
20 cosas qué ver y hacer en Bilbao, itinerario 2 días + Escapadas
Nos encanta recorrer sus calles y disfrutar de su gastronomía. Una ciudad que es ejemplo a nivel mundial de transformación urbanística y que ha mantenido una cultura y señas de identidad que la hacen única y singular. Allí donde mires el paisaje te cautiva, volveríamos cada fin de semana, sin dudarlo. Te contamos todas las cosas que puedes hacer y qué ver en Bilbao, nuestro itinerario de 2 días en la ciudad.
Post relacionados:
Tarjeta Revolut: cómo funciona y consíguela gratis
Dónde alojarse en Bilbao, los mejores hoteles para disfrutar de la ciudad
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Qué ver en Bilbao
Su Museo Guggenheim como gran símbolo internacional, sus calles, sus edificios de colores y esos paseos a orillas del Nervión. Es una ciudad que nos gusta por sus paisajes y su clima, además de su gastronomía y sus buenos pintxos. Si estás pensando en escaparte, toma nota de todos estos lugares que ver en Bilbao y de cómo puedes organizar tu fin de semana.
Teatro Arriaga y su plaza
Te recomendamos que te acerques a la Plaza Arriaga, situada en el casco viejo de la ciudad, un lugar imprescindible que ver en Bilbao y un excelente punto de partida. El teatro que preside la plaza es un edificio neobarroco de finales del siglo XIX, dedicado al compositor bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga, a quien se le ha denominado el “Mozart español” y fue inaugurado el 31 de mayo de 1890. Desde aquí parten muchos de los Free Tour de la ciudad, los cuales te aconsejamos hacer para conocer Bilbao a fondo.
Rascacielos Bailén
No teníamos apuntado este edificio que ver en Bilbao pero puedes verlo desde la Plaza del Arriaga a orillas de la ría. El rascacielos de Bailén es el primer edificio que se construyó en Bilbao entre 1940 y 1946. La torre mide 43 metros y tiene 13 plantas. Se encuentra en el barrio de San Francisco, en el límite con Abando.
Plaza Nueva
Accedes a esta plaza desde alguno de sus muchos arcos que la bordean y ya desde fuera llama la atención. También situada en el casco viejo de la ciudad fue construida en el siglo XIX. Tiene forma rectangular y una superficie de 3.400 metros. Rodean la plaza un conjunto de viviendas y en la parte baja, numeroso bares y restaurantes. Un lugar imprescindible que ver en Bilbao para disfrutar de la tranquilidad.
Ascensor de Begoña
Se construyó en 1943 para salvar el desnivel entre el barrio de El Arenal y el Casco Viejo de la ciudad. Está hecho con hormigón armado y consta de una pasarela que llega al mirador. Seguramente puedas verlo desde muchas zonas de la ciudad, debido a su altura de unos 45 metros. Actualmente sigue en pie pero no está operativo, ya que está en estado de abandonado y a la espera de un proyecto de rehabilitación. No podía faltar si hablamos de lo que hay que ver en Bilbao.
Paseo por El Arenal
Pasear por esta zona es algo que tienes que hacer si estás en Bilbao. El paseo, rodeado de árboles y al lado del río, es una buena forma de conocer más a fondo la esencia de la ciudad. Puedes hacer una parada en el kiosco que cuenta con algunas mesas o disfrutar en el parque del mismo nombre. Cerca del parque de El Arenal también hay una heladería, “Loco Polo”, que es perfecta para recargar pilas. Además podrás ver la Iglesia de San Nicolás muy cerca de aquí.
Ayuntamiento de Bilbao
Un increíble edificio que tienes que ver en Bilbao es el ayuntamiento. Este palacio fue construido a finales del siglo XIX en el lugar donde estaba el convento de San Agustín. La fachada es impresionante y está decorada con esculturas, bustos y una balconada central coronada por el reloj y la torre. Además justo en frente del ayuntamiento está uno de los puentes que atraviesan la ría y la escultura Variante Ovoide, obra del escultor vasco Jorge Oteiz.
Casco Viejo
Una de las mejores maneras de conocer una ciudad es recorrer su casco viejo, la zona antigua que te cuenta la historia del lugar en el que te encuentras. En este caso, la parte vieja es de nuestras zonas favoritas, sin duda un imprescindible que ver en Bilbao que no puedes perderte. Pasear por sus calles y parar a comer unos pintxos o entrar en algunas de sus tiendas, es de las primeras cosas que hicimos nada más llegar.
Catedral Santiago de Bilbao
La Catedral de Santiago de Bilbao es un majestuoso templo gótico ubicado en pleno Casco Viejo y construido en honor al patrón de la ciudad. Tiene quince capillas y es la catedral gótica más grande de Vizcaya. Los guiños al Camino de Santiago llenan la catedral de Bilbao.
Mercado de La Ribera
Otra de nuestras actividades favoritas, allá donde vamos, es acercarnos a los mercados. En este caso, el Mercado de la Ribera, que se encuentra en la orilla derecha de la ría del Nervión, al lado del Casco Viejo. Un lugar imprescindible que ver en Bilbao si te gusta la cocina rebosante de sabor y tradición. Además de un plan perfecto para hacer un alto en el camino.
Muelle Marzana
El distrito de Marzana es ya considerado como el Soho de Bilbao. La calle Marzana y su entorno, cerca del Casco Viejo de Bilbao y cruzando el Puente de la Ribera, es una zona en auge que cuenta con unas vistas inmejorables a la ría y al Casco Viejo. Por las mañanas encontrarás un ambiente de poteo, mientras que, cuando el sol se pone y durante la noche, podrás disfrutar de música callejera, DJs, teatros callejeros y clubs donde continuar la fiesta.
En la zona del Muelle de Marzana tienes la oportunidad de probar comida de todo tipo y bebidas distintas. Una zona que te recomendamos si buscas que ver en Bilbao y que seguro que te sorprende.
Barrio Irala
El barrio de Irala está situado en la margen izquierdo de la ría de Bilbao. Consta de grandes zonas verdes como el parque de Eskurtze y de unas peculiares casas cuyas fachadas llaman la atención por su colorido. Exactamente en la Avenida Zuberoa podrás ver muchas de ellas a lo largo de una empinada cuesta.
Mucha gente viene a esta parte de la ciudad a tomar fotos de las casas de colores pero has de tener en cuenta que son casas en las que vive gente de la zona y además toda la calle está repleta de coches que impiden una buena toma.
Callejón Zollo
Se trata de un callejón que está escondido en pleno centro de la ciudad y que también es una tienda, por lo que tiene unos horarios, cosa que nosotras desconocíamos y por eso nos lo encontramos cerrado. Es una tienda de marcos y cuadros, con un patio interior pintado de blanco y llamativas puertas azules que son la entrada a unos cuantos locales, como galerías de arte o tiendas artesanales. El lugar, por lo que hemos visto en fotos, parece interesante y curioso y algo que ver en Bilbao que seguro que tiene su gracia, lo que no tiene gracia es no informarse de los horarios y no poder entrar. Iremos en nuestra próxima visita.
Guggenheim
Quién no ha oído hablar de este museo de arte contemporáneo. Uno de los imprescindibles que ver en Bilbao, si no lo has hecho ya. Puedes adquirir las entradas en taquilla o desde su página web. En las inmediaciones del museo se encuentra el famoso perro Puppy, una icónica escultura floral moderna realizada por el artista estadounidense Jeff Koons en 1992.
Campa de los Ingleses
Cuando hablamos de La Campa de los Ingleses podemos estar refiriéndonos a tres zonas diferentes de la ciudad, el antiguo muelle, el actual parque o el estadio. Sobre todo los dos primeros son algo que ver en Bilbao que a nosotras nos gusta hacer siempre que visitamos la ciudad. Particularmente pasear por el parque, unos 25.000 metros cuadrados que son el Parque de la Campa de los Ingleses, obra de la paisajista Diana Balmori. Un área verde entre las inmediaciones del Museo Guggenheim y el Puente de Deusto.
Mural Soñar
Una ciudad repleta de arte urbano allá donde vayas. Destacamos esta obra del madrileño SpY, que es visible desde muchos puntos de la ciudad y está situada en un edificio industrial, en el 46 del Camino de la Ventosa. El mural se inauguró en 2015. Te invitamos también a recorrer los barrios de Bilbao y empaparte de su street art, puedes reservar aquí tu free tour gratuito y descubrir el Bilbao más alternativo. Puedes obtener una buena toma del mural desde el puente de Euskalduna.
Funicular Artxanda
Algo que ver en Bilbao son sus vistas desde el monte de Archanda. Podrás contemplar la ciudad desde el cielo y te recomendamos hacerlo al atardecer, con la puesta de sol. El funicular de Archanda comunica la villa de Bilbao con la cima del monte Archanda. Puedes comprar los billetes en la estación, a un precio de 2,50 € o de 4,30 € por billete de ida y vuelta. La estación está a 10 minutos del Ayuntamiento y se puede usar la Bilbao Bizkaia Card, a la venta en las oficinas de Bilbao Turismo, para hacer el trayecto.
Parque Doña Casilda de Iturrizar
Esta zona recibe desde 1945 el nombre de su benefactora, el Parque de Casilda Iturrizar, coloquialmente de Doña Casilda. Un parque precioso si buscas qué ver en Bilbao que no puedes perderte. Actualmente representa el nexo de unión entre Abandoibarra y el Ensanche. Dentro puedes encontrar el Museo de Bellas Artes, la pérgola Pedro Ispizua y Pedro Guimón, y un aparcamiento subterráneo. Date una vuelta por este parque en el corazón de la ciudad.
Museo Bellas Artes
Bilbao tiene más museos además del Guggenheim y este, el museo de Bellas Artes, merece nuestra atención. Fue fundado en 1945 tras la fusión de los museos de Arte Moderno y Bellas Artes de Bilbao. Con más de 8.000 obras de arte, una completa colección entre la que destacan las obras de artistas vascos. Un gran abanico que abarca el arte antiguo, moderno y contemporáneo. Obras que van desde el siglo XII y termina en nuestros días. Sin duda algo que ver en Bilbao que merece la pena. Además todos los días de 18.00 a 20.00 horas la entrada es gratuita para la colección permanente y por 7 € podrás acceder a la exposición temporal. Echa un vistazo a su web para estar al tanto de su programación, desde aquí.
Espacio Open
Se trata de un ecosistema de proyectos creativos y sociales de impacto social en positivo situado desde sus inicios en la Antigua Fábrica de Galletas de Bilbao (Fábrica Artiach) en el barrio de La Ribera de Deusto / Zorrotzaurre desde el 2009. Un espacio que ver en Bilbao que seguro que te va a sorprender. Nosotras nos acercamos por la mañana y al no haber mucha gente pudimos recorrer las instalaciones, tomar algo y ver alguna de las exposiciones.
Puente de Bizkaia
O también conocido como Puente Colgante, está situado en la boca del río Ibaizabal, en el punto en el que el estuario navegable de Bilbao se abría al mar hasta el siglo XIX. Los orígenes del Puente se remontan a la recta final del siglo XIX cuando el objetivo era unir los dos márgenes de la desembocadura del Nervión sin entorpecer la navegación. El Puente Bizkaia fue el primer puente transbordador construido en el mundo de estructura metálica. Nos acercamos en coche desde Bilbao y tardamos unos 20 minutos en llegar, está muy cerca, entre Portugalete y Getxo. Puedes cruzar la ría en la plataforma por 0,65 € o subir a la pasarela de arriba. Puedes consultar las tarifas aquí.
Dónde alojarse en Bilbao
Te recomendamos estos hoteles donde alojarse en Bilbao, según nuestra experiencia y las valoraciones de los alojamientos.
Vincci Consulado de Bilbao
Este ha sido nuestro hotel en nuestra última escapada a Bilbao y sin duda repetiríamos. Se encuentra en el centro de la ciudad, justo en frente del Guggenheim. Cuenta con restaurante y una terraza con vistas a la ría y al museo que por la noche es perfecta. También tiene aparcamiento privado por un suplemento.
Muy cerca del hotel podrás llegar andando al Museo de Bellas Artes, el auditorio o el puente de Calatrava. A nosotras nos ha encantado, además el desayuno estuvo genial y el trato fue perfecto. Sin duda es un buen hotel donde dormir en Bilbao.
↠ Consulta la disponibilidad y el precio de Vincci Consulado de Bilbao
NYX Hotel Bilbao
Este hotel también es una buena opción donde alojarse en Bilbao, y fue donde dormimos en nuestra anterior visita a la ciudad. Está ubicado en el casco viejo y cuenta con restaurante, bar, centro de fitness y discoteca. También tiene una terraza y la zona es ideal para practicar ciclismo. El Hotel presta un servicio de alquiler de coches. Hay varios lugares de interés que ver en Bilbao cerca del Hotel, entre ellos el teatro Arriaga o la catedral de Santiago.
↠ Consulta la disponibilidad y el precio de NYX Hotel Bilbao
Échale un vistazo a nuestro post con los mejores hoteles en Bilbao:
Dónde alojarse en Bilbao, los mejores hoteles para disfrutar de la ciudad
Y también te dejamos este mapa para que busques otras opciones donde dormir en Bilbao
Cómo moverse por Bilbao
Bilbao es perfecto para recorrerlo andado, aunque tienes la opción de alquilar bicicletas en muchos puntos de la ciudad, nosotras recorrimos a pie sus calles durante nuestra estancia de dos días. No es una ciudad complicada para caminar, hay alguna cuesta que otra en según qué zonas pero el paseo se hace ameno. Pasear a orillas de la ría, recorrer sus parques y cruzar los puentes, es algo que se disfruta más si lo haces a pie. No vimos ningún patinete eléctrico de alquiler por la ciudad, pero si que tienes la opción de coger taxi o autobús.
Dónde comer y beber en Bilbao
Una de nuestras partes favoritas del viaje, de este y de todos los que hacemos, es el momento de la comida. La gastronomía de cada ciudad o país nos cuenta mucho de su historia y nosotras que somos de buen comer, es algo con lo que disfrutamos mucho. En este caso, nuestra lista se divide en qué ver en Bilbao y qué comer, y esto último es muy fácil. Estando en el País Vasco, salir de pintxos es casi obligatorio. Te recomendamos los locales que más nos han gustado en esta escapada y los que ya teníamos bien aprendidos de antes.
Agape
Un restaurante con buenas materias primas, con producto de temporada, de la tierra y el mar y que aboga por una cocina sencilla pero con dedicación. Sabores como consecuencia de las influencias de otras tierras o culturas, entre las cuales la mediterránea juega un papel vital. Está situado en la calle Hernani, 13 y si vas, te recomendamos su menú del día que además fue elegido como uno de los mejores de España.
Serantes
Cuentan con tres restaurantes y son una institución en Bilbao desde 1970. Se inspiran en la cocina vasca tradicional y se surten de los excepcionales productos de la tierra y del mar para lograr su objetivo: satisfacer los más exquisitos paladares.
El Puertito
Este local forrado en madera está especializado en ostras y cuenta con una gran selección de vinos. Te lo recomendamos si quieres hacer un alto en el camino y disfrutar de un buen producto. Se encuentra en García Rivero Maisuaren Kalea, 9.
Bar Gaztandegi
También en García Rivero Maisuaren Kalea se encuentra esta taberna donde la mayoría de los pintxos están elaborados con queso.
Casa Rufo
Casa rufo es un lugar de verdad autentico y un clásico en Bilbao. Nada más entrar te encuentras con una tienda de ultramarinos fundada en 1955, que posteriormente dio origen al restaurante. La bodega cuenta con una extensa variedad de vinos de diferentes denominaciones de origen y países así como una excelente colección de los mejores brandis. Sus platos estrella son las carnes pero también ofrecen pescados ahumados que están muy ricos.
La Barraca
Cuentan con dos restaurantes en Bilbao y se especializan en la elaboración de platos típicos de cocina mediterránea. Te recomendamos hacer reserva y en el caso de querer una de sus ricas paellas o arroces, que la dejes encargada.
Demaio Pizza
Da igual donde estemos que siempre tenemos que chequear las mejores pizzerías de la ciudad. Nos recomendaron esta sabiendo que somos amantes de las ricas pizzas napolitanas y fue un acierto. El local está situado en San Frantzisko Kalea, 10 y no puedes dejar de ir.
Pastelería Arrese
Situada en el centro de la ciudad se encuentra esta pastelería donde descubrimos una de las mejores palmeras que hemos comido. También tienen unas trufas riquísimas y chocolate negro que está increíble.
La Pizarra
En este restaurante todos los platos parten siempre de elaboraciones basadas en el carbón como elemento fundamental con una tradición y temporalidad, dando un sabor característico. Cuentan con una carta más elaborada y otra opción de pintxos y la verdad, te recomendamos las dos opciones.
La Quesería
Cerca de La Plaza nueva, en Jardines Kalea, nos topamos con esta quesería cuando buscábamos qué ver en Bilbao. Os la recomendamos ya que tiene buenos precios y es un buen recuerdo que meter en la maleta.
Bilau
Nos gustó mucho este restaurante ubicado en el centro de Bilbao. Con opciones de pintxos que elegir desde la barra y buen trato por parte del camarero que nos atendió. Además está muy bien de precio y todo estaba riquísimo.
El Dinámico Burger
Un nuevo concepto de hamburguesas gourmet, con nuevos y deliciosos sabores. Buena música, mesas cómodas y prácticas con un toque muy especial. Os recomendamos la hamburguesa cuatro quesos y la bbq.
Margarito
Un restaurante que apuesta por alimentos sin conservantes, ni azúcares refinados y que cuida y selecciona cada uno de los ingredientes. Es una opción perfecta si buscas algo más healthy en la ciudad.
La Oka
Se trata de tiendas especializadas en carnes, que cuentan también con un Gastrobar en la Calle Marqués del Puerto 1.
Escapadas desde Bilbao
Dos días dan para mucho y si tienes la opción de moverte en coche, cerca hay muchos sitios que poder visitar. No solo te contamos qué ver en Bilbao si no también en sus alrededores, toma nota.
Monte Serantes
Buscando qué ver en Bilbao encontramos información a cerca del Monte Serantes, de 451 metros de altitud. Se trata de un mirador natural en Santurce, con una increíble panorámica sobre la bahía del Abra y la costa. Podrás realizar varias rutas de senderismo por la zona.
Ferrería el Pobal
Se encuentra en el municipio de Muskiz, en el corazón de la zona minera y se trata de una fábrica hidráulica en la que se trabajaba el mineral del hierro para convertirlo en metal y elaborar todo tipo de herramientas. Actualmente abierto al público desde el año 2004, El Pobal es un museo vivo de dos de las actividades preindustriales más importantes de Bizkaia: la fabricación del hierro y la molinería. Si te acercas a este increíble entorno, a orillas del río Barbadún, podrás disfrutar además de su particular bosque de bambúes. Hay un aparcamiento gratuito en la parte de arriba y llegarás fácilmente siguiendo las indicaciones en la carretera.
San Juan de Gaztelugatxe
Uno de los rincones imprescindibles de la Costa Vasca que no puedes perderte. Este idílico lugar se encuentra entre las localidades costeras de Bakio y Bermeo, unido a la costa a través de un puente de piedra y una escalinata de 241 peldaños.
Bosque de Oma
También conocido como el bosque pintado de Oma, “Baso Margotua”, es el resultado del trabajo que el artista Agustín Ibarrola realizo durante 1982 en uno de los bosques del barrio de Oma, en Kortezubi, con una extensión de algo más de 4 hectáreas. Los arboles pintados de Oma, aparecen en un recorrido con más de 47 obras de artee. Está situado en el Valle de Oma, en la localidad de Kortezubi, en pleno Urdaiba y la entrada es gratuita.
Playa el Arenal
Nuestra escapada favorita desde Bilbao, la Playa de la Arena, a unos 25 minutos en coche. Tiene un aparcamiento al lado de la playa, donde también hay un bar y una gran pasarela que llega hasta la playa. A su alrededor zonas verdes donde poder comer o tomar el sol antes de llegar a la arena.
Zumaia
Puedes coger un autobús desde Bilbao y llegarás en menos de dos horas. En la bahía que une los ríos Urola y Narrondo, se encuentra el municipio de Zumaia. La belleza natural de este pueblo reside en sus famosos flysch, acantilados “laminados” por la erosión del mar. También puedes visitar el pueblo que alberga una serie de calles estrechas empedradas con un encanto muy particular.
Conoce Bilbao haciendo Free Tours
Conoce la ciudad gracias a algunos de sus Free Tours y descubre qué ver en Bilbao.
Post relacionados:
Tarjeta Revolut: cómo funciona y consíguela gratis
Dónde alojarse en Bilbao, los mejores hoteles para disfrutar de la ciudad
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO
Organiza tu viaje:
🏛 Visitas guiadas y excursiones en Bilbao
🦺 Reserva tu seguro de viaje de IATI con descuento
🏠 Reserva hotel para tu viaje
💳 Tarjeta sin comisiones para pagar y sacar dinero en tus viajes
📄 Consigue tu visado para viajar al extranjero
No Comments