
Qué ver en Gernika: Conoce el árbol de Gernika + Mapa 🗺️
Te contamos qué ver y hacer en Gernika, un tesoro histórico y cultural en el corazón del País Vasco. A este pueblo se lo conoce localmente cómo Gernika Lumo y es famoso por su emblemático roble y por ser un lugar donde pasado y presente se entrelazan. Te recomendamos visitar Gernika si estás por esta zona de Vizcaya. No te pierdas sus imprescindibles.
Qué ver en Gernika
El pueblo de Vizcaya se llama Gernika-Lumo, Gernika en euskera y Guernica en español. Además de ser conocido por su importancia histórica y cultural, lo es también por el trágico bombardeo que tuvo lugar durante la Guerra Civil Española. En este artículo te hablamos sobre qué ver en Gernika para que no te pierdas nada si haces una visita a este bonito pueblo. ¡Empezamos!
Historia de Gernika
Antes de detallar todo lo que puedes ver en Gernika, queríamos hablaros de la historia de este lugar. La villa de Gernika-Lumo se convirtió en una de las zonas del País Vasco más conocida a nivel mundial debido al bombardeo que sufrió por parte de las fuerzas aéreas alemanas e italianas durante la Guerra Civil española. Fue un ataque sobre civiles que conmocionó al mundo y cuyo hecho histórico fue plasmado por Picasso en el famoso Guernica. El pueblo de Gernika tiene un mural en de esta obra en Pedro de Elejalde Kalea, 2.
Casa de las Juntas
Empezamos nuestra visita a Gernika visitando la Casa de las Juntas, uno de los imprescindibles que ver en Gernika. Se trata de la sede del máximo órgano institucional de Bizkaia. Está junto al mítico árbol que es un símbolo de la zona y también un punto de encuentro desde la Edad Media. Puedes entrar de forma gratuita. El edificio se construyó entre 1826 y 1833 y la sala de juntas es el núcleo central de la Casa de Juntas y el lugar donde actualmente se celebran los plenos de las Juntas Generales de Vizcaya.
Una vez dentro, puedes ver la gran vidriera que hace de cubierta de una de las salas y en ella, se hace referencia al árbol y a las primitivas asambleas.
Árbol de Gernika
Las asambleas de las que os hablábamos antes se celebraban junto al árbol de Gernika y perduraron hasta 1876. El Árbol de Gernika está situado en el recinto ajardinado de la Casa de Juntas. Este roble es el símbolo más universal de todas las personas vascas y acoge importantes actos, como la toma de posesión y el juramento del Lehendakari. El árbol es uno de los imprescindibles que ver en Gernika que ha trascendido más allá de Vizcaya para convertirse en punto de referencia para toda Euskalherria. Puedes verlo si sigues el recorrido en la Casa de Juntas, está al finalizar, antes de salir.
Museo Euskal Herria
Otro de los lugares que puedes ver en Gernika es el famoso Museo Euskal Herria, que tiene su sede en el palacio barroco de Alegría. En 1982 la Diputación Foral de Bizkaia adquirió el solar para rehabilitarlo como un Museo. Sus 4 plantas están dedicadas al conocimiento del medio físico que condiciona las formas de vida del País, a la evolución histórica y también al deporte, el folklore, el baile, las creencias o los mitos. El espacio del ático está dedicado a las exposiciones temporales. La entrada cuesta 3,5€.
Plaza Foru
Recorriendo el caso histórico de Gernika pasamos por la plaza Foru o plaza de los fueros. Aquí está el Museo de la Paz de Gernika y el centro cultural del pueblo. La plaza está rodeada de arcadas y en el centro está la estatua de don Tello. Hicimos una parada en las escaleras que suben y llevan a la Iglesia de Andra Mari, (de Santa María). En Foru plaza también está el ayuntamiento de Gernika.
Iglesia de Santa Maria
Algo que puedes ver en Gernika es la gran Iglesia de Santa María, también llamada Iglesia de Andra Mari. Desde la plaza Foru se ve asomar la parte más alta. Está en el casco urbano, cerca de la Casa de Juntas y se construyó en el siglo XV. Un edificio que destaca por combinar el estilo gótico y el renacentista. Tiene además un gran órgano Walckler del año 1889 y un gran campanario.
Centro de Gernika
Visita el centro de Gernika y recorre sus calles para descubrir rincones que no aparecen en los mapas. El pueblo de Gernika representa al pueblo vasco y cuenta con rincones que hay que visitar. No te pierdas la Iglesia de Santa María, la Casa de Juntas y el famoso árbol de Gernika, los museos o el mural de Picasso. Dejando atrás todos estos lugares que ver en Gernika también te recomendamos pasear por su centro urbano y descubrir pequeños detalles en sus calles o disfrutar de los ricos pintxos de la zona.
Museo de La Paz
El Museo de la Paz de Gernika está en un lugar muy céntrico de la ciudad, en la Plaza de los Fueros, frente al Ayuntamiento, junto a la Casa de Cultura y a unos 50 metros de la Iglesia de Santa María. El lema de este Museo que ver en Gernika es “Renunciar a olvidar, renunciar a la venganza”, un lugar donde te adentrarás en la historia de esta localidad vasca. Puedes reservar tu entrada al Museo de la Paz de Gernika desde aquí.
Mural de Gernika
Esta reproducción en cerámica del Gernika está en la calle Pedro de Elejalde, 2. Está realizada de forma artesanal para conmemora el 60 aniversario del bombardeo de Gernika. Una de las obras más famosas de Picasso que hace recordar la tragedia que sufrió la villa.
Parque de los Pueblos de Europa
Nos gusta visitar los parques de los destinos que visitamos y en Gernika pudimos acceder al bonito Parque de los Pueblos de Europa. Se inauguró en 1991 y es un espacio perfecto para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Está junto a la emblemática Casa de Juntas de la localidad y tiene dos conocidas esculturas: Gure aitaren etxea del artista donostiarra Eduardo Chillida y Large Figure in a Shelter de Henry Moore. También cuenta con una amplia gama de árboles y un estanque con patos. Una de las zonas que ver en Gernika que más nos gustó visitar.
Mercado
Y cómo no podía ser de otra manera, también fuimos al Mercado de Gernika. Antes, el mercado estaba al aire libre y después del bombardeo de la villa se creó un espacio cerrado para hacer funcionar el mercado. A finales de los años 80 el Ayuntamiento decidió demolerlo y construir uno nuevo para que, en 1991, se inaugurara el nuevo, que perdura a día de hoy. Los lunes abre de 9:00 a 13:00 y es además uno de los pocos mercados tradicionales que aún se celebran en Euskal Herria y donde ese día aún se respira un ambiente alegre que culmina con los partidos de cesta en el Frontón Jai-Alai. También abre los sábados de cada mes desde junio a diciembre, en el mismo horario y este día se promociona un producto autóctono diferente.
Refugios antiaéreos
Otra de los cosas que ver en Gernika son sus refugios antiaéreos, donde vas a descubrir los vestigios de uno de los episodios más trágicos de la historia de España. Puedes reservar tu visita guiada por los refugios desde aquí para descubrir los refugios que aún se conservan de la Guerra Civil y repasar los bombardeos que sufrió la localidad en 1937. Camina por la plaza de Pasealeku hasta llegar a la zona industrial, uno de los enclaves estratégicos más importantes durante la guerra.
Mapa con todo lo que puedes ver en Gernika
Te dejamos también este mapa con todos los qué ver en Gernika de los que te hemos hablado en este artículo.
Dónde alojarse en Gernika
Al ser un pueblo pequeño no hay muchos hoteles pero eso hace que no sea tan difícil encontrar un buen alojamiento. Además también puedes alojarte en las inmediaciones y pueblos cercanos o dormir en ciudades más grandes y hacer una escapada al pueblo. De entre los alojamientos en Gernika te recomendamos estos dos.
Hotel Neguetxea
El Hotel Neguetxea ofrece alojamiento con jardín, aparcamiento privado gratuito y también tiene terraza. Además, tiene buenas vistas del entorno. Los alojamientos disponen de baño privado, artículos de aseo gratuitos y también ropa de cama. El hotel sirve un desayuno continental. Está a 36km de la estación de metro de San Mamés y a 38km de Bilbao.
↠ Consulta la disponibilidad y el precio de Hotel Neguetxea
Hotel Nafarrola
Este hotel de 4 estrellas no está en Gernika pero está muy cerca, en la localidad de Bermeo. Tiene jardín, aparcamiento privado gratuito, terraza y también un restaurante. Además, todas las habitaciones tienen vistas a la montaña, zona de barbacoa y bañera de hidromasaje. La zona es ideal para practicar ciclismo y el hotel también ofrece servicio de alquiler de bicicletas.
↠ Consulta la disponibilidad y el precio de Hotel Nafarrola
Te dejamos también este mapa con las opciones de alojamiento de la zona.
Booking.com
Dónde aparcar en Gernika
Nosotras fuimos en coche desde Lekeitio a visitar Gernika y dejamos el coche en un aparcamiento gratuito. Este está en Avenida Allendesalazar, 1. En el centro de Gernika hay señales de OTA (Ordenanza de Tráfico y Aparcamiento) pero no es necesario pagar por dejar el coche en alguna de estas zonas señalizadas. Además de el aparcamiento donde dejamos el coche, hay más que son gratuitos, ubicados cerca de la estación de autobuses, detrás e la Casa de Juntas o al lado de la comisaria.
Qué ver cerca de Gernika
Si ya has tachado toda la lista de qué ver en Gernika y te sobra tiempo puedes visitar otros lugares cercanos. Nosotras hicimos una ruta por el norte y fuimos a otros pueblos y ciudades que están a poca distancia de Gernika. Te contamos qué ver cerca de Gernika, ¡no te lo pierdas!
Elantxobe
A 17km de Gernika está Elantxobe un bonito pueblo pesquero que está entre acantilados. Desde la parte alta del pueblo hay unas vistas preciosas al mar y al puerto, y en esta zona también puedes aparcar. Elantxobe tiene estrechas calles empedradas y cuenta con senderos costeros que serpentean a lo largo de los acantilados. Disfruta de los restaurantes de la parte alta o prueba su gastronomía en los locales que hay a lo largo del puerto.
Post relacionados:
Qué ver en Elantxobe
Dónde comer en Elantxobe
Lekeitio
Hemos conocido Lekeitio este año y ya está entre nuestras zonas favoritas del norte de España. Nos gusta mucho hacer rutas por el País Vasco y descubrir lugares nuevos. Lekeitio está en Vizcaya, a 25km de Gernika y es un bonito pueblo costero muy tranquilo y precioso. Tiene un puerto y un pequeño paseo marítimo perfecto para disfrutar de su gastronomía y una gran iglesia gótica que verás desde casi cualquier punto. No te pierdas su faro y las vistas, además de la visita obligada a la isla de San Nicolás.
Post relacionados:
Qué ver en Lekeitio
Dónde alojarse en Lekeitio
Dónde comer en Lekeitio
Bilbao
Una de las ciudades que ver cerca de Gernika es Bilbao, una ciudad que nos encanta visitar. Está a poco más de media hora de Gernika. Bilbao es una ciudad que lo tiene todo y que puedes visitar tanto en verano como en los meses más fríos. No te vayas sin visitar su famoso Museo Guggenheim o sin adentrarte en el casco viejo de la ciudad. Además, haga frío o calor, siempre es un buen momento para dar un paseo por la playa de la Concha y también para salir de pintxos.
Post relacionados:
Qué ver en Bilbao
Dónde alojarse en Bilbao
Los mejores Free Tour en Bilbao
Dónde comer en Bilbao
Actividades y Free Tour en Gernika
Gernika es una localización que por su historia tiene mucho que contar. No te pierdas las mejores actividades y Free Tour en Gernika para conocer todo sobre esta villa.
Explorar el encanto histórico y cultural de Gernika es hacer un viaje a través del tiempo. Un paseo por este bonito pueblo nos transporta a un pasado rico en tradiciones arraigadas y también a momentos trascendentales. Sin duda un lugar que merece la pena visitar. Esperamos que este artículo sobre qué ver en Gernika y Luno te haya servido de ayuda o inspiración para tu próxima escapada. ¡Buen viaje!
Organiza tu viaje:
🏛 Visitas guiadas y excursiones
🦺 5% de Descuento en tu Seguro de viaje
🏠 Reserva Hotel para tu viaje
💳 Cuenta Revolut GRATIS
🏨 Ofertas en Booking desde el 15%
✈️ Omio + 10€ y Todas las Ofertas
💻 NordVPN
📲 eSIM Holafly con 5% de descuento
No Comments