchas cosas que hacer en Pamplona una vez has visto todos los lugares de interés y en cualquier época del año. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer en Pamplona en tu próxima visita.
Garroticos de Pastas Beatriz
Estando en Pamplona tienes que probar los garroticos y mejor si lo haces en alguno de los locales de Beatriz. Hay uno en estafeta y otro en calle Curial. Estos dulces típicos de la ciudad están riquísimos y se venden al peso. ¡Tienes que probarlos!
Ruta de pintxos
Te hemos hablado sobre qué ver en Pamplona pero es hora de parar a coger fuerzas y disfrutar de la gastronomía de la ciudad. Salir de pintxos por Pamplona es tarea fácil y es un planazo que no puede faltar en tu visita. Un poco más abajo de contamos cuáles son nuestros locales favoritos para tapear en Pamplona.
Free Tour
Conocer esta bonita ciudad a través de una visita guiada es una buena manera de saber qué ver en Pamplona sin saltarte nada. Puedes reservar un free tour por Pamplona desde aquí, gratis y en español.
San Fermines
Una de las fiestas más grandes de España y del mundo que se celebra en Pamplona del 6 al 14 de julio. Nueve días de fiesta, encierros y otras actividades que se celebran en una ciudad que durante esos días, no duerme. Si tienes pensado visitar la ciudad en esas fechas intenta reservar tu alojamiento con antelación porque es difícil conseguir habitación esos días.
Dónde alojarse en Pamplona
Hay bastantes opciones de alojamiento en la ciudad, dependiendo del presupuesto y ubicación. Nosotras nos alojamos en el centro de la ciudad, muy cerca de la mayoría de lugares de interés. Puedes echar un vistazo a los mejores hoteles donde alojarse en Pamplona desde aquí.
Pamplona Catedral Hotel
echa un ojo a Pamplona Catedral Hotel
Nos alojamos en Pamplona Catedral Hotel, que está a 200 metros de la catedral y tiene un restaurante, aparcamiento privado, bar y también un salón común. Cuenta con recepción 24 horas y también hay habitaciones familiares. El hotel sirve desayunos buffet a diario y cuenta además con terraza. Los puntos de interés populares cerca incluyen el Ayuntamiento, la plaza del Castillo y también la plaza de toros.
↠ Consulta la disponibilidad y el precio de Pamplona Catedral Hotel
Te dejamos también este mapa para que encuentres el mejor hotel donde alojarse en Pamplona.
Booking.com
Dónde comer y beber en Pamplona
Ya te hemos hablado sobre qué ver en Pamplona y es hora de contarte cuáles han sido nuestros pintxos favoritos de la ciudad. La ciudad tiene una gastronomía increíble que tienes que conocer y disfrutar. Toma nota de estos locales donde poder comer y beber en la Pamplona.
La Olla
En la avenida de Roncesvalles te espera está este local con recetas navarras a base de productos de temporada. Uno de los mejores restaurantes donde comer en Pamplona con una buena carta de carnes y pescados.
Bar Gaucho
Uno de los locales de pintxos en Pamplona al que tienes que ir sí o sí. Si te pasas por aquí tienes que probar su famosa bombita de dos salsas y el huevo trufado.
Basarriberri
Este bar restaurante aparece en la guía de recomendaciones de la Guía Michelin del 2021 y también ha ganado varios premios a algunos de sus pintxos como el Boomveja o su rico sandwich Resakwich Revolutum ReCenoz. Abrió sus puertas en 2016 y ofrecen cocina tradicional navarra pero con una vuelta de rosca.
Iruñazarra
Un local de tapas en el centro de Pamplona, recientemente reformado. Trabaja con productos locales, ingredientes seleccionados y cuidando mucho las materias primas. Prueba sus pintxos galardonados como el del año pasado, la falsa torta de txantxigorri rellena de corzo escabechado.
Hostería del Temple
En la calle Curia está la Hostería del Temple, otro de los locales donde comer en Pamplona al que te recomendamos ir. Famoso por sus platos basados en la cocina italiana pero sobretodo por su pintxo moscovita, huevo cocido, jamón y queso, rebozado.
Bodegón Sarría
En la calle estafeta también está el Bodegón Sarría de Pamplona, con comida casera navarra y delicias ibéricas. Un bar de pintxos que no puede faltar en tu ruta por la ciudad. Prueba su escombro, un sandwich caliente con chorizo y jamón.
Vermutería Río
Este fue de nuestros locales favoritos donde comer en Pamplona. Paramos a probar uno de sus pintxos, el frito de huevo con medio huevo cocido envuelto en besamel y crujiente tempura. Al final también probamos sus croquetas de costillar y el bocata Crónicas Carnívoras, con paletilla de cerdo asada, queso maasdam y berros.
En la calle Amaya está el Bar La Navarra, donde tienen la tortilla de patata más famosa de Pamplona. Lleva en pie 70 años y también presumen de hacer el mejor ajoarriero de la ciudad.
La Mejillonera
La mejillonera nunca falla y si visitamos una ciudad donde esté este local siempre entramos. Unas buenas bravas siempre apetecen. La mejillonera de Pamplona está en la calle Navarrería.
Compañía Café
Un local con un ambiente muy íntimo, papel pintado en las paredes y música francesa de fondo. Nos pedimos dos lattes con rico café de Puchero y la dueña nos habló también de otro tostador de Málaga que ya nos hemos apuntado para probar su café.
Coffing
Cuenta con más de un local en la ciudad y nosotras fuimos al que está cerca de la plaza de toros, en calle Amaya. El local es bastante grande, con mesas individuales y un par de mesas alargadas para compartir. Tienen carta amplia para desayunar y parece que suele estar bastante lleno todas las mañanas.
Frida Café
Fuimos a Frida el último día de nuestra estancia en la ciudad, cuando ya habíamos tachado todo en nuestra lista sobre qué ver en Pamplona. Hicimos un bruch a media mañana y elegimos un bagel de salmón, con aguacate, huevo poché con salsa holandesa y patatas y ensalada de guarnición. También pedimos un par de cafés, por supuesto.
Post relacionados:
Dónde alojarse en Pamplona
Qué ver en Bardenas Reales
Qué ver en Olite
Cuenta Revolut GRATIS + 10€ de Regalo para ti
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Todos nuestros Descuentos
Organiza tu viaje:
🏛 Visitas guiadas y excursiones
🦺 Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
🏠 Reserva Hotel para tu viaje
💳 Cuenta Revolut GRATIS
🏨 Ofertas en Booking desde el 15%
✈️ Omio + 10€ y Todas las Ofertas
💻 NordVPN
No Comments