35 cosas que ver y hacer en Sevilla, itinerario en 2 días + Imprescindibles

Una ciudad muy especial, que deja huella y que te recomendamos visitar. Desde La Giralda o su impresionante Catedral, hasta el Real Alcázar, te contamos qué ver en Sevilla para que no te pierdas nada. Son varias las veces que hemos visitado esta ciudad y nos encanta volver para seguir disfrutando de sus rincones, sus calles, monumentos y también de su gastronomía. Sigue leyendo para saber todo lo que puedes hacer en la ciudad, descubre qué comer y dónde puedes alojarte, según nuestra experiencia. 

 

Post relacionados:
Dónde alojarse en Sevilla, descubre los mejores hoteles
Free Tour en Sevilla: los 8 mejores, gratis y en español
Tarjeta Revolut GRATIS: Cómo funciona
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO

que-ver-sevilla que-ver-sevilla

 

Qué ver en Sevilla

Tiene un color especial, que dice la canción y ¡qué razón tiene! Enamora desde que llegas con sus preciosas calles, su increíble Plaza de España y su gastronomía. En este post te contamos qué ver en Sevilla y todo lo que puedes hacer en tu visita a la ciudad. ¡No te lo pierdas!

Archivo de Indias

 

que-ver-sevilla

 

Conserva documentos de enorme valor, como 43.000 legajos, 80 millones de páginas, 8.000 mapas o textos manuscritos de Cristóbal Colón o Magallanes. Un espacio cuya visita sirve para conocer la historia del mundo sin salir de Sevilla. Se encuentra la Avenida de la Constitución y la entrada es gratuita. 

 

Catedral de Sevilla

 

que-ver-sevilla

 

Impresionante Catedral que seguro te sorprende por sus proporciones y belleza. Todo en la Catedral es colosal y podrás admirar el retablo mayor, considerado una de las obras más destacadas de la historia del arte. También está en la Avenida de la Constitución y es un imprescindible que ver en Sevilla que no puedes perderte. Puedes hacer una visita guiada por la Catedral y comprar tu entrada desde aquí

 

La Giralda

 

que-ver-sevilla

 

¿Quién no ha oído hablar de La Giralda? Se trata de una torre de unas dimensiones sin comparación para una construcción de su época que fue, durante mucho tiempo, la edificación más alta del mundo. La Giralda es una perfecta simbiosis de diferentes estilos arquitectónicos y de diferentes civilizaciones, la torre más famosa que ver en Sevilla que verás desde varios puntos de la ciudad. También puedes subir a su mirador y contemplar toda la ciudad, y a sus pies el Patio de los Naranjos. 

 

Plaza de Santa Marta

 

 

A través de un callejón, al comienzo de la calle Mateos Gago, llegarás a la Plaza de Santa Marta, que toma su nombre de un hospital que había allí y que fue fundado en 1385. Esta plaza es muy pequeñita, tiene algunos naranjos y una cruz en el centro.  

 

Plaza del Cabildo

 

que-ver-sevilla que-ver-sevilla

 

Está situada en el barrio del Arenal, justo en frente de la Catedral y es una plaza interior semicircular construida en el siglo XX y adosada a la antigua muralla de la ciudad. De nuestros lugares favoritos que ver en Sevilla y el cual te recomendamos visitar. La entrada está algo escondida, en un callejón que sale desde la Avenida de la Constitución. En su lado curvo hay un edificio de tres plantas: las dos primeras con amplia balconadas y una serie de arcadas, decoradas por el pintor José Palomar, que se apoyan en columnas de mármol, conformando en la planta baja una galería. Una de las plazas con más encanto que ver en Sevilla a la cual te recomendamos ir por la mañana ya que por las tardes suele haber más gente.

 

Barrio de Santa Cruz

 

 

El corazón de la ciudad, con calles empedradas, fachadas llamativas y una parte histórica con sus monumentos, llegamos al barrio de Santa Cruz. La judería sevillana ocupaba una gran extensión de la ciudad, de la que el barrio de Santa Cruz era una parte. Aquí podrás ver plazas con naranjos y muchos locales con encanto para tomar tapas o hacer compras. 

 

Real Alcázar y Cuarto Real Alto

 

que-ver-sevilla

 

Cómo nos gustó esta visita en nuestro segundo día en la ciudad. El Real Alcazar se sitúa en el Patio de Banderas y para acceder necesitas comprar la entrada en las taquillas o hacerlo desde aquí, con una visita guiada. Es sin duda el edificio más visitado de la ciudad y no es para menos, la belleza de este lugar nos ha cautivado. Como curiosidad te contamos que ha sido escenario de la serie Juego de Tronos, pasear por aquí dentro nos hizo sentir de la familia Martell. Te recomendamos visitar este lugar tan bonito, con tanta historia y sin duda un imprescindible que ver en Sevilla. 

 

que-ver-sevilla que-ver-sevilla

 

Real Fábrica de Tabacos

 

que-ver-sevilla

 

A día de hoy es la Universidad de Sevilla pero, este edificio, fue la antigua Real Fábrica de Tabacos, que llama la atención ya desde fuera. Fue en el siglo XVIII cuando se construyó La Real Fábrica de Tabacos, un edificio de grandes dimensiones y de estilos renacentista-medieval y barroco. Puedes encontrarla si paseas por la calle San Fernando. 

 

Plaza de España

 

que-ver-sevilla

 

¿Qué te vamos a decir de esta plaza que no sepas ya? Solo podemos decir que nos encanta y nos parece una de las plazas más bonitas que hemos visto. La visitamos por la tarde, justo antes de que se fuera el sol y nos pareció que es el mejor momento para dar un paseo por aquí y echar unas buenas fotos.

La plaza fue diseñada por el arquitecto sevillano Aníbal González y el resultado fue una plaza palacio única en el mundo. Cuenta con una superficie de 50.000 metros cuadrados, lo que la convierte en la plaza más imponente de España. Si te acercas hasta aquí, verás que hay un canal circular que puedes recorrer en barca y le da ese toque romántico a este increíble lugar. 

 

que-ver-sevilla que-ver-sevilla

 

Parque de María Luisa

 

que-ver-sevilla

 

Antes de recorrer la Plaza de España, visitamos este parque que está en la misma zona. Se trata de los jardines más emblemáticos de la ciudad que también esconden muchos secretos. Puedes conocer su historia reservando una visita guiada desde aquí, además es gratuita. El parque engloba la Plaza de España, el Pabellón de Alfonso XII, cascadas y esculturas, que no puedes perderte. 

 

Palacio de San Telmo

 

que-ver-sevilla

 

Es la actual sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía y está ubicado en la Avenida de Roma junto al río Guadalquivir y justo en frente de los Jardines del Cristina, la puerta Jerez y el puente de los Remedios. Antes de convertirse en presidencia de la junta de Andalucía fue Seminario y Palacio Real. Acércate a conocer una de las fachadas más famosas de la arquitectura barroca

 

Torre del Oro

 

 

Otro símbolo de la ciudad que ver en Sevilla y que bien merece una visita es su Torre del Oro. Se sitúa a orillas del río Guadalquivir y tiene una altura de 36 metros. Antiguamente cerraba el paso al Arenal mediante un tramo de muralla que la unía con la Torre de la Plata, que formaba parte de las murallas de Sevilla que defendían el Alcázar. Según nos contaron allí debe su nombre a los reflejos dorados que producían los azulejos que antes la recubrían.

 

Hospital de la Caridad

 

que-ver-sevilla

 

¿Es una Iglesia situada entre la Torre del Oro y La Giralda, una residencia de ancianos o se trata de un hospital? Parece ser que es o fue todo eso y a día de hoy se trata de una Hermandad. Se fundó a mediados del siglo XV y se creó por la necesidad de dar asistencia a enfermos abandonados y al enterramiento de ajusticiados y ahogados en el río. El Hospital de la Caridad, un lugar cuyas paredes fueron testigos de la epidemia de peste que asoló Sevilla y un edificio que suele pasar desapercibido, con una fachada que es una de las grandes muestras del barroco sevillano. 

 

Mercado Lonja del Barranco

 

que-ver-sevilla

 

Llega el turno del Mercado de Sevilla, nuestro favorito es el de Lonja de Barranco, en la calle Arjona, cerca del puente de Triana. Aquí podrás disfrutar de una experiencia gastronómica con 20 puestos distintos y gran variedad de productos. El lugar perfecto para hacer un algo en el camino y disfrutar de ricos aperitivos, tapas y postres exquisitos y variados.

 

que-ver-sevilla

 

Barrio de Triana

 

que-ver-sevilla que-ver-sevilla

 

Nos acercamos a conocer el barrio de Triana después de visitar el Mercado y nos encantó. Es un clásico barrio sevillano del que seguro has oído hablar, que está situado a otro lado del río Guadalquivir. Se extiende desde la Cartuja al norte hasta el barrio de los Remedios al sur. Tiene un carácter marinero y de gran tradición sevillana y es una zona perfecta para tapear y disfrutar de sus vistas al río o su mercado.

 

Plaza Nueva

 

 

Es la plaza Mayor de Sevilla y se encuentra frente a la fachada del edificio principal del Ayuntamiento. Aquí desembocan las principales calles comerciales, como Tetuán y la Avenida de la Constitución y en sus alrededores hay muchas cafeterías y bares de tapas. En la plaza podrás ver el Ayuntamiento y también el edificio de Telefónica. 

 

Ayuntamiento de Sevilla

 

que-ver-sevilla

 

Un edificio histórico que constituye una de las muestras más notables de la arquitectura plateresca. Se encuentra ubicado en la Plaza Nueva y se comenzó a edificar en el siglo XV. También puedes verlo desde la plaza de San Francisco donde suele haber exposiciones. 

 

Museo de Bellas Artes de Sevilla

Puedes visitar este museo durante todo el año y está ubicado en la Plaza del Museo. Se fundó como Museo de Pinturas en 1835 y abrió sus puertas al público en 1841 con las obras procedentes de conventos y monasterios desamortizados. La pintura sevillana y su trayectoria, destacando el siglo XVII, es el tema principal del discurso Museográfico, aunque el museo cuenta con unas colecciones muy diversas de pintura, escultura, cerámica, orfebrería o mobiliario. Un museo que ver en Sevilla al que puedes entrar gratuitamente si formas parte de la Unión Europea. 

 

Casa de Pilatos

 

 

Visita la Casa de Pilatos, un palacio de estilo renacentista italiano – mudéjar con elementos románticos, considerado como el mejor edificio nobiliario andaluz y un ejemplo genial de la arquitectura sevillana del siglo XVI. Una visita imprescindible que ver en Sevilla para aquellas personas amantes de la arquitectura clásica y el mundo romano. La entrada es gratuita los lunes por la tarde. 

 

Metropol Parasol – Setas de Sevilla

 

que-ver-sevilla

 

Consta de varios emplazamientos como el mercado de la Encarnación en la parte baja, el mirador y el Museo Antiquarium al que puedes acceder por 5€. Puedes ver los horarios y tarifas desde aquí. Lo reconocerás al ver una enorme estructura geométrica en forma de setas interconectadas. Estos parasoles en forma de seta tienen casi 30 metros de altura y se elevan por encima de toda la plaza. En la parte de arriba hay una pasarela que ofrece algunas de las mejores vistas de Sevilla, especialmente al atardecer.

 

Arco de la Macarena

 

que-ver-sevilla

 

El proceso de derribo de las murallas se produjo desde 1858 con el derribo de la Puerta de la Barqueta hasta 1873 con la caída de la Puerta del Sol, quedando en pie la Puerta o Arco de la Macarena y el Postigo del Aceite. La Puerta de la Macarena, también conocida como Arco de la Macarena, es junto con el Postigo del Aceite y la puerta de Córdoba, uno de los tres únicos accesos que se conservan en la actualidad de los que tuvieron las murallas de Sevilla. No te pierdas este imprescindible que ver en Sevilla.

 

 

Qué hacer en Sevilla

Después de recorrer la ciudad y visitar todos sus monumentos y lugares de interés llega el momento de conocer esos rincones que no vienen en los mapas y descubrir qué hacer en Sevilla. Algo que nos encanta es perdernos por las ciudades o pueblos, recorrer su parte antigua o simplemente pasear por sus calles. Así hemos encontrado muchos de nuestros rincones favoritos. Te contamos, no solo qué ver en Sevilla, sino todo lo que puedes hacer durante tu estancia en la ciudad. 

 

Haz un Free Tour por Sevilla

 

que-ver-sevilla

 

Puedes descubrir la ciudad a través de una visita guiada, la forma perfecta de conocer Sevilla. Recorrer su casco histórico y estar al tanto de las curiosidades y leyendas de la ciudad es otra manera de disfrutar del lugar que estás visitando. Puedes reservar tu Free Tour por Sevilla desde aquí, además ¡es gratuito!

 

Conoce el «Cementerio de los Curros» de la Expo 92

 

que-ver-sevilla

 

Encontramos este lugar a las afueras de Sevilla, a 20 minutos en coche. Se trata de una tienda situada en una nave de 30 mil metros cuadrados donde cuentan con todo tipo de objetas para su compra y alquiler. Puedes aparcar en la puerta y recorrer sus instalaciones, con cientos y cientos de objetos de lo más peculiares. En la entrada tienen figuras muy grandes de dinosaurios, algún coches o motos, entre otras muchas cosas pero si te adentras entre sus callejuelas llegarás a su particular cementerio de Curros, de la Expo del 92. 

 

Juega unas partidas en Arcade Planet, el salón de videojuegos de los 80 más grande de España

Si eres una persona nostálgica de los juegos arcade de antes, este es tu lugar. Se trata del mayor salón de videojuegos de España, y gracias a la singularidad de sus máquinas arcade exclusivas, está considerado uno de los locales arcade abierto al público, más importantes del mundo. La entrada tiene un coste de 10€ o 8€ para  menores de 10 años, y puedes jugar sin límite, y sin echar monedas durante la sesión de tarde o mañana que elijas. Se encuentra a media hora de Sevilla. 

 

Disfruta de un espectáculo flamenco

¿Estás en Sevilla y tienes tiempo? No te pierdes alguno de sus famosos espectáculos flamencos. Como sabrás, Andalucía es la cuna del Flamenco y algo que puedes hacer en Sevilla es disfrutar en sus tablaos, donde te asombrarán los bailes y cantes tan típicos de esta Comunidad. Puedes verlos en locales como Los Gallos en el barrio de Santa Cruz, en el Arenal o en La Carbonería. 

 

Prueba el rabo de toro, plato típico de Sevilla

 

que-ver-sevilla

 

Uno de los platos más tradiciones de la gastronomía sevillana y sin duda, de los mayores manjares que se puede degustar en muchos restaurantes. Un guiso que lleva su tiempo y que puedes encontrar en muchos locales de Sevilla. Puedes disfrutar de este típico plato en Bodeguita Casablanca, en Bar Antojo o enTaberna Alabardero, donde hace un rico gofre de crema de yogur y menta. 

 

Pasea por el barrio de la Alameda, la otra Sevilla

 

que-ver-sevilla

 

Un barrio perfecto para visitar cuando llega la noche y donde puedes encontrar muchos lugares llenos de estilos diferentes. Un barrio quizás más bohemio alejado de todo lo que te puedes encontrar en el centro de Sevilla. Bares donde disfrutar del jazz o del pop-rock alternativo, con sus míticas salas de conciertos. 

Además este gran espacio sirve de escenario urbano para multitud de actividades artísticas al aire libre, festivales de música o encuentros culturales y temáticos que lo convierten en un lugar lleno de vida durante todo el año.

 

Llévate un disco en Record Sevilla

 

 

Acércate a esta tienda de música, especialista en coleccionismo musical desde 1984 y pionera en el mercado de segunda mano. Solemos visitar estas tiendas siempre que podemos y llevarnos un vinilo de recuerdo es algo que intentamos hacer siempre que hacemos viajes en coche. También cuentan con un gran apartado de merchandising musical, como camisetas, pósters o mochilas. 

 

Encuentra ropa bonita de segunda mano en Antro Vintage

 

que-ver-sevilla

 

En la calle Feria se encuentra esta tienda vintage con moda de épocas pasadas y pasión por la calidad de los tejidos. Aquí puedes encontrar prendas con más de 40 años de antigüedad perfectas para su uso.

 

Tapea por la calle Mateos Gago

 

que-ver-sevilla

 

Una de las calles más transitadas que ver en Sevilla que no puedes perderte. Sirve de entrada principal al barrio de Santa Cruz, desde la plaza de la Virgen de los Reyes, junto a la catedral, hasta la calle Fabiola. La calle perfecta para salir a tomar algo pues está repleta de bares y restaurantes. Te recomendamos el Bar Giralda donde se descubrieron restos de un hammam del siglo XII y donde podrás comer unas riquísimas tapas a buen precio. 

 

Paseo en barco por Sevilla

 

que-ver-sevilla

 

Otra de las actividades que puedes hacer en Sevilla es recorrer el río Guadalquivir en barco, desde el que podrás contemplar monumentos como la Torre del Oro o el Puente de Triana. Se trata de un barco que dispone de cubiertas panorámicas que permiten disfrutar de los monumentos sevillanos situados a orillas del río. Puedes comprar tu entrada desde aquí

 

Tómate algo en alguna azotea del centro

Las terrazas en Sevilla es una de las cosas que más te vas a encontrar por toda la ciudad, sobre todo si visitas la ciudad con buen tiempo, que es casi siempre. Nuestras favoritas son aquellas que ofrecen las mejores vistas de la ciudad, las que están en lo alto de muchos hoteles y locales. Te recomendamos la azotea del Hotel EME, con vistas increíbles a La Giralda o la del Hotel Doña María 

 

Compra un décimo de Lotería en el Gato Negro

 

que-ver-sevilla que-ver-sevilla

 

Una Administración de loterías con el número 13 y que se llama Gato Negro, está claro que teníamos que probar suerte y comprar unos décimos de Navidad. Se trata de un clásico de la ciudad situada en pleno centro histórico, abierta y repartiendo suerte desde 1934. Si quieres acercarte a comprar algún décimo te recomendamos ir por la mañana en cuanto abran a las 09:30 h, ya que según avanza el día se suelen formar colas de gente. 

 

Recorre la ciudad en patinete

 

que-ver-sevilla

 

Nos hemos dado cuenta de que Sevilla es una ciudad ideal para el uso del patinete. Una opción perfecta para llegar de un lugar a otro en una ciudad que está muy bien preparada para ir tanto en patinete eléctrico como en bicicleta. En Sevilla son dos las empresas que se encargan del servicio de alquiler; Reby Rides-Maratunes Gestion y Voi Technology, desde verano del 2021. El coste es de 1 euro por desbloquear el patinete y luego 20 céntimos por minuto. La ciudad cuenta con más de 200 estaciones para coger y dejar los patinetes. 

 

Pasea a orillas del río

 

 

Un agradable paseo a orillas del río Guadalquivir a través de su camino asfaltado donde también circual bicis por su carril acondicionado, es un plan genial que hacer en Sevilla. Hay un tramo de 500 llamado el paseo de Colón, entre la Torre del Oro y el Puente de Triana. En estos metros puedes disfrutar de vistas hacia Triana y su puente o hacia Sevilla. 

 

Dónde alojarse en Sevilla

 

que-ver-sevilla

 

Puedes alojarte en el centro histórico de Sevilla si es la primera vez que visitas la ciudad y quieres estar cerca de los principales lugares de interés. Pero teniendo en cuenta que Sevilla es una ciudad pequeña puedes encontrar buenos alojamientos en cualquier zona y llegar andando a los lugares que quieras visitar.  

 

Soho Boutique Catedral

 

que-ver-sevilla

 

 

Está situado muy cerca de la Giralda y la catedral de Sevilla, y a tan solo 500 metros del Alcázar. Fue nuestro alojamiento en este viaje a Sevilla y os lo recomendamos por su ubicación. Cuenta con restaurante y piscina exterior en la azotea, además también cuenta con un solárium.

↠ Consulta la disponibilidad y el precio de Soho Boutique Catedral

 

EME Catedral Hotel

 

 

 

Está situado junto a la catedral de Sevilla y a 60 metros de la Giralda. Ofrece una piscina en la azotea, un bar con vistas a la ciudad y a la Giralda y además cuenta con Spa. El establecimiento tiene un restaurante dirigido por el chef Paco Pérez y todos los días sirve platos de cocina mediterránea para el almuerzo y la cena. La terraza panorámica del establecimiento abre todo el año y tiene vistas a la catedral de Sevilla y la Giralda. 

↠ Consulta la disponibilidad y el precio de EME Catedral Hotel

 

Dónde comer y beber en Sevilla

 

que-ver-sevilla

 

Hablamos ahora de la gastronomía de la ciudad, la cual pertenece a la tradición de herencia griega, romana y musulmana occidental de lo que hoy es Andalucía. Algunos de los platos típicos de Sevilla que tienes que probar como el cazón aliñado, el gazpacho, el pescaíto frito, el bacalao o el rabo de toro. Te recomendamos nuestros locales favoritos donde comer en Sevilla. 

 

Sal Gorda – El lugar perfecto para tapear con un buen vino o una cerveza artesanal. 

Salvaje – Restaurante con buen producto en la calle Resolana. 

Lobo López – Tapea y prueba sus crujientes bravas y sus buñuelos. 

Pitacasso – Pitas y cocina mediterránea. 

Maquila – Haz una parada para tomarte una cerveza y pica algo en este fantástico bar. 

Eslava – Intenta reservar y prueba su tapa de huevo sobre bizcocho de boletus. 

Cervecería Giralda Bar – Raciones, tapas y cocina española en un local erigido sobre unos baños árabes del s. XII.

 

Uno de los días hicimos una reserva en Chicarreros, un restaurante con una apasionante e innovadora historia culinaria. Un espacio inspirado en una biblioteca isabelina, dispuesto en mesas altas y una barra modernista. Os recomendaos probar sus cremosas croquetas, su impresionante y sabroso arroz con carabineros y finalizar con unos ricos cócteles. 

 

que-ver-sevilla que-ver-sevilla

 

No podíamos irnos de la ciudad sin visitar alguna de sus cafeterías de especialidad, cosa que haceos siempre que viajamos. En nuestro viaje a Sevilla hemos ido a Delatribu y hemos conocido el tostador que les hace el café, Ineffable, en Dos Hermanas. También hemos probado el rico café de Virgen Coffee, nuestra cafetería favorita de la ciudad. 

 

que-ver-sevilla

 

Justo al lado de Virgin Coffee, en la Calle Regina, se encuentra esta pequeña tienda donde ofrecen magdalenas dulces y saladas. ¡Están riquísimas!

 

que-ver-sevilla

 

Cómo moverse por Sevilla

 

que-ver-sevilla

 

Sevilla es una ciudad genial para visitarla andando. Como siempre decimos, recorrer sus barrios y perderse por sus calles es la mejor forma de conocer la zona y a nosotras nos encanta llegar a los sitios a pie. También recomendamos usar patinete o bicicleta ya que Sevilla es una ciudad sin cuestas y perfecta para el uso de estos vehículos de dos ruedas. En Sevilla también hay un tranvía, también conocido como Metrocentro, el cual recorre las principales calles del centro histórico de la ciudad. Tiene 5 estaciones en un trayecto de 2,2 km y el billete se compra en las máquinas expendedoras de las paradas, tiene un costo de 1,40 €.

 

Excursiones cerca de Sevilla

Hay muchas cosas que hacer y que ver en Sevilla pero si dispones de tiempo hacer alguna excursión desde la ciudad siempre es una buena opción para conocer sus alrededores. Te hablamos de los lugares que más nos ha gustado conocer cerca de Sevilla, ¡toma nota!

 

Itálica

 

 

¿Has oído hablar la pequeña Roma a solo 10 minutos de Sevilla? Anfiteatro, termas, teatro o acueductos, esto es Itálica. Se ubican en Santiponce, municipio a las afueras de la capital andaluza. Podrás recorrer el conjunto arqueológico de Itálica, ciudad natal de Trajano, el primer emperador romano nacido fuera de Italia y rememorarás las luchas de gladiadores en el anfiteatro. Además puedes visitar el teatro de Itálica y sus espectaculares mosaicos originales. Un lugar imprescindible que ver en Sevilla que no puedes perderte. Si quieres hacer una excursión a Itálica organizada, puedes hacer tu reserva desde aquí

 

Córdoba

 

que-ver-sevilla

 

Córdoba está a una hora y media de Sevilla, es una escapada interesante que podrás hacer para transportarte a la época califal de la ciudad visitando su icónica Mezquita. Dejarás atrás el estresante siglo XXI para sumergirte en el exótico mundo andalusí. Aquí podrás pasar por el famoso puente sobre el Guadalquivir, cuyo recio porte ha llegado incluso a figurar en el rodaje de Juego de Tronos. Puedes reservar tu excursión a Córdoba, desde Sevilla, desde aquí

 

Setenil de las Bodegas

 

que-ver-sevilla

 

Un día será suficiente para visitar este precioso pueblo que se encuentra a poco más de una hora y media desde Sevilla. Es sin duda uno de los pueblos más bonitos de Cádiz gracias a sus casas enclavadas en la roca. No te pierdas sus miradores, iglesias o su pasado morisco, todo digno de descubrir. 

 

Ronda

 

 

Llegarás en tan solo hora y media y no nos digáis que no es bonita esta ciudad. Se trata de una ciudad de la provincia de Málaga que está situada sobre un profundo desfiladero. Ese desfiladero separa la nueva ciudad, que data de aproximadamente del siglo XV, del casco antiguo, que se remonta a la época del dominio árabe. En el Puente Nuevo, un puente de piedra que se extiende sobre el desfiladero, hay un increíble mirador con vistas que tienes que ver. 

 

 

Conoce Sevilla haciendo free tours

 

que-ver-sevilla

 

Descubre qué ver en Sevilla a través de sus visitas guiadas por la ciudad, además ¡son gratuitas!

 

 

Post relacionados:
Dónde alojarse en Sevilla, descubre los mejores hoteles
Free Tour en Sevilla: los 8 mejores, gratis y en español
Tarjeta Revolut GRATIS: Cómo funciona
Seguro de viajes IATI con DESCUENTO

 

Organiza tu viaje:

🏛 Visitas guiadas y excursiones en Sevilla
🦺 Reserva tu seguro de viaje de IATI con descuento

🏠 Reserva hotel para tu viaje 
💳 Tarjeta sin comisiones para pagar y sacar dinero en tus viajes
📄 Consigue tu visado para viajar al extranjero

No Comments

Post A Comment

Pin It on Pinterest